La ronda por etapas por excelencia del campo amateur se da cita desde el 26 de agosto al 1 de septiembre con un trazado donde la dureza de las etapas será lo más destacado. El sucesor del colombiano Esteban Chaves deberá tener buenas dotes de escalador, la montaña marcará la diferencia en una edición donde tan sólo el prólogo de apenas tres mil quinientos metros dará cita a los corredores con la lucha contra el reloj.
Un total de veinte selecciones y un equipo mixto se darán cita en Dole para la salida de una prueba donde veremos a lo más granado del panorama mundial sub23.
Edición 2011. Esteban Chaves revalida el triunfo para Colombia
Con la victoria de Michael Hepburn (Australia) en un prólogo de poco más de seis kilómetros comenzó un Tour de Porvenir que acabaría decidiéndose en la última jornada. La primera etapa en línea vio un cambio de líder. Una fuga, sin apenas margen, llegó a meta con la victoria de Moreno Hofland (Países Bajos) vistiendo de líder a Rohann Denis (Australia) mientras que en el final de Bruyères el holandés Wouter Wippert era el más rápido.
En la tercera etapa saltó la polémica. En un final uphill finish Michael Herpburn se imponía con suma facilidad en un grupo de favoritos por delante de Jordi Simón (España) festejando la victoria con un corte de mangas por su no inclusión en el Mundial. Automáticamente, el aussie fue expulsado de la carrera por su director. Mientras tanto, David Boily (Canadá) accedía al liderato con 28” sobre Christopher Jull-Jansen (Dinamarca), 41” sobre Simón, 45” sobre Estaban Chaves (Colombia) y 46” sobre Mattia Cattaneo (Italia).
El teutón Nikies Arndt se impuso en el sprint del grupo de favoritos en el cuarto parcial antes de la llegada del único final en alto. En Le Salève el francés Romain Bardet se impuso por delante de Jesper Hansen (Dinamarca) y un Esteban Chaves quien se situaba a solamente 7” de Boily mientras que Simón, retrasado, quedaba relegado a la séptima plaza a 1´38”.
Dos etapas en Italia para decidir la carrera. En la primera de ellas Sean Yates (Reindo Unido) fue el más rápido en el sprint mientras que la general no sufría cambios. Un trazado de media montaña alrededor de la localidad de Alba cerraría la edición. En los dos últimos puertos se decidió la general. Chaves y Michael Rodríguez (Colombia), Cattaneo y el francés Warren Barguil formaron un corte que acabó con la victoria del galo yéndose la general para un Esteban Chaves que distanció en 24” a Boily relegándole a la segunda plaza mientras que Cattaneo les acompañó en el podio final.
Clasificación final
1º Esteban Chaves (Colombia) 28:20:22
2º David Boily (Canadá)a 17”
3º Mattia Cattaneo (Italia) a 24”
4º Vegard Stake Laengen (Noruega) a 38”
5º Warren Barguil (Francia) a 1´29”
6º Michael Rodríguez (Colombia) a 01´43”
7º Georg Preudker Preidler (Austria) a 1´46”
8º Christopher Juul-Jesen (Dinamarca) a 1´48”
9º Jordi Ssimón (España) a 1´55”
10º Dimitri Le Boulch (Francia) a 2´00”
Recorrido
Una etapa menos en línea pero más dureza, así se presenta la edición del 2012. La media montaña, protagonista en los últimos años, quedará al margen dando paso a parciales de verdadera dificultad. Ascensiones míticas del Tour de Francia como el Telégraphe o Madeleine irán decidiendo una prueba donde en la última etapa puede dar un vuelco completo. De tan sólo 82,8 kilómetros el final en Le Grand-Bornand incluye cuatro puertos puntuables, que, tras la fatiga acumulada en los días anteriores se antoja definitiva para el devenir de la clasificación general. Antes, etapas para llegadores y aventureros. El prólogo en Dole servirá para abrir las primeras diferencias, mínimas eso sí, antes de la llegada a los Alpes.
