World Tour. La temporada WT se alarga una semana
Su inicio será el de los últimos años; el Tour Down Under (del 22 al 27 de enero). Pero el final, no. La aparición del Tour de Hangzhou en las fechas de Beijing, hace que ésta siga cerrando el calendario World Tour, pero una semana más tarde (del 16 al 20 de octubre). Los principales cambios de fechas en las carrera World Tour se devienen del cambio de la Vuelta a España. Ésta empezará una semana más tarde que en 2012, retrasando por tanto la TTT de los Mundiales de la Toscana al tercer domingo del noveno mes del año (22 de septiembre) y la prueba en ruta élite masculian al último (29 de septiembre). Lombardía, por tanto, también se retrasa y se celebrará el sábado 5 de octubre.
Respecto a la sensibilidad histórica de las fechas en ciclismo, este cambio es bueno; tendremos el último Monumento del año otra vez en octubre. Al contrario ocurrirá con la primavera, que ha adelantado su calendario global; De Ronde van Vlaanderen se correrá el 31 de marzo, ‘trágico’ para los amantes del primer domingo de abril, que verá circular, ese 7 de abril, la Paris-Roubaix. El otro cambio significativo ocurre en pleno verano. Tras el año olímpico, tanto Clásica de San Sebastián como Tour de Polonia vuelven a sus fechas normales. El sábado 27 de julio se correrá la mejor clásica de nuestro calendario nacional y empezará la carrera polaca.
Carreras WT por países
- Bélgica – 5. E3 Prijs – Harelbeke, Gante – Wevelgem, De Ronde van Vlaanderen, Flèche Wallone y Liège – Balogne – Liège.
- Francia – 5. Paris – Nice, Paris – Roubaix, Critérium du Dauphiné, Tour de France y GP Ouest France – Plouay.
- España – 4. Volta a Catalunya, Vuelta al País Vasco, Clásica Ciclista San Sebastián y Vuelta a España.
- Italia – 4. Tirreno – Adriatico, Milano – Sanremo, Giro d’Italia y Giro di Lombardia.
- Suiza – 2. Tour de Romandie y Tour de Suisse.
- China – 2. Tour of Hangzhou y Tour of Beijing.
- Países Bajos – 2. Amstel Gold Race y ENECO Tour.
- Canadá – 2. GP de Québec y GP de Montréal.
- Polonia – 1. Tour de Pologne.
- Alemania – 1. Vattenfall Cyclassics.
- Australia – 1. Tour Down Under.
España. ¿Vuelve el Gran Premio de Llodio?
La UCI destaca que la Challenge de Mallorca solo pide dos días (Trofeo Serra de Tramuntana, día 6 de febrero, y Trofeo Platja de Muro el día 7), aunque en la web de la RFEC se puede claramente que hay cinco días para la Challenge (Palma, Migjorn y Deia). Habrá que esperar a ver qué se confirma. La Vuelta a Asturias cambia de fechas, y se va del primer fin de semana de mayo al segundo, coincidiendo con pleno Giro de Italia. La buena noticia es que parece que la Llodiana S.C. parece querer volver a arrancar el Gran Premio de Llodio, y tiene fecha el 20 de abril. El resto, todo igual en días y colocación.
Europa. Nace una 2.1 en Noruega
Mismo inicio (29 de enero, con el Grand Prix Cycliste la Marseillaise) y final (Chrono des Nations, el 20 de octubre) en el Europe UCI Tour. Buenos tiempos en el ciclismo noruego, en el que las figuras de Thor Hushovd, Lars Petter Nordhaug y Edvald Boasson Hagen están incrementando las posibilidades de nuestro deporte como vehículo de esponsorización. Allí nace la Arctic Race of Norway (2.1), que se celebrará en los días 25 y 28 de julio en el Condado de Tromso. Se crea también la Ride London Classic, de categoría 1.1, situada el 4 de agosto.
Un cambio destacable es la categorización como 1.HC de la Dwars door Vlaanderen (antes 1.1). Un cambio a comentar, esta vez de fechas, es el del Skoda-Tour de Luxembourg, que se pone a la misma altura de junio (12 al 16) que el Ster ZLM Toer, retrasando su celebración por tanto dos semanas. También el Post Danmark Rundt ha pedido un cambio, y se adelanta varias semanas 31 de julio. El Rogaland GP también cambia de fechas, de mayo a julio. Una buena noticia podría ser la vuelta de la Settimana Ciclistica Lombarda, que tiene fechas en el calendario UCI en septiembre de 2013; tras el Trittico Lombardo y antes del Giro della Romagna y el Giro di Padania.
América. Otra carrera más en Norteamérica; el Tour of Alberta
Nace el Tour of Alberta, carrera 2.1 que se celebrará entre el 3 y el 9 de septiembre. Interesante cómo la UCI está dando oportunidades en la región, consiguiendo ya tener varias carreras por etapas de interés en la zona. Entre Tour of Elk Grove (2.1), Tour of Utah (2.1), USA Pro Challenge (2.HC) y el recién creado Tour of Alberta juntan 22 días de competición en apenas un mes. Esto, sumado a las clásicas canadienses (que retrasan su celebración una semana, teniendo lugar los días 13 y 15 de septiembre), supone un atractivo notable para equipos como Garmin – Sharp, BMC, Radioshack – Nissan o el ‘nuevo’ Cannondale. ¿Problema creciente para la Vuelta a España?
Asia
Pocos cambios a reseñar en Asia. El Tour de Omán pasa de ser 2.1 a 2.HC y el Tour of Taihu Lake (en enero), una de las carreras Made in UCI en China, de 2.2 a 2.1. Contando con las dos carreras World Tour (Hangzhou y Beijing, China tendrá ¡7! carreras 2.1 o de categoría superior). El International Azerbaijan Tour, el iraní, el que ganara este año Javier Ramírez Abeja, ha desaparecido.
África
En África destaca la creación de tres carreras en Eritrea; únicas citas .1 junto con La Tropicale Amissa Bongo en todo el continente. Curiosa la relación de la UCI con este país, que lo cierto es que está sacando buenos corredores, corredores que tienen una relación contrastada con el máximo organismo rector del ciclismo. Estas pruebas son:
- Fenkel northern Redsea (2.1). 14 y 15 de febrero
- Tour of Eritrea (2.1). Del 17 a 20 de febrero
- Sercuit of Asmara (1.1). El 22 de febrero
Oceanía
La UCI ha conseguido dar cierta continuidad al calendario en Oceanía creando el Tour WA () unos días después de los Oceania Cycling Championships. Además de esta cita 2.1, también están el Jayco Herald Sun Tour, en octubre, y el New Zealand Cycle Classic a finales de enero.
El ciclismo seguira creciendo cada dia,este deporte con sus muchas modalidades y la cantidad de practicantes sera para siempre.
Me falta el calendario en si para visualizar por ejmplo ahora qu eha terminado el Giro y hasta que llegue el Tour que carreras ahi! gracias