A la quinta fue la vencida. Hemos tenido que esperar cinco sprints masivos para poder ver a un ganador diferente al potente alemán John Degenkolb. Hoy la gloria ha sido para un inesperado Daniele Bennati (RadioShack – Nissan), que se ha impuesto en el sprint final al joven Ben Swift gracias al último golpe de riñón que le sirvió para lanzar la bicicleta lo suficiente como para llevarse la victoria en la mismísima línea de meta y para demostrar que en esto de los sprints no todo es potencia ni velocidad; también hay un puntito de veteranía que te puede dar triunfos en algunos casos como ha sido la etapa de hoy.

Ni un día de tregua se toman los ciclistas en esta Vuelta a España. Tras la tralla que hubo ayer camino de Fuente Dé, hoy hemos podido ver otra etapa de mucha dureza y de mucho ritmo. La fuga se ha formado prácticamente de salida, con seis hombres habituales de este tipo de etapas como son Gustavo Cesar Veloso (Andalucia), Luis Angel Maté (Cofidis), Martijn Keizer (Vacansoleil), Brent Bookwalter (BMC) y Gatis Smukulis (Katusha). Tuvieron más de cinco minutos de ventaja máxima pero nunca opciones reales de pelear por el triunfo de etapa.

Y es que por detrás el ritmo fue tremendo. Primero por parte del Caja Rural, que intentó sin éxito neutralizar la fuga ante la falta de representación en la misma y luego por parte del Argos Shimano pensando en el sprint masivo donde su líder Degenkolb podría mostrar la superioridad que había demostrado hasta hoy. Entre ellos y el equipo RadioShack, que pensaba también en las oportunidades que pudiera tener Daniele Bennati echaron abajo la escapada poco a poco.

A falta de 32 kilómetros para meta hubo un suceso que iba a alterar la “tranquilidad” con la que se suelen desarrollar este tipo de etapas. Una fila de conos sin señalizar tiró al suelo al ciclista del RadioShack, Linus Gerdemann y otros ciclistas como Davide Cimolai o Nairo Quintana también dieron con sus huesos en el suelo. Un suceso muy lamentable por parte de la organización que no supo evitar esto y que provocó el abandono del ciclista alemán. Esto no impidió que la carrera siguiera lanzada. A falta de 13 kilometros se neutralizaron los fugados y ya todo estaba en marcha para preparar el sprint final.

El trabajo del Sky hizo que el Argos Shimano y más concretamente John Degenkolb no tuviera una buena colocación por lo que el máximo favorito para la llegada no iba a tener opciones. Cuando el último ciclista del equipo británico se apartó, parecía que Swift se iba a llevar la etapa con suma facilidad, pero Bennati se le metió por la derecha y en el último metro le levantó la victoria al ciclista inglés, consiguiendo un triunfo balsámico para un equipo que tampoco estaba teniendo mucha suerte en esta Vuelta. Tercero fue Allan Davis y cuarto Mondory.

Etapa 18:
1 BENNATI, Daniele RNT 4h 17′ 17”
2 SWIFT, Ben SKY m.t. 1º
3 DAVIS, Allan OGE m.t. 1º
4 MONDORY, Lloyd ALM m.t. 1º
5 DEGENKOLB, John ARG m.t. 1º
6 VIGANO, Davide LAM m.t. 1º
7 BRESCHEL, Matti RAB m.t. 1º
8 DE KORT, Koen ARG m.t. 1º
9 DOCKER, Mitchell OGE m.t. 1º
10 RAST, Grégory RNT + 6”

General:
1 CONTADOR, Alberto STB 72h 25′ 21”
2 VALVERDE, Alejandro MOV + 1′ 52”
3 RODRIGUEZ, Joaquin KAT + 2′ 28”
4 FROOME, Christopher SKY + 9′ 40”
5 MORENO, Daniel KAT + 11′ 36”
6 GESINK, Robert RAB + 12′ 02”
7 TEN DAM, Laurens RAB + 12′ 55”
8 TALANSKY, Andrew GRS + 13′ 06”
9 ANTON, Igor EUS + 13′ 49”
10 INTXAUSTI, Beñat MOV + 14′ 10”