Casi dos cientos veinte kilómetros de menú entre la localidad de Soissons y la capital belga para cubrir la 92ª edición de la París-Bruselas. El sprint, casi cantado, esperaba en Bruselas. Tom Boonen (Omega Pharma-Quick Step), Arnaud Démare (FDj-Big Mat) y Oscar Freire (Katusha) se postulaban como claros favoritos a la victoria final.
De salida una escapada marcó dos tercios de la prueba. Lars Bak (Lotto-Belisol), Craig Lewis (Champion System), Andreas Schillinger (Team NetApp), Georg Preidler (Team Type 1) y Kevin Thome (Wallonie Bruxelles) fueron los grandes protagonistas. La calma apaciguó al gran grupo que dejó hacer al quinteto. Su renta superó los ochos minutos pero por detrás, Katusha y FDj-Big Mat comenzó a controlar las distancias.
Pasaban los kilómetros y el trabajo del grupo comenzaba hacer mella en la diferencia. Paso a paso los minutos fueron cayendo. Restaban menos de cuarenta kilómetros cuando la ventaja apenas superaba los dos minutos. La colaboración en el quinteto comenzaba a desaparecer. El austriaco Preidler atacaba a sus compañeros. Bak fue el único en seguir su estela. El dúo siguió con su pulso al pelotón pero con la carrera lanzada su aventura concluyó a falta de veintiún kilómetros.
Comenzaba una carrera nueva y los ataques siguieron siendo los protagonistas. Marco Bandiera (Omega Pharma-Quick Step) y Giairo Ermeti (Androni Giocattoli) aprovechan el desconcierto de la cabeza del pelotón para rodar en cabeza. El dúo apenas consiguió medio minuto de renta. La sorpresa se desvanecía con el paso de los kilómetros.
Los hombres de Rabobank, Argos-Shimano, Katusha y Omega Pharma-Quick Step ocupaban las primeras plazas del pelotón controlando en todo momento el movimientos de los dos ciclistas italianos que fueron cazados a doce kilómetros de meta. Los ataques persistieron. Oscar Gatto (Farnese Vini-Selle Italia) o Julien Simon (Saur Sojasun) fueron algunos de los hombres que intentaron sin éxito romper la estabilidad del grupo.
El pelotón compacto entraba en las calles de Bruselas buscando el sprint que decidiría el ganador. Dos hombres del Omega Pharma-Quick Step conducían al grupo con el treno de Rabobank a rueda. Fueron los neerlandeses quienes entraron en cabeza en el último kilómetro. Jos Van Endem, Graeme Brown, Mark Renshaw y Theo Bos para rematar. No fue así. Renshaw fue el encargado luchar por la victoria pegado a las vallas en un sprint lanzado desde muy lejos.Por el margen derecho avanzaba Alenxadre Kristoff (Katusha) lanzando a su compañero Oscar Freire. A rueda del noruego Tom Boonen, detrás el cántabro. Apartado el ciclista del Katusha Tommeke comenzó a sprintar por el pasillo central superando a Renshaw mientras que Freire no pudo remontar al belga finalizando en tercera posición.
Para Tom Boonen es el tercer triunfo en diez días tras apuntarse la primera etapa y la general del World Ports Classic. Se acerca el Mundial y aunque el recorrido no sea todo lo favorable para sus condiciones comienza a asomar la cabeza.
Clasificación final
1 Tom Boonen (Omega Pharma-Quick Step)
2 Mark Renshaw (Rabobank)
3 Óscar Freire (Katusha)
4 Michael Van Staeyen (Topsport Vlaanderen)
5 Manuel Belletti (Ag2r-La Mondiale)
6 Jean-Pierre Drucker (Accent.Jobs)
7 Alessandro Bazzana (Team Type 1)
8 Andre Schulze (Team NetApp)
9 Kenny Van Hummel (Vacansoleil-DCM)
10 Rafael Andriato (Farnese Vini-Selle Italia)
La anécdota del día fue que Renshaw, a pesar de acabar segundo, subió al podium como tercer clasificado, tal y como se ve en la imagen y relataba el propio corredor en su cuenta de twitter