El ciclista andaluz del Team Caja Rural, Antonio Piedra, ha conseguido la victoria en la etapa con final en los míticos Lagos de Covadonga después de resolver de manera magistral una fuga formada por ciclistas de mucho nivel. El Caja Rural logra así una victoria importantísima para ellos después de que el año pasado se quedaran sin invitación para disputar la Vuelta y tras haber sido invitados veintitrés años después a la prueba española. Con este triunfo, se reivindican de la mejor manera posible, en un escenario de lujo y demostrando que su equipo puede aspirar a cosas más importantes más allá de ser un equipo combativo.

La etapa se ha caracterizado por su dureza, 186,5 kilómetros, sin un metro llano y con dos subidas muy duras, el Mirador del Fito, 6,8 kilómetros al 8,3%, y luego la subida a los Lagos de Covadonga, 13,5 kilómetros a una pendiente media del 7%. El clima ha estado muy lejos de la estampa habitual que suele acompañar a la subida a los Lagos, la lluvia. Hoy ha imperado un sol de justicia que ha hecho más cómoda la etapa y especialmente la última subida a los ciclistas, los cuales han disfrutado tras la formación de la fuga, de muchos kilómetros de relajación para poder encarar la ascención a los Lagos con las fuerzas bien cargadas.

Pese a todo, la etapa ha arrancado con una dureza que ya viene siendo habitual en estos últimos días. Tras formarse una fuga de diecinueve corredores en los primeros kilómetros, algunos equipos que no se vieron representados como el BMC o el Cofidis pusieron a sus hombres a tirar, lo que hizo que el Alto de Pajares se coronara a una velocidad bestial. Lo mismo pasó en el descenso, donde se fragmentó el grupo quedandose rezagado Alejandro Valverde, aunque sin consecuencias pues pronto volvió a reintegrarse. Finalmente, una fuga de diez corredores fue la que sería protagonista del día, la cual estuvo formada por Lastras (Movistar Team), Mondory (Ag2r), Seeldraeyers y Kashechkin (Astana), De la Fuente y Piedra (Caja Rural), Rubén Pérez (Euskaltel-Euskadi), Reynés (Lotto), Geschke (Argos-Shimano), Lagutin (Vacansoleil).

Mientras los fugados aumentaban la diferencia a un ritmo alarmante, en el pelotón nadie parecía preocupado por impedirlo, todos pensaban en guardar fuerzas para lo que iba a ser la última subida. Así pues, cuando la fuga consiguió un margen suficiente para poder disputarse la etapa entre ellos, la tranquilidad en la etapa aumentó todavía más, siendo los kilómetros que precedieron a la subida a los Lagos prácticamente intrascendentes, incluyendo la ascensión al Mirador de Fito, en el que no pasó absolutamente nada.

Y comenzó la subida a los Lagos. Mientras por delante, tras unos ataques de gaseosa, Antonio Piedra fue el primero que consiguió abrir hueco sin que nadie fuera a por él, por detrás, las estrategias extrañas iban a hacer acto de presencia. Dani Navarro, del SaxoBank, lanzó un ataque para que, un par de kilómetros después, atacara Jesús Hernández. Nadie sabe muy bien por qué, pero así fue. Igor Antón atacó posteriormente y les dio caza junto a Gorka Verdugo y Nairo Quintana a los que más tarde se uniría un espectacular Rafal Majka, aunque el pelotón les neutralizó, no sin dificultades, de la mano de Dani Moreno. Mientras en cabeza de pelotón lo intentaban Gesink, Antón y de nuevo Quintana, por detrás Froome se quedaba cortado, aunque finalmente pudo salvar la etapa decentemente.

El ataque importante vino de la mano de Alejandro Valverde, que fue el primero en lanzar la carrera de manera seria y se llevo consigo a Joaquim y a Alberto, que alcanzaron fácilmente a Antón y a Quintana que seguían por delante. Descolgado Antón, el colombiano y los tres españoles hicieron camino juntos y no se separarían a pesar de los ataques gaseosa de Contador, que nunca consiguieron descolgar a un Purito Rodríguez que está intratable y que no parece que le puedan arrebatar el jersey de líder si sigue a este nivel. Los tres favoritos entraron juntos en la línea de meta a nueve minutos del gran triunfador de la jornada, Antonio Piedra, que con esta victoria, consigue que el Caja Rural gane el “duelo” al Andalucía, el otro equipo español con el que se les suele comparar a la hora de conseguir resultados.

Etapa 15:
1 PIEDRA, Antonio CJR 5h 01′ 23”
2 PÉREZ, Rubén EUS + 2′ 02”
3 MONDORY, Lloyd ALM + 2′ 02”
4 DE LA FUENTE, David CJR + 2′ 02”
5 LASTRAS, Pablo MOV + 2′ 07”
6 GESCHKE, Simon ARG + 2′ 12”
7 SEELDRAYERS, Kevin AST + 2′ 25”
8 KASHECHKIN, Andrey AST + 3′ 35”
9 REYNES, Vicente LTB + 3′ 49”
10 LAGUTIN, Sergey VCD + 6′ 45”

General:
1 RODRIGUEZ, Joaquin KAT 58h 17′ 21”
2 CONTADOR, Alberto STB + 22”
3 VALVERDE, Alejandro MOV + 1′ 41”
4 FROOME, Christopher SKY + 2′ 16”
5 MORENO, Daniel KAT + 4′ 51”
6 GESINK, Robert RAB + 5′ 42”
7 TALANSKY, Andrew GRS + 6′ 48”
8 TEN DAM, Laurens RAB + 7′ 17”
9 ROCHE, Nicolas ALM + 7′ 21”
10 ANTON, Igor EUS + 7′ 39”