Etapa 4 Vuelta a España 2o12. Etapa de media montaña con final en alto | Barakaldo – Estación de Valdezcaray 160,6 km
Comentario sobre los puntos clave de la etapa. Por Mikel Azparren, Manager Team Caja Rural.
Con dos puertos de primera pero muy distanciados uno del otro. El último, la Estación de Valdezcaray, será bonito ver cómo se entra en el puerto; todos los directores sabemos que es un puerto que en los dos primeros kilómetros es muy duro. Los últimos 10 son tendidos. En teoría llegará un grupo de 15 a 25 corredores, y si esa situación se da puede ganar el más listo. Yo apuesto por hombres como Mikel Landa (Euskaltel – Euskadi), Rigoberto Urán (Sky) o Dani Moreno (Katusha). Por nuestra parte intentaremos coger la escapada y seguir mejorando en la clasificación de equipos; ayer mejoramos 10 puestos.
Análisis del recorrido de C&H
Tercera etapa en línea y segundo final en alto, en esta ocasión el infame clásico de los 80, Valdezcaray. Tras pasar el empinado Puerto de Orduña a un mundo de meta, resta un terreno fácil en esta, de nuevo, etapa corta. Valdezcaray cuenta con lo más duro al principio, 10 km al 6,1%, pero ahí termina la exigencia pues restan otros 4,2 km al 2,4%, un falso llano que aboca a esta etapa a un nutrido sprint. Ya ocurrió en 1988, su única subida en línea, con victoria de Sean Kelly y 27 corredores en el mismo tiempo.
Nuestra apuesta: Dani Moreno (Katusha)
Ojo con: Alberto Contador y sus ganas. Subida poco exigente en su final, pero con kilómetros al principio para hacer daño si él quiere
Lo que no te esperas: la primera victoria en una Gran Vuelta este año de Ag2r de la mano de Nicolas Roche.
La verdad es que espero algo similar a Montevergine 2011 o Super Besse 2008.