¡Hola de nuevo!
Como tengo dos semanas sin competiciones y mí objetivo es llegar al mes de septiembre al 100% me estoy exprimiendo estos días con duros entrenamientos haciendo un pequeña concentración como de la que os hablé a finales de julio para preparar las Vueltas a Ávila y León. Como el resultado fue satisfactorio he repetido algo parecido para en este caso ir a por todas en las vueltas a Valencia, Galicia y en los Campeonatos de España de pista que se disputarán el último fin de semana en Palma de Mallorca.
Después de descansar de la larga ronda leonesa y del campeonato de Castilla y León de pista y de realizarme una analítica para ver que todo estaba en orden, me puse manos a la obra pensando en este final de temporada con varios objetivos concretos: coger algo de la chispa perdida a lo largo de la temporada, mejorar mi consumo máximo de oxígeno y pulir uno de mis puntos débiles como son las salidas explosivas desde parado o tras un parón como es el caso de las pruebas de pista.
Para ello he seguido utilizando el Power Breathe como os comento en mi web ya que una de las peores sensaciones que puedo sentir encima de una bici es cuando te ves fuerte y tratas de darlo todo tus pulmones no dan a basto para recibir todo el oxígeno que están demandando tus piernas y acabas la prueba con solo un ligero dolor de piernas, porque no te ha dado tiempo dar el máximo. Y eso me ha pasado bastantes veces, sobre todo en contrarrelojs y en pista así que espero minimizarlo para por lo menos poder llegar al límite. Con el uso del Power Breathe y las múltiples arrancadas que he hecho a lo largo de los entrenamientos espero haber recuperado también la chispa y así no perder esos valiosos segundos en las salidas desde parado con el 52×14.
Por otra parte han sido varias también las jornadas montañosas, alguna de fondo con más de cinco horas encima de la bicicleta. Algún día acompañado por mi amigo Linares en las que he buscado entrenar en torno al umbral y ligeramente por encima para mejorar ese Vo2 que es el ritmo al que se va en la Persecución Individual en pista y al que se suben los puertos en carretera casi siempre. Aprovechando los cinco “lobitos” que tengo aquí, varias veces han caído Pedro Bernardo, Mijares, Serranillos, El Pico y la Centenera, ascensiones largas en las que se puede trabajar muy bien al ritmo que tengas como objetivo y con hermosas fuentes arriba de los puertos para reponer líquidos y sofocar el calor. ¡Qué más se puede pedir! Además de una visita al repechaco de Navalsauz, al estilo del Mirador de Ézaro, con un kilómetro al 14%…ya veis que en Ávila tenemos de todo.
Y por si no tuviera bastante con esto me fui a visitar a mi novia en bici que vive en Ledrada, al lado de Guijuelo, en Salamanca.130 kilómetros recorriendo horizontalmente todo el valle del río Tormes y que me supieron a poco así que antes de llegar me acerqué a subir al precioso pueblo de Candelario, al lado de Bejar. Al día siguiente tocó volver deshaciendo mis pasos y aunque fue un viaje relámpago me alegré muchísimo de la sorpresa que se llevo ella. Ya sabes, si no podéis coger el coche hay muchas cosas que siempre se pueden hacer en bici. ¡Más que un medio de transporte es una forma de vida!
Finalmente terminé estos microciclos de “choque” con un entreno genial con mi compañero del Super Froiz Miguel Gómez, que me hizo una visita para dirigirnos al techo de Ávila, el puerto de Peña Negra con sus 1909 metros de altitud tras haber pasado la Centenera, El Pico, El Parador de Gredos,y con aún por delante el puerto de Chía, y de nuevo El Pico y la Centenera, para llegar a casa con casi 160 kilómetros en 5h25minutos a 302w normalizados. Ese dato se acerca mucho a lo que he obtenido en alguna carrera y da una idea de que no nos relajamos en ningún momento ni con el aire de cara que nos pegaba al final subiendo los dos puertos largos muy rápido y finalizando en todos con un sprint arriba y acabando con ganas de más.
Así que ahora toca descansar y asimilarlo todo porque creo que estoy cogiendo el mejor estado de forma de todo el año. Solo resta hacer un par de entrenamientos de tras coche para simular un poco la competición y quemar la carbonilla de cara a la Vuelta a Valencia que comienza el jueves…¡qué ganas tengo de ponerme un dorsal!
Cualquier pregunta, ya sabéis donde estoy…@NoelAlCubo