La corredora americana Kristin Armstrong se ha impuesto en la contrarreloj femenina de los Juegos Olímpicos por delante de la alemana Judith Arndt y de Olga Zabelinskaya. Armstrong consigue por tanto su segundo oro tras el conseguido en los Juegos de Pekín e iguala a la holandesa Leontien Zijlaard, que consiguió otros dos oros en las pruebas de Sydney 2000 y Atenas 2004.

La corredora estadounidense a vuelto a volar en unos Juegos para repetir medalla de oro. Foto:Alex Livesey/Getty Images
A pesar de haber ganado el oro de Pekín, no era la favorita para la victoria, estando Pooley corriendo en casa, Judith Arndt o Linda Villumsen entre otras. Pero desde el principio ha marcado el mejor tiempo y en ningún momento ha dejado que se acercasen a ella las demás corredoras, a pesar de haber sufrido una caída en la ruta que la tenía con dudas en cuanto a su rendimiento.
Los inicios de la americana no son exclusivamente encima de la bici. Se dedicó a la natación consiguiendo buenos resultados cuando estaba en el instituto. Ya en la universidad, descubrió que había algún “loco” (así le parecieron a ella) que además de nadar, corrían y andaban en bici; los triatletas. Ni corta ni perezosa se lanzo a la aventura y en 1999 completo satisfactoriamente el IRONMAN de Hawai. Pero unos problemas de osteoartritis en las articulaciones la llevaron a tomar la decisión de dejar de correr y dedicarse únicamente a la bicicleta, decisión de la que no se ha arrepentido.
Dos campeonatos de ruta de EEUU, 2 de CRI, tercera en la CRI de los mundiales de Madrid, primera en la CRI de Salzsburgo, segunda en Stuggart, un Holland Ladies Tour, un Tour de Nueva Zelanda, el oro olímpico en contrarreloj de Pekín sobre Pooley y Karin Thürig y el mundial contrarreloj de Mendrisio además de numerosas pruebas del calendario de Estados Unidos son su sprincipales victorias como ciclista.
A finales de 2009, tras ser primera en el mundial en contrarreloj y quinta en ruta, decidía retirarse de la competición para dedicarse a su hijo, lo que hizo que en 2010 no corriera nada. Pero a principios de 2011 la volvieron a convencer para volver al más alto nivel. Este año, en parte por el calendario que tenía su equipo, se dedicó principalmente a pruebas por Estados Unidos, y no compitió los mundiales. Pero ya en 2012, con el ascenso de categoría del Exergy TWENTY12 a categoría UCI, ha corrido más por Europa, demostrando todavía que las cronos son su especialidad y más las cronos largas, como ha demostrado hoy.
Nada más acabar la prueba, sabiéndose ganadora de nuevo, volvía a anunciar su retirada, esta vez ya definitiva. También añadia que “Hoy mi objetivo era este. No importa que deportista seas, eres lo buena que haya sido tu última actuación”, con lo que estará muy contenta, pues ha ganado sobradamente y se le quedará este gran recuerdo para toda la vida.
Clasificación
1. Kristin ARMSTRONG (USA) in 37:34.82
2. Judith ARNDT (GER) at 15.47
3. Olga ZABELINSKAYA (RUS) at 22.53
4. Linda Melanie VILLUMSEN (NZL) at 24.36
5. Clara HUGHES (CAN) at 54.14
6. Emma POOLEY (GBR) at 1:02.88
7. Amber NEBEN (USA) at 1:10.35
8. Eleonora VAN DIJK (NED) at 1:18.86
9. Trixi WORRACK (GER) at 1:45.91
10. Elizabeth ARMITSTEAD (GBR) at 1:51.42