Hemos hablado mucho del recorrido de la Vuelta. Extremo -espectacular por ello mismo- y repetitivo, complaciente por tanto con quien le guste el patrón con el que están cortadas las etapas. La épica, dicen muchos, está presente en esta Vuelta. Hoy el final en Valgrande-Pajares/Cuitunigru, última etapa del bloque central montañoso de la carrera, repetía este patrón que tan fácil hace hablar de ella, presentando otra vez esas líneas maestras con las que ha dado Javier Guillén, para deleitarnos a los espectadores con una subida inédita, de esas que posiblemente repitan más pronto que tarde.

Cuitunigru sigue a Fuerte del Rapitán, Mirador de Ézaro, y sirve de puente a la última gran etapa que nos queda de este estilo; la de la Bola del Mundo. Este patrón exprime, angustia y retuerce a ciclistas que encuentran sus composiciones más bellas en otros esfuerzos. Hoy se han visto subidas agónicas, con posturas anacrónicas, dignas de Octave Lapize y de su mítico ‘son ustedes unos asesinos’. Sí, hemos visto ciclismo, pero también zumo de Cataldo y de De Gendt.

Cataldo Vuelta

En la cuesta imposible de hoy, ni Contador pudo distanciar a Joaquín Rodríguez -más bien fue al contrario- ni éste último, líder, ha conseguido todavía sentenciar la carrera. Estos finales presentan batalla, pero inversamente proporcional a las distancias que cierran entre los mejores. Sobre distancias y números, considerables todos ellos, fue la cosa hoy. La que se corrió hasta que se hizo la fuga; 55 kilómetros. 15, que fueron los minutos que llegaron a tener los dos fugados, Dario Cataldo (Omega Pharma – Quick Step) y Thomas De Gendt (Vacansoleil – DCM). 23, el porcentaje máximo del mencionado Cuitunigru. Innumerable, eso sí, el gentío agolpado en las rampas de la extensión de Pajares.

Tras todo eso solo 7 segundos separaron a los dos fugados, que con motor y cadencia mantuvieron a raya a un pelotón comandado por Saxo Bank – Tinkoff Bank -con la ayuda de Mikel Landa y Juanjo Oroz antes de Pajares-, y 2 fueron los segundos que distancieron al primero y al segundo de la general. Es lo que nos deja este final asturiano, que coincide con lo que busca, y encuentra, la organización; pocas diferencias y mucha emoción en finales imposibles. Esa lucha agónica y límite en las ascensión final, innecesaria para los jornaleros del pelotón, dejó a Chris Froome enterrado con algún minuto más en su cuarto puesto. El Cuitunegru sí ha servido para dejar dos cosas claras, por tanto; la excepcional y tremenda peregrinación a estos finales por parte de la afición, y el pódium de una carrera que, salvo desfallecimientos, tendrá a Joaquín Rodríguez, Alberto Contador y Alejandro Valverde a sus protagonistas.

Clasificación etapa 16

1 Dario Cataldo (Ita) Omega Pharma-Quickstep 5:18:28

2 Thomas De Gendt (Bel) Vacansoleil-Dcm Pro Cycling Team 0:00:07

3 Joaquim Rodriguez Oliver (Spa) Katusha Team 0:02:39

4 Alberto Contador Velasco (Spa) Saxo Bank – Tinkoff Bank 0:02:41

5 Alejandro Valverde Belmonte (Spa) Movistar Team 0:02:58

6 Nairo Alexander Quintana Rojas (Col) Movistar Team 0:03:24

7 Igor Anton Hernandez (Spa) Euskaltel – Euskadi 0:04:07

8 Andrew Talansky (USA) Garmin – Sharp 0:04:15

9 Laurens Ten Dam (Ned) Rabobank Cycling Team 0:04:18

10 Robert Gesink (Ned) Rabobank Cycling Team 0:04:21

Clasificación general

1 Joaquim Rodriguez Oliver (Spa) Katusha Team 63:38:24

2 Alberto Contador Velasco (Spa) Saxo Bank – Tinkoff Bank 0:00:28

3 Alejandro Valverde Belmonte (Spa) Movistar Team 0:02:04

4 Christopher Froome (GBr) Sky Procycling 0:04:52

5 Daniel Moreno Fernandez (Spa) Katusha Team 0:06:58

6 Robert Gesink (Ned) Rabobank Cycling Team 0:07:28

7 Andrew Talansky (USA) Garmin – Sharp 0:08:28

8 Laurens Ten Dam (Ned) Rabobank Cycling Team 0:09:00

9 Igor Anton Hernandez (Spa) Euskaltel – Euskadi 0:09:11

10 Nicolas Roche (Irl) AG2R La Mondiale 0:11:44