El corredor de BMC Stephen Cummings, ha conseguido su mejor victoria como corredor profesional al ganar la 13ª etapa de la Vuelta a España. El británico ha sido el más fuerte de una fuga con mucho nivel y en el que un ataque a 4 kilómetrosde la llegada ha sido la llave de la victoria en una jornada trepidante, en donde el escarpado terreno final ha echado una mano a los fugados ante un pelotón que ha peleado hasta el final por llegar al sprint. La general no ha sufrido cambios.

La etapa salía desde Santiago Compostela y acababa en Ferrol tras tener que completar los corredores algo más de 172 kilómetros. La jornada a pesar de no tener ningún puerto puntuable si guardaba numerosas “trampas” para el pelotón de la Vuelta. Coger hoy la fuga del día era muy codiciado en el pelotón, el terreno con constantes toboganes durante toda la etapa hacía muy complicada la labor de los equipos de los sprinters por perseguir y aumentaba de esta forma las posibilidades de llegar a meta de los fugados. No fue hasta pasado el kilómetro 40 y numerosos intentos anteriores que se formó la escapada buena.

Juan Antonio Flecha (Sky), Linus Gerdemann (RadioShack Nissan), Stephen Cummings (BMC), Elia Viviani (Liquigas Cannondale), Thomas De Gendt (Vacansoleil), Simon Clarke y Cameron Meyer (Orica GreenEdge) formaron una fuga numerosa y de gran nivel que desde un principio se intuía iba a dar bastantes problemas al pelotón. Tras un pequeño descanso por la velocidad imprimida antes de formarse la fuga, los hombres del Argos Shimano se pusieron manos a la obra para que el sprinter que tantas alegrías les esta dando en la Vuelta, John Degenkolb, tuviese la oportunidad de anotarse la quinta victoria en su casillero.

Los esfuerzos hechos por los hombres del equipo holandés hicieron que la ventaja nunca superase los 4 minutos, pero durante un buen tramo de etapa la diferencia se ancló sobre los 2 minutos quedando poco más de 30 para meta. En ese momento apareció Lotto Belisol, previsiblemente apostando por Meersman y dio un nuevo empujón al pelotón situándolo a menos de un minuto a 20 kilómetros de la llegada. En ese mismo instante comenzó un terreno de constante sube y baja que eliminó a todo el Argos a excepción de Koen De Kort y de nuevo las diferencias se congelaron. Por delante los escapados seguían manteniendo la sangre fría y no se atacaron entre ellos a pesar de la cercanía del pelotón.

Acabado el repecho más exigente a 9 de meta, los escapados mantenían una ventaja de 30 segundos respecto a un pelotón en que se sucedían los ataques tras la desaparición de Argos de la cabeza. Gert Steegmans (Omega Pharma Quick Step), Daniel Moreno (Katusha), y Andrey Kashechkin (Astana) fueron los que más distancia consiguieron pero nunca realmente cerca de los fugados. El primer ataque serio entre los escapados lo realizó Flecha que con dificultad fue cazado por Cummings y posteriormente por el resto a excepción de un Viviani que se le atragantó este pestoso terreno.

Cummings tuvo que pelear hasta el último metro. © Sirotti

El siguiente intento fue el bueno. Justo tras pasar la pancarta de 4 kilómetros para el final Cummings lanzaba un ataque desde atrás del grupo y conseguía una pequeña diferencia respecto a Flecha y Meyer que parecían ser los que más fuerzas tenían. Durante los últimos instantes de la etapa el británico apenas tuvo una veintena de metros de ventaja sobre sus perseguidores, pero fue capaz de aguantar y así conseguir su primera victoria en una carrera de tres semanas, y la segunda del equipo en esta Vuelta tras la de Gilbert en Barcelona.

Y para mañana empieza lo realmente serio de esta Vuelta a España. El tan esperado tríptico de montaña gallego-asturiano. Comenzamos con los 149 kilómetrosque llevará a los corredores de Palas de Rei hasta la Cruz de Cespedosa o puerto de Ancares como lo llama la organización. Cinco puertos puntuables, dos de tercera, uno de segunda, y dos primeras, Alto Folgueiras de Aigas (9.7 km. al 6.7%) a 24 de meta y la llegada en la Cruz de Cespedosa (9.5 kmal 8.1%).

Clasificación 13ª etapa. Top10

  1. Stephen Cummings (BMC) 4H05’02”
  2. Cameron Meyer (Orica GreenEdge) a 4″
  3. Juan Antonio Flecha (Sky) m.t.
  4. Simon Clarke (Orica GreenEdge) a 14″
  5. Linus Gerdemann (RadioShack Nissan) m.t.
  6. Thomas De Gendt (Vacansoleil DCM) m.t.
  7. John Degenkolb (Argos Shimano) a 40″
  8. Allan Davis (Orica GreenEdge) m.t.
  9. Ben Swift (Sky) m.t.
  10. Lloyd Mondory (Ag2r La Mondiale)

Clasificación general tras 13ª etapa. Top 10

  1. Joaquim Rodríguez (Katusha) 48h56’17”
  2. Alberto Contador (Saxo Bank Tinkoff) a 13″
  3. Christopher Froome (Sky) a 51″
  4. Alejandro Valverde (Movistar) a 1’20”
  5. Robert Gesink (Rabobank) a 2’59”
  6. Daniel Moreno (Katusha) a 3’29”
  7. Nicolas Roche (Ag2r La Mondiale) a 4’22”
  8. Andrew Talansky (Garmin Sharp) a 5’17”
  9. Laurens Ten Dam (Rabobank) a 5’18”
  10. Bauke Mollema (Rabobank) a 6’01”