Tres veces John Degenkolb. Había pocas oportunidades para los velocistas más puros en esta Vuelta a España. Las tres primeras, con finales en Viana, Logroño y Alcañiz/Motorland Aragón, se las ha llevaod el mismo corredores; el alemán de Argos – Shimano John Degenkolb. A cabezazos, con potencia más que con punta de velocidad, el líder del equipo neerlandés se llevó la volata por delante un resginado Elia Viviani, otro de los jóvenes velocistas que se han juntado en la ronda española. John Degenkolb va como una moto en la Vuelta.
Con el único argumento para dar lugar miedo a los equipos que la posible aparición del viento -se atravesaban los Monegros, lugar en el que cuando quiere, azota-, salía el pelotón con dirección sur para atravesar casi por completo la comunidad autónoma de Aragón. Los valientes del día fueron Frantisek Rabon (Omega Pharma – Quick Step), Jan Bart Lindeman (Vacansoleil – DCM), Pablo Lechuga (Andalucía) y Javier Aramendia (Caja Rural), que repetía fuga en esta Vuelta a España. Ritmo, control del equipo del líder, apoyado también en el trabajo primero de Argos – Shimano, y de Sky después.
El viento, factor decisivo y casi imprevisto camino de Valdezcaray, era más esperado hoy pero, al no aparecer, quedó en acompañante más que de teorías y estrategias. Atravesados los Monegros, aproximada también la fuga por el trabajo del mismo Sky y de Radioshack – Nissan, Javier Aramendia peleaba hasta conseguir su también segundo dorsal rojo al más combativo ante unos más fuertes Rabon y Lindeman. El pelotón entró en Alcañiz presto para la volata. Una caída a 12 km. de meta echó al suelo a Linus Gerdemann (Radioshack – Nissan), Nairo Quintana (Movistar Team) o David De la Fuente (Caja Rural). Nada grave. Los británicos seguían dominando. Tanto que tras un pinchazo de Rigoberto Urán, 4º en la general hasta hoy mismo, ni siquiera esperaron al colombiano (que perdió algo más de un minuto en la recta de meta del circuito aragonés).
Entrando en el circuito de velocidad, los más veloces tomaron posiciones. Ian Stannard (Sky) rompía el grupo tras un repecho. Chri Froome, a lo Wiggins en Cap d’Agde, lanzaba a Ben Swift. Y éste, como Edvald Boasson Hagen en territorio francés, se veía rebasado no por 2 corredores, sino por hasta 8. Sprint largo, duro, ancho, vistoso y prometedor. En Viana, Degenkolb. En Logroño, Degenkolb. Y, por tercera vez, en Motorland Aragón, Degenkolb. Tres victorias que le dan ya la nota a un equipo que sufrió por su líder en el Tour, y que ahora basa su felicidad en sus incorruptibles piernas, fieles al triunfo en esta Vuelta a España.
Clasificación etapa 7
1 John Degenkolb (Ger) Argos-Shimano 3:48:30
2 Elia Viviani (Ita) Liquigas-Cannondale
3 Allan Davis (Aus) Orica – GreenEdge
4 Nacer Bouhanni (Fra) FDJ-Big Mat
5 Daniele Bennati (Ita) Radioshack-Nissan
6 Gianni Meersman (Bel) Lotto Belisol Team
7 Dennis Van Winden (Ned) Rabobank Cycling Team
8 Jose Joaquin Rojas Gil (Spa) Movistar Team
9 Lloyd Mondory (Fra) AG2R La Mondiale
1o Ben Swift (GBr) Sky Procycling
Clasificación general hasta etapa 7
1 Joaquim Rodriguez Oliver (Spa) Katusha Team 25:53:04
2 Christopher Froome (GBr) Sky Procycling 0:00:10
3 Alberto Contador Velasco (Spa) Saxo Bank – Tinkoff Bank 0:00:36
4 Robert Gesink (Ned) Rabobank Cycling Team 0:00:54
5 Alejandro Valverde Belmonte (Spa) Movistar Team
6 Nicolas Roche (Irl) AG2R La Mondiale 0:01:04
7 Bauke Mollema (Ned) Rabobank Cycling Team 0:01:12
8 Daniel Moreno Fernandez (Spa) Katusha Team 0:01:17
9 Juan Jose Cobo Acebo (Spa) Movistar Team 0:01:37
10 Sergio Luis Henao Montoya (Col) Sky Procycling 0:01:39
Muy buenas tardes, disculpen mi ignorancia, espero que comprendan que como Colombiano estoy muy dolido por lo que le paso a Rigoberto el día de hoy, prácticamente le anularon todas las posibilidades de quedar entre los 5; pero deseaba consultar si alguien por favor me puede ayudar a clarificar porque si Uran estaba ayer a 42 seg y hoy llego a 1 min 07 seg de Purito, ¿Por qué hoy al CG de la pagina oficial lo colocan a 2 min 09 sg? ¿Lo penalizaron por algo? Agradezco de antemano los comentarios. Saludos cordiales.
No encuentro nada oficial, pero el comentarista que va en moto de la televisión española comentaba que durante un tiempo Urán ha ido detrás de un coche. Quizás de ahí esos 20 segundos de más.
Como cultura general, me puse a investigar y existe un reglamentación de UCI al respecto con el articulo 12.1.040 que establece el Baremo de Sanciones, dentro del cual el numeral 19.2.2 establece la penalidad de 20 segundos para un “Abrigo tras un vehiculo de manera prolongada”; no he visto el video, pero habría que ver que tan estrictos fueron con el muchacho, ya que en el mismo reglamento en el numeral 19.1 si el hecho es momentáneo solo contempla una advertencia. En todo caso que pesar que lo hayan castigado tan fuerte ante su infortunio, ojala no se nos desanime para lo que queda de competencia.