Corría el año 1996, la ciudad estadounidense de Atlanta acogía la que iba ser la primera carrera de mountain bike en unos Juegos Olímpicos de la era moderna. Ese día, un italiana de veintisiete años ganaba con gran autoridad, ahora, con dos oros en sus vitrinas, y cuarenta y un años, es una leyenda viva del deporte femenino, ella es; Paola Pezzo.
Desde la primera edición de una prueba de mountain bike en los Juegos Olímpicos ha llovido, y ya han pasado dieciséis años desde que Paola Pezzo hiciera historia en imponerse en la primera prueba disputada en Atlanta (Georgia – USA). Ahora, dieciséis años después estamos a las puertas de ver por quinta vez en su historia la prueba de mountain bike femenino en los Juegos Olímpicos de Londres. Las mejores bikers del planeta ya están en la capital británica desde el pasado lunes, durante la semana, ha sido el momento de poner a punto sus bicicletas de montaña, aprenderse de memoria el circuito y acotar que todo este en perfecto estado para que el próximo día once a las 13:30h (12:30h hora española) del mediodía empiece una nueva lucha por las medallas.
El sábado serán los últimos Juegos para algunas de ellas, otras no, como es el caso de la francesa Pauline Ferrand Prevot, con tan solo veinte años ha disputado la prueba en ruta y disputará el mountain bike el próximo sábado. Dos históricas bikers pondrán fin a sus carreras deportivas en los Juegos de Londres y ya no podremos disfrutar de ellas en Río 2016. Ellas son dos ciclistas que ya tienen una medalla de oro cada una, una la consiguió en Atenas y la otra en Pekín, ellas son; Gunn-Rita Dhale y Sabine Spitz. Para desgracia de todos los años no pasan en balde para nadie, el próximo sábado, Gunn-Rita Dhale y Sabine Spitz disputarán sus últimos Juegos. Después de los éxitos conseguidos en Atenas y Pekín, las dos veteranas bikers colgarán sus bicicletas pasada la franja de edad de los cuarenta años.
En cambio, quién no va ha poder disputar la prueba de Londres son Maja Wloscsowska (Polonia) y Annika Langvad (Dinamarca). La que fuera medallista de plata en Pekín 2008 no tomará la salida el próximo sábado, una inoportuna y dolorosa fractura de tobillo la ha dejado fuera para el resto de la temporada. La danesa y campeona del Mundo de larga distancia Annika Langvad también se va ha perder la prueba Olímpica, una fractura en tres costilla mientras disputaba una prueba en Austria la han dejado fuera.
Quiénes tampoco estarán, pero no por lesión, son las chicas españolas. Esta va ha ser la primera vez que una prueba de mountain bike en los JJOO no va ha tener presencia femenina. Ni Anna Villar ni Sandra Santanyes, a priori las mejores colocadas para conseguir una plaza no pudieron aupar a España a una de las posiciones privilegiadas para conseguir plaza. Y aunque la UCI ofreció un plaza vacante a la RFEC que dejaba libre Noruega, la federación la rechazó.
Recorrido
El extraño y polémico circuito de Londres no deja indiferente a nadie. Desde el primer OK de los organizadores el circuito no ha parado de recibir modificaciones con el paso de los corredores y de las carreras realizadas como el pre-olímpico. El circuito londinense cuenta con 4,7 kilómetros de recorrido y tan solo 172 metros de desnivel positivo. Es decir, podríamos decir que es un circuito llano comparándolo en los últimos circuitos que han estado corriendo los bikers en la Copa del Mundo como el de Mont-Sainte-Anne o Val d’Isère recientemente.
El circuito ha aumentado en dificultad técnica con la ya clásica zona del The Rock Garden o Big Screen, zonas de piedras, todas situadas allí de forma artificial. Además, la subida inicial se ha alargado por petición de los corredores y las zonas de adelantamientos han aumentado, por lo que con una buena retransmisión televisiva estaremos delante de las mejores carreras del año.
Favoritas
- Catherine Pendrel (Canadá): La gran dominador del mountain bike internacional tiene una oportunidad de oro para redondear un año de ensueño para cualquier deportista de élite. Después de conseguir ser Campeona del Mundo en 2011 en Champéry (Suiza), este año ya ha conseguido ganar la general final de la Copa del Mundo después de ganar cuatro de las siete pruebas. La canadiense del Luna Team está enfrente de la mejor oportunidad de su vida para seguir engordando su palmares.
- Gunn-Rita Dhale (Noruega): Sus últimos Juegos Olímpicos como biker, los primeros como madre y una resurgida Gunn-Rita Dhale esta enfrente de intentar conseguir sus segundo metal después del que consiguió en Atenas 2004 en una gran exhibición de fuerza y pundonor.
En la World Cup 2012 ha vuelto ha sacar la nariz entre las favoritas y ha conseguido en ganar en dos pruebas y estar en el podio en otras tantas. Es su gran oportunidad. - Julie Bresset (Francia): La mas joven de las favoritas al triunfo, con tan solo veinticuatro años esta ante si una gran oportunidad de hacer historia y ser la biker mas joven en ganar una medalla de oro, de rebote, conseguiría la tercera medalla para una marca de bicicletas española -Orbea tiene dos-. Este año quizá no ha rendido como se esperaba, ha sacrificado la Copa del Mundo por los JJOO, la francesa igual que su compatriota Julien Absalon se lo juega todo a una carta.
Outsiders
- Katerina Nash (Rep. Checa): El gran trabajo del equipo Luna Team ha llevado a sus tres corredoras a ser un referente en el mountain bike internacional, en los Juegos Olímpicos no puede ser menos, van estar luchando por las medallas. Una de la integrantes que ha hecho una temporada muy regular es la checa Katerina Nash. Segunda a la general final de la Copa del Mundo llega a Londres con serias opciones de medalla si alguna de las favoritas falla, no obstante, entre las cinco primeras estará seguro.
- Georgia Gould (USA): La compañera de Pendrel y Nash en el Luna Team llega a Londres en un estado de forma envidiable. No obstante no llega igual en el tema de buena suerte. La suerte no ha sido el punto fuerte de la estadounidense que ‘perdió’ dos carreras en la última media vuelta de carrera, el hombre del mazo y un inoportuno pinchazo fueron sus verdugos. Consiguiendo una medalla de oro el sábado seguro que se olvida de todo lo sucedido esta temporada.
- Sabine Spitz (Alemania): Quién no podía faltar entre nuestras candidatas es la actual medalla de oro, la alemana Sabine Spitz no ha rendido a su mejor nivel ni mucho menos durante este 2012, enrolada en su propio equipo -Haibike – Sabine Spitz- formando pareja con una conocida española como es Tereza Hurikova en la última prueba de la Copa del Mundo ya se dejo ver y consiguió una magnífica quinta plaza a [] de la vikinga. No sería una sorpresa verla en las posiciones delanteras.
Horario
El próximo sábado a las 13:30h española treinta serán las bikers que tomarán la salida en el circuito de Hadleigh Farm.
Bona feina, pero t’has fet un lio en els horaris. Es 12:30 hora londinense, 13:30 peninsular.
Ostres, ho he fet al revés!