Simon Clarke ha conseguido la mejor victoria de su carrera en el alto de Valdezcaray, imponiéndose con facilidad en el sprint a Tony Martin y justificando la Vuelta del Orica-GreenEdge. Por detrás la mayor parte de los favoritos han llegado agrupados, pero con dos ilustres perjudicados al final de la jornada: Igor Antón y Alejandro Valverde.

La fuga del día ha estado formada por Tony Martin (Omega Pharma-Quick Step), Simon Clarke (Orica GreenEdge), Luis Ángel Maté (Cofidis), Assan Bazayev (Astana) y Jesús Rosendo (Andalucía). El Movistar ha dejado hacer, y así el quinteto ha conseguido aumentar rápidamente la ventaja, llegando a alcanzar esta máximas de trece minutos. Como quiera que Maté se encontraba a sólo tres minutos del liderato y ante la desidia del pelotón, el marbellí ha soñado durante gran parte de la etapa con poder vestir de rojo al termino de esta.

No ha sido hasta falta de treinta kilómetros para meta cuando la cosa se ha puesto seria: En un tramo de viento de costado el Sky ha decidido jugar a ciclistas, y el nerviosismo generado ha acabado precipitando la caída de parte de los corredores del Movistar junto con su líder, Valverde. Con el pelotón partido en mil pedazos y el murciano intentando recuperar terreno entre la fila de coches, el Katusha ha decidido dar continuidad al esfuerzo de los ingleses y se han puesto a tirar con fuerza de un grupo delantero bastante reducido, y entre ambos y con la inexplicable colaboración poco después del BMC han evitado la reincorporación del maillot rojo. Como era previsible no han tardado en saltar las chispas sobre si era conveniente esperar o no, con un Unzué visiblemente enfadado recriminando la acción de los Sky por Teledeporte. Por parte del que escribe nunca se debe esperar a nadie si la caída es por causas propias de la carrera, pero esto daría para otro debate.

Mientras tanto este acelerón por detrás ha provocado que la ventaja de los fugados se derritiese en cuestión de instantes, y cuando Maté no pudo aguantar el ritmo en los comienzos del puerto estaba claro que nadie de la fuga iba a amenazar el rojo. Otra cosa era la victoria de etapa, y en pos de ella saltaron los dos más fuertes de la escapada, Clarke y Martin. Por detrás los favoritos también empezaron a cuchillo las primeras rampas del puerto, las de más entidad, y un acelerón a dúo de Navarro y Contador acabó dejando a ambos seguidos únicamente por Roche y Froome, con Purito prefiriéndo resguardarse en el grupo tirado por sus compañeros.

Pero con la desaparición de las pendientes más duras y la retirada de escena del escudero de Contador tanto el pinteño como el keniata decidieron dar por bueno el día y refugiarse en el grupo, mientras que Roche no desistía y seguía buscando la cabeza de carrera. A todo esto Valverde proseguía en su infructuoso intento de dar alcance al grupo principal, mientras que Antón tuvo que dejar marchar a ese mismo grupo, dando a entrever que no ha aprendido de su hundimiento en la edición del año pasado y volviendo a mostrar una forma deficiente para buscar la general de la Vuelta.

A pesar de los intentos de un Roche al que se unieron algunos escapados del grupo principal la victoria estaba en manos de los dos escapados, donde Clarke hizo valer su punta de velocidad para imponerse con facilidad por delante de un Tony Martin que tiró incomprensiblemente todo el rato del australiano a pesar de la mayor velocidad de este. Pisándoles los talones entró Bazayev, y dando tiempo al grupo de Roche un Marcos García que protagonizó la nota cómica del día al alzar los brazos en meta, pensando que no quedaba ninguno de los escapados por delante. Por detrás entró el grupo de favoritos, y más tarde Antón y Valverde perdiendo respectivamente 30 y 54 segundos. Mañana los sprinters volverán a tener su oportunidad en el circuito diseñado alrededor de Logroño.

Simon Clarke Vuelta

Clasificación de la etapa

1. Simon Clarke (Orica-GreenEdge) 4h30’26”

2. Tony Martin (Omega Pharma) a 2”

3. Assan Bazayev (Astana) a 22”

4. Marcos García (Caja Rural) a 55”

5. Nicolas Roche (Ag2r) m.t.

6. Linus Gerdemann (RadioShack) m.t.

7. Laurens Ten Dam (Rabobank) m.t.

8. Andrey Zeits (Astana) a 1’01”

9. Bauke Mollema (Rabobank) a 1’04”

10. Jan Bakelants (RadioShack) m.t.

Clasificación general

1. Joaquim Rodríguez (Katusha) 13h18’45”

2. Christopher Froome (Sky) a 1”

3. Alberto Contador (Saxo Bank) a 5”

4. Bauke Mollema (Rabobank) a 9”

5. Robert Gesink (Rabobank) a 9”

6. Rigoberto Urán (Sky) a 11”

7. Daniel Moreno (Katusha) a 14”

8. Nicolas Roche (Ag2r) a 24”

9. Alejandro Valverde (Movistar) a 36”

10. Laurens Ten Dam (Rabobank) a 46”

Joan Antoni Flecha: “Me he enterado que Valverde había caído cuando quedaban 10 km a meta en el momento que ha llegado el coche de Movistar y Beñat Intxausti”.

Xabier Zandio: “Es un abanico, siempre hay tensión y ha habido una caída que nadie quiere que pase. Esto es la carrera, el ciclismo es así”.

Alejandro Valverde: “Sky se ha puesto a hacer un abanico, que está en todo su derecho yo lo entiendo, pero lo que no puede ser es que se pongan hacer un abanico y directamente se crucen en medio del pelotón. ¿Qué ha pasado? Que han provocado la caída ellos. Y luego todavía tienen los cojones de no parar”.