Una caída, un pinchazo o un simple despiste. Situaciones de carrera que dan lugar a movimientos cuestionables. La deportividad entra en juego. Unos la defienden a ultranza, otros aprovechan las oportunidades. Sea como sea, siempre hay un gran perjudicado. La etapa de hoy ha sido un nuevo capítulo. La situación se ha visto clara. Larga recta, viento de costado y una cuneta para hacer daño. Sobretodo muchos nervios. Nicolás Portal, director del Team Sky, así lo confirmaba. La fuga rodaba con tranquilidad al margen de todo lo que acontecía en el grupo. La colocación era clave. Los ingleses lo tenían claro, si alguien proponía hacer algo se unirían a ellos; estar delante era una pieza cotizada.
Entonces llegó la caída. Team Sky metió cuneta y acto seguido Movistar Team se fue al suelo. Valverde confirmó que Flecha -que tiraba en cabeza- u otro compañero provocaron el percance. José Joaquín Rojas lo corrobora. “Me parece una falta de respeto porque no sé si lo han hecho intencionadamente pero se han cruzado en mitad de la carretera. Ellos tenían la intención de meter cuneta pero, como así decirlo, les ha salido muy agresivo y literalmente nos han tirado”. Desde el coche del Team Sky, como en el resto, mucha confusión y falta de información. Radio Vuelta no aclaraba nada. Las directrices del francés eran claras. Tranquilidad y seguir trabajando dejando que entren otros equipos. Portal, tras superar la zona de la caída seguía sin ver a ningún líder perjudicado por ella. Ni siquiera al maillot rojo que distingue al líder de la carrera.
Con la carrera totalmente rota el nerviosismo crecía. Eusebio Unzué, con un enfado monumental, llega hasta el coche del Team Sky. “¡Nico, Nico!”, le grita el navarro. El preparador francés comprende a su homólogo pero simplemente, no ha visto nada. El daño ya estaba hecho. Movistar Team intentaba curar una herida que no pudo taponar en lo que faltaba de etapa. Pero el Team Sky seguía a lo suyo. “Me he enterado que Valverde había caído cuando quedaban 10 km. a meta en el momento que ha llegado el coche de Movistar y Beñat Intxausti”, admitía un Juan Antonio Flecha que junto a Ben Swift e Ian Stannard fueron los más activos en cabeza del grupo. Con la carrera lanzada parar se antojaba complicado. La entrada de BMC y los kilómetros previos al cruce de inicio de Valdezcaray hicieron el resto.
Después de finalizar la etapa Alejandro Valverde bajó al autobús del Team Sky, Nicolás Portal su objetivo. El francés seguía sin saber el motivo de la caída pero tras charlar con el murciano apuntó que posiblemente fueron ellos los que la provocaron. Sus corredores lo desmienten. Xabier Zandio lo dejaba claro. “Es un abanico, siempre hay tensión y ha habido una caída que nadie quiere que pase. Esto es la carrera, el ciclismo es así”. Flecha iba más allá. “Nosotros hemos empezado el abanico y esa caída ha sido consecuencia de que se estaba rodando más deprisa y de que se estaba acercando la meta. Pero ni yo ni mis compañeros no han tirado a nadie”.
¿Esperar o no esperar? ¿Movimiento deportivo o antideportivo? La discusión estaba montada y sigue por las redes sociales; Adam Hansen, critica el movimiento de Sky. Dani Navarro pasó el corte delante pero el Saxo Bank-Tinkoff Bank se quedó al margen. “La carrera estaba lanzada” responde cuando se le pregunta por si se debió esperar. En Katusha colaboraron en un principio, pero cuando se supo que Valverde iba descolgado se quitó. “Son situaciones que no me gustan”, confirmaba Joaquín Rodríguez. Sus compañeros atendieron la orden de su líder y dejaron de trabajar.
Situaciones como las vividas hoy se repiten en varias ocasiones a lo largo de la temporada. En la cabeza, por ejemplo, la etapa en París-Niza. Levi Leipheimer cortado por una caída producida después de un cambio de ritmo propiciado por Movistar Team. La carrera, lanzada, eliminó al ciclista de Omega Pharma-Quick Step. ¿Casualidad? Unas veces beneficia, otras perjudica pero como bien dice Rojas “los caballeros se ven en la carretera”.
Si existe un mìnimo de ambiciòn y competitividad no se espera.
La clave aquí es si la caída ha sido provocada intencionadamente o no. En las imágenes de la TV yo no he apreciado intencionalidad. Es cierto que dentro del pelotón las cosas se ven de otra manera, y seguro que ha existido ese bandazo que ha provocado la caída. No obstante, es algo tan subjetivo, que cada uno tendrá su opinión.
Esperemos que esto fomente la competitividad, pero con deportividad, sin malas artes.
La etapa de hoy ha sido preciosa con la típica lucha entre los grupos rodando en abanico que continuó durante la ascensión a Valdezcaray. Es una lástima que todo haya sido por una caída.
Se me ocurren muchas cosas que decir, pero voy a decir la que más me indigna.
Todos los caballeros de brillante armadura, todos los abanderados de la “deportividad” ¿Qué habrían dicho si sólo se caen los 3 últimos de la clasificación? ¿Sólo el líder es persona?
Eso es para mí lo más sangrante. Por lo demás no creo que deban parar nunca salvo caso de extrema gravedad. Pero evidentemente parar es cosa de los ciclistas, si paran, allá ellos.
Ponerse a tirar de esa manera después de una caída independientemente de quién sea… ahí hay intencionalidad, que digan lo que quieran; pero a 40km de meta eso no viene a cuento… que es en la zona decisiva vale, pero ahí… mira que tenemos visto caídas y en zonas de transición tarde o temprano se enlaza, ayer se empeñaron en que no… Para mí ha sido poco deportivo, no digo de pararse etc etc… digo de ponerse a tirar cómo locos tras una caída para que el líder no enlace, eso pasa en el TOUR y la que se monta.
Y si hubiera sido al reves, y si hubiera sido Movistar el que hubiera provocado la caída (lo digo así porque es lo que ha dicho el señor Unzue, yo sigo creyendo que no tiene la culpa, son simplemente incidentes de carrera) y Froome el que se hubiera caído yendo de líder? Que hubiera dicho Valverde? Hubieran criticado los medios españoles a Movistar como están criticando a Sky? La verdad, parece que los españoles son siempre los buenos y los extranjeros siempre los malos.
Y ya ni hablamos si los perjudicados llegan a ser un Andalucía, un Caja Rural o incluso un Argos, por ejemplo (sin intención de menospreciarlos). Sinceramente, creo que hubieran echado un repetición de la caida y a otra cosa.
Y un ultimo comentario, no se que tipo de director será Unzue, que ni es capaz de controlar a sus corredores, porque el espectáculo que dio Valverde en el autobús del Sky fue cuanto menos patético
Manu, la caída se produjo justo después de que Sky se pusiera a tirar para intentar provocar abanicos
Lo sé, me refería a ponerse a tirar con más ahínco justo después. Sólo es mi opinión, un saludo.