Primero de todo, el descargo de responsabilidad. En Cobbles & Hills somos muy freiristas. Bueno, quizá no todos, en cada familia siempre hay alguna oveja negra, pero casi. Ya sea reconvertidos o como grupies. Un servidor está dentro de ese último grupo, así que todo lo que leáis a continuación tendréis que hacerlo bajo ese prisma.
Hablar de un Mundial en España es hacerlo de Oscar Freire. Con tres arcoíris en su poder, se lo ha ganado a pulso. También es cierto, que el último de ellos data de 2004, como también lo es que desde entonces “sólo” se han conseguido la plata y el bronce de Alejandro Valverde en 2005 y 2006 respectivamente y el bronce de Joaquim Rodríguez en 2009. Por cierto, como dato curioso, Oscar Freire es el único Campeón del Mundo en línea que lo ha sido en dos siglos distintos, y al menos lo seguirá siendo en los próximos 89 años.
Como decíamos, desde 2004 Oscar Freire no ha vuelto a visitar el pódium de un Mundial. Para el resto de mortales, pensar en que serían candidatos no ya a medalla sino a ganar el Mundial sería una osadía. Si hablamos de Freire, nos permitimos ser osados. Cierto es que sus últimos Mundiales han sido algo decepcionantes, ya fuese por fallos de entendimiento en la selección, falta de piernas o mala colocación en el sprint. Si a eso le sumamos su 2011 bastante regulero tras su llegada a Katusha, nadie podría decirnos a principio de temporada que en 2012 tendría opciones en el duro circuito de Valkenburg.
Pero en este 2012, su temporada está siendo notable. Quizá si echamos un vistazo al palmarés podamos decir que no es para tanto. Total, “sólo” son 2 victorias: una etapa en el Creek Tour Down Under y otra en la Vuelta a Andalucía. Pero si hablamos de actitud, implicación y derroche de calidad, puede que nos estemos quedando cortos al calificarlas de notable.
Lo vimos en el grupo decisivo en una de las Milano – Sanremo más bonitas de la última década, un grupo donde sólo 12 ciclistas pudieron estar. Aunque no pudo entrar en el corte que provocó Vincenzo Nibali, consolido Fabian Cancellara y remató Simon Gerrans. Lo vimos peleando por ganar en las piedras en toda una E3 Harelbeke donde sólo el Rey de la misma, Tommeke, pudo batirle por tubular y medio. Quedó cerca de repetir su triunfo de 2008 en la Gand – Wevelgem donde fue 4º. E incluso lo vimos en el grupo de favoritos en los bergs de toda una Ronde Van Vlaanderen. Algo que si nos lo dicen un día antes, no nos lo creemos.
Llegaron las Ardenas. El entrante fue la Flecha Brabanzona, donde concluyó 2º encabezando el grupo que llegó tras Titi Voeckler. Pero el plato principal tenía como protagonista la Amstel Gold Race. Con ese ataque tras Keutenberg que a punto estuvo de llevarlo a la victoria en solitario, con ese agónico desenlace donde sólo le faltaron 100 metros para alzar los brazos en la cima del Cauberg. Por cierto, puedo decir sin temor a ruborizarme, que ésta ha sido la última vez que el que os escribe se levantó del sillón gritando como un energúmeno, ante la atónita mirada de su señora, por una prueba ciclista y por cualquier cosa que haya salido de la “caja tonta”.
Tras cuatro meses prácticamente sin competir, desde su retirada en el Tour de Francia hasta su reaparición en el Tour de Dinamarca, llegaba el mes de Septiembre con los Países Bajos en el horizonte. Volvíamos a ver a ese Freire ambicioso pese a que no le sonreía la suerte. Puede que más que la victoria lo que estuviese buscando fuese hacer entrenamientos de calidad en competición. Lo que sea. Lo que sí que hemos visto ha sido como acabó 3º en la París – Bruselas. Como en Fourniers, estuvo escapado todo el día, en una dura batalla con el pelotón que no les dejaba marcharse para acabar sorprendido por Lars Bak dentro del último kilómetro. Por no hablar de su Grand Prix de Wallonie. Escapado de nuevo. Seleccionando el grupo en primera persona y rompiéndolo en pedazos para de nuevo ser neutralizado muy cerca de meta, en las faldas de Ciudadela de Namur.
Un Freire distinto este de 2012, mucho más ofensivo al que conocíamos, que llega a Valkenburg en un excelente momento de forma. A su carrera fetiche. Dispuesto a entrar en la Historia con su 4º entorchado mundial. Ojala lo consiga, quizá sea esta la única manera de volver a verlo competir en 2013. Por supuesto, ofertas no le faltarían, calidad menos, de los golosos puntos del Ranking de Méritos ni hablamos. Pero, ¿y motivación para seguir otro años más? Si por nosotros fuese, ojalá no te retirases nunca, Oscarito.
Ya sabes que soy como tú… soy super Freirista. El domingo vibraremos de nuevo con él y con todos.
Un grande! Ojalá caiga el cuarto…
Asier y yo estaremos con Freire…jejeje si hay alguien capaz de ganar un mundial…. ese es Oscar Freire…
Esperemos que este domingo nos haga levantarnos del sofá gritando de alegria.
Y yo también estoy con Asier y con Jon Ander.
Para mí también esta pasada AGR fué la última vez que me levanté exaltado del sofá. En lo que más confío de Óscar para este mundial es que no se le espera, y es ahí donde mejor sabe moverse El Gato, cuando nadie da un duro por él
Pues es toda una leyenda y le respeto al máximo pero ya van varios año que por jugar su baza otras quedan sin opciones. Lo queramos o no a Oscar ya se le ha pasado el momento y además con los monstruos que va a haber en el pelotón veo dificil que gane.
el mejor clasicomano español que he visto , gana el cuarto y quedate un año mas seria muy bonito despedirte con el arco iris , no se nota mi Freirismo no