No encontró rival. Fabio Aru (Team Palazzago) se proclamó por segunda vez consecutiva ganador del Giro Ciclistico Vall d´Aosta con un dominio absoluto sobre el resto de adversarios. Frío y calculador, el italiano eligió el momento para romper la carrera y controlar el resto de etapas en una edición que de nuevo destacó por la dureza de su recorrido y las dificultades para controlar la carrera, cinco hombres por equipo es un escenario propicio para los movimientos volvieron a dejar una desarrollo loco.
Sorpresas desde el comienzo. El prólogo con la ascensión al Forte di Bard deparó al victoria de Daniele Dall’Oste (Trevigiani) por delante del máximo favorito, Bob Jungels (Leopard-Trek). En la primera etapa en línea fuga consentida. Arman Kamyshev (Astaná Continental) remachaba la victoria ante Michele Scartezzini (Trevigiani Bottoli) y se aupaba al liderato al aventajar a un pequeño grupo encabezado por Sergei Chernetskiy (Selección Rusia) y Jesús Ezquerra (Leopard-Trek) en 1’15” mientras que el resto de favoritos llegaba a 1´39”.

Andrea Manfredi, una victoria para pasar a la primera plana del dilettanti / Foto (c) Giro Valle d´Aosta
Con la llegada de la segunda etapa comenzaba la montaña, principal protagonista en Aosta. Por delante el Col de Joux y final en alto en Champdepraz. Tras saltar en la primera ascensión alpina, Andrea Manfredi (Hopplà) dejó uno a uno la fuga de la jornada para asaltar con solitario el camino hacia la meta. El joven escalador de la Toscana mostraba una declaración de intenciones con su incontestable victoria que le llevaría a pelear por la clasificación general. El ciclista de la Hopplà aventajó en 1’34” a Alexey Lutsenko (Astaná Continental) mientras