Prólogo domingo 26 de agosto: Dole – Dole (3’5 km)
La apuesta de C&H: Moreno Hofland (Países Bajos)
1ª etapa lunes 27 de agosto: Dole – Belleville-Sur Saône (172’4 km)
La apuesta de C&H: Eduardo Sepúlveda (Selección Mixta)
2ª etapa martes 28 de agosto: Le Parc des Oiseaux – Châtillon-sur Chalaronne (139’8 km)
La apuesta de C&H: Jonas Ahlstrand (Suecia)
3ª etapa miércoles 29 de agosto: Pont d’Ain – Annemasse (152’3 km)
La apuesta de C&H: Danny Van Poppel (Países Bajos)
4ª etapa jueves 30 de agosto: Seyssel (Ain) – Valloire-Galibier (155’5 km)
La apuesta de C&H: Ian Boswell (Estados Unidos)
5ª etapa viernes 31 de agosto: Valloire-Galibier – Les Saissier (130’6 km)
La apuesta de C&H: Daan Olivier (Países Bajos)
6ª etapa sábado 1 de septiembre: Beaufort – Le Grand Bornand (82’8 km)
La apuesta de C&H: Mattia Cattaneo (Italia)
Favoritos
Daan Olivier (Países Bajos): el ciclista del Rabobank Continental viene de ser cuarto en el Tour de l´Ain entre profesionales. En montaña está un paso por delante de sus rivales. Claro favorito al triunfo final.
Mattia Cattaneo (Italia): tercero la temporada pasada pasó a profesionales con la Lampre-ISD en Agosto firmando grandes actuaciones en el trittico lombardo. La gran baza de una potente selección azzurra que cuenta con llegar más fresco que el resto de sus rivales, una lesión le tuvo parado entre los meses de abril y junio.
Sergey Chernetskiy (Rusia): segundo en Ronde de l´Isard y en el Valle d´Aosta, el ruso llega con ganas de conquistar una gran victoria en una prueba sub23. Viene de ser segundo, también, en el GP Citta di Camaiore entre profesionales.
Ian Boswell (Estados Unidos): con la baja de Joe Dombrowski, tomará el papel protagonista. Buen escalador ante un gran escenario para demostrar sus condiciones. Finalizó quinto en el Tour de Utah.
Carlos Verona (España): sin ser un excelso escalador las características de los puertos favorecen a un ciclista que ha cuidado al milímetro la preparación para la prueba. Aunque la fortuna no se le alineó de su parte, brilló con luz propia en León.
Ojo con..
Seis hombres por selección y un eminente duro recorrido puede propiciar una sorpresa. Bloques fuertes como Italia, Rusia, España, Colombia o Francia pueden jugar más de una baza. Así corredores como Enrico Barbin, Francesco Manuel Bongiorno, Alexander Forifonov, Ibai Salas, Jesús Ezquerra, James Jaramillo, Juan Ernesto Chamorro, Axel Domont o Warren Barguil tendrán su oportunidad.
Otras selecciones acudirán con un hombre fuerte como es el caso de Kazajistán con Alexey Lutsenko, Australia con Jay Mc Carthy y Calvin Watson, Bélgica con Tim Wellems, Eritrea con Natael Berhane o Luxemburgo con un Bob Jungels al que el recorrido no beneficia en absoluto.
Otros nombres que pueden destacar son el esloveno Jan Polanc, el noruego Vegard Breen, el letón Andzs Flaksis, el austriaco Patrick Konrad o ver hasta dónde pueden llegar dos de los ciclistas africanos sub23, Tesfom Okbamariam y Freqalsi Debesay.
En los sprints el sueco Jonas Ahlstrand, el argentino del equipo mixto Eduardo Sepúlveda, el teutón Nikias Arndt y los holandeses Danny Van Poppel y Wouter Wippert partirán con todas las opciones de llevarse la victoria en un hipotético final masivo, hecho más que cuestionable en carreras de sub 23.
La apuesta de Cobbles&Hills: Daan Olivier (Países Bajos)
Gran previa. Yo verdaderamente auparìa al cartel de favorito a Warren Barguil. Me parece que es junto a Daan Olivier y quizàs Boswell o Cattaneo el mejor escalador. En cuanto a los sprints Sepulveda no es un sprinter puro, por lo tanto preveo un duelo entre Wippert y Arndt. Mucho ojo también a Tim Wellens, que brillò en Toscana y va a ser junto a Bekaert la referencia escaladora belga. Barbin, Lutsenko y Mccarthy son tres corredores clave a seguir en fugas.
Gran previa. Promete ser una carrera muy emocionante
Oye, sabéis si se televisa en algún canal extranjero? Me encantaría ver la carrera. Si tenéis algún link os lo agradecería
Gracias a ambos por los comentarios.
He mirado alguna web y no anuncian su emisión. Imagino que en Francia será retransmitida por algún canal secundario y fácilmente podamos ver algún resumen de cada etapa.
Increíble el grado de conocimiento que tenéis sobre la categoría amateur. Gracias por dar a conocer las categorías más jóvenes.
Ánimo para Verona, a ver si puede dejarse ver entre tanto gallo.
Vamos a ver si sale otro crack colombiano… por ahora Sebastian Salazar o Juan Chamorro las mejores opciones según parece… pero hasta el primer día de montaña se verán las realidades….