Si el segundo puesto de Lizzie Armitstead en la prueba femenina en ruta ya fue un delirio para la afición británica, la exhibición de Wiggins en la contrarreloj se ha convertido en una especie de fiesta nacional, porque además le convertía en el británico mas laureado en cuanto a medallas en los Juegos Olímpicos, superando al mítico Steve Redgrave (que fue el último relevista de la antorcha antes de pasársela a los siete jóvenes) y se pone por delante en solitario con 7 medallas. Este oro se suma al Tour de Francia, París Niza, Tour de Romandía y Critérium du Dauphiné para redondear un año único en la historia del ciclismo y que ha puesto el listón muy alto para ayos y corredores venideros.

Baño de masas para el “mod” de moda. Foto:The Times

Aunque al principio Tony Martin lograba aventajar en varios segundos a Wiggo, el británico lograba imponer su fuerte ritmo para acabar con una media de más de 52 km/h. El que se quedaba con peores sensaciones era Fabian Cancellara, que no se pudo recuperar de la caída de la prueba en ruta y terminaba en séptima posición, pero lejos de las medallas. Para redondear un gran día para los anfitriones, Chris Froome aguantaba el pico de forma del Tour de Francia, a pesar de no ser una contrarreloj para sus características, y lograba el bronce para empezar a meter miedo de cara a la Vuelta España.

Taylor Phinney, ayudado por los genes (su madre fue la primera ciclista en conseguir el oro olímpico en ruta) demostraba que ya está en la élite de las contrarrelojes con un gran cuarto puesto y quinto el italiano Marco Pinnoti, que este año ha vuelto a encontrar las buenas sensaciones encima de la cara, completan el Top-5 de la carrera.

En cuanto a los españoles, muy buenas sensaciones las que deja el joven Castroviejo, que ha marcado el mejor tiempo en meta hasta que han empezado a venir los “capos” de la contrarreloj. Ha terminado en una muy meritoria novena posición, a 2’50” del inalcazable Wiggins. El corredor de Movistar acudía a los juegos Olímpicos en el último momento para suplir la baja de Samuel Sánchez y ha tenido una actuación sobresaliente, con un gran trabajo en la ruta y un notable top-10 en la cara contrarreloj.

El otro español en competición, Luis León Sánchez, partía la cadena con la primera pedalada de salida, dándose un buen golpe en la pierna y perdiendo un valioso tiempo y la importante concentración que hace falta en estas citas. Por si fuera poco, poco después volvía a tener un percance, pinchaba una de las ruedas, lo que le volvía a hacer parar y perder la poca concentración que le quedaba, terminando en posición 32.

Foto para la historia con Martin, Wiggins y Froome. Foto: LaVozDeGalicia

Clasificación

1 WIGGINS Bradley 50:39.54
2 MARTIN Tony 51:21.54
3 FROOME Christopher 51:47.87
4 PHINNEY Taylor 52:38.07
5 PINOTTI Marco 52:49.28
6 ROGERS Michael 52:51.39
7 CANCELLARA Fabian 52:53.71
8 GRABSCH Bert 53:18.04
9 CASTROVIEJO Jonathan 53:29.36
10 BRAJKOVIC Janez 54:09.72