Cuando en 2011 se incorporaba a uno de los mejores equipos del panorama internacional, era toda una incógnita el rendimiento del ‘desconocido’ Jaroslav Kulhavý. El único resultado destacado del checo era Campeón de Europa en 2010. En 2011 firmaba por la Specialized y junto a Cristoph Sauser, Burry Stander y Todd Wells hacían uno de los equipos mas fuertes, demostrado al ganar por equipos la Copa del Mundo 2011.El checo no decepcionó y a los lomos de la bicicleta de la S rasgada consiguió dominar todo lo que estuvo en sus manos, todo. Ganó la Copa del Mundo de mountain bike de una forma pasmosa, ganó cinco de las siete pruebas puntuables, revalido el título de Campeón de Europa en Dohanny y de postre, puso la guindilla al pastel enfundándose el maillot arcoiris en el jardín de su principal rival, Nino Schurter. La temporada del checo no ha sido la más buena, pero él insistía, su principal objetivo era el oro de los JJOO para poder pasarse a la carretera, hoy lo ha conseguido.
En la carrera más bonita y emocionante desde hace mucho tiempo el checo ha demostrado su portento y ha conseguido colgarse ese oro tan deseado contra un Nino Schurter mermado por el gran desgaste físico realizado durante la prueba. Tercero ha sido el biker Marco A. Fontana, el italiano que nos contaba hace unos días que su principal objetivo era la medalla lo conseguía, y aunque perdía el sillín de su bicicleta le han sobrado cuatro segundos para saborear el bronce. El español José Hermida hacía una carrera impresionante y cruzaba la meta en cuarta posición. Carlos Coloma ha sido sexto en una gran remontada.
A las 14:30h del mediodía en Hadleigh Farm no cabía un alfiler, millares de personas se abarrotaban en el circuito británico para presenciar una de las mejores carreras de mountain bike, si no la mejor, de la década. Se daba la salida a una carrera de start-loop+7 vueltas, los suizos salían rapidísimos y enseguida Florian Vogel y Nino Schurter se ponían a encabezar el pelotón de cincuenta bikers, los españoles rodaban bien situados aunque algo retrasados del grupo de favoritos. La primera vuelta se rodaba a un ritmo de infarto y aún así eran quince los bikers que rodaban en un grupo compacto, entre ellos los tres españoles.
El ritmo infernal no cesaba y la segunda vuelta era el primer punto de inflexión de la prueba, Schurter no cesaba en su intento de marcar un ritmo alto y a su rueda se llevaba a Jaroslav Kulhavý y al italiano Marco A. Fontana. No obstante a veinte segundos rodaba Hermida en cuarta posición acechado por un numeroso grupo con Burry Stander, Manuel Fumic o Florian Vogel. El único capaz de enlazar con Hermida era el sudafricano, Stander apretaba y haciendo un gran trabajo conseguía enlazar con el español, ambos se entendían mientras por delante estaba avisado del dueto formado, veinte segundos separaban el trío del dúo. Stander y Hermida se entendían a la perfección y al termino de la tercera vuelta conseguían enlazar con el grupo de cabeza formando un quinteto.
La carrera ya tenía candidatos, cuatro europeos y un sudafricano pelarían por tres medallas, mientras tanto el francés Julien Absalon pinchaba una de las ruedas de su Orbea y tomaba el camino para casa cuando ayer se confirmaba la incorporación del biker francés a las filas de BMC. Sin prácticamente opción que el grupo perseguidor formado por Gehbaumer (Austria) y Tempier (Francia) cazaran al quinteto de cabeza ha falta de cinco vueltas, el grupo de cabeza se ha dedicado a vigilarse sin descuidarse un segundo de no bajar el ritmo.
El primero que intentaba un ataque, tímido, pero lo intentaba, era Kulhavý. El checo forzaba la máquina después del trabajo realizado durante media vuelta de su compañero de equipo en Specialized, Burry Stander. El grupo permanecía compacto. A falta de dos vueltas todo ha empezado a tomar otro color, Hermida y Stander empezaban a pasar factura el esfuerzo realizado para cazar a Kulhavý, Schurter y Fontana al principio de carrera. Perdían entre quince y veinte segundos en todos los pasos de control, Fontana que había estado siempre de espectador cambiaba el ritmo en un tímido ataque que solo hacía que abrir un poco mas de hueco con el español y el sudafricano.
La última vuelta empezaba y el oro saldría de la lucha entre Fontana, Schurter y Kulhavý. Por detrás la dupla Hermida-Stander seguía en el acecho de recuperar el tiempo perdido sin despistarse un segundo por detrás, ya que aunque la diferencia era grande -treinta segundos- el alemán Fumic y Carlos Coloma luchaban por ir recortando tiempo.
La última media vuelta fue de infarto, el primero en abrir las hostilidades era el italiano Fontana, el de Cannondale atacaba en la subida de las eses con Schurter a su rueda y Kulhavý descolgado, parecía que el ataque había hecho daño pero pronto se volverían a juntar aunque por poco tiempo, Fontana no cesaba y volvía a intentarlo después de una de las bajadas, pero el checo y el suizo no se despegaban de su rueda. En la siguiente subida Schurter apretaba y Kulhavý leía el movimiento a la perfección y se pegaba a su rueda como una lapa, sufría bajando detrás del suizo, y mas aún lo hacía el italiano después del desgaste realizado. La medalla era cosa de dos, del checo Kulhavý y del suizo Schurter.
La carrera parecía que se estabilizaba cuando Kulhavý lanzó un ataque demoledor en una de las subidas del circuito y el suizo sufría más de lo debido para agarrarse a la rueda de la S rasgada. Schurter tomaba la cabeza de la carrera sabedor que si llegaba a la última bajada primero sería el nuevo campeón olímpico. Fontana quedaba fuera definitivamente de la lucha por el oro cuando se le ha salido la tija del sillín y tenía que aflojar.
Schurter marcaba un ritmo crucero casi imposible de seguir, cada vez se rodaba mas rápido y los dos bikers se subían por las paredes a cada curva que trazaban hasta que a falta de trescientos metros, en la última subida, Jaroslav Kulhavý lanzaba el ataque definitivo que dejaba sentado al suizo dejándolo sin opción alguna de redondear una de las mejores temporadas de su vida.
Con el oro decidido en favor de Kulhavý y la plata para Schurter solo faltaba por saber el resto de posiciones. Tercero era finalmente el italiano Fontana, el biker italiano cruzaba la meta y explotaba a llorar de emoción. Hermida finalmente le ganaba la partida a Stander y eran cuarto y quinto respectivamente, al igual que Coloma que se hacía con la sexta plaza al doblegar al alemán Manuel Fumic. Sergio Mantecón tenía “el día tonto” como el mismo lo definía y solo podía terminar el vigésimo segundo en sus primeras olimpiadas.
Clasificación
- Jaroslav Kulhavý (Republica Checa) en 1:29:07h
- Nino Schurter (Suiza) a 1”
- Marco Fontana (Italia) a 25”
- Jose Antonio Ramos (España) a 29”
- Burry Stander (Sudafrica) a 30”
- Carlos Coloma (España) a 1’00”
- Manuel Fumic (Alemania) a 1’24”
- Geoff Kabush (Canadá) a 01’36”
- Alexander Gehbauer (Austria) a 2’09”
- Todd Wells (USA) a 2’21”
…….
22. Sergio Mantecon (España) a 4’39”
Buena carrera de la que hacéis un perfecto resumen. A mí me ha dolido un poco que el comentarista de tve ha demostrado no tener ni idea de mtb, y no hablemos ayer con las chicas, hablando de que subían y bajaban platos (¿?)
Hoy ni se ha coscado de que Fontana iba sin sillín pero es que en el resumen del telediario decía que había perdido ¡Un amortiguador! Será por llevar horqullla monobrazo… Mala forma de crear afición.
Felicidades por la web. No dejo de leeros y el curro que os dais es impresionante.
Dios! Acabo de verlo! Como pueden decir que perdió un amortiguador?!? Eso no es ke no dominen el tema, es que pasan olímpicamente de él, y nunca mejor dicho jejjjej Viendo esto me extraña que no dijeran que a los corredores de pista se les olvidó colocar los frenos de sus bicis o algo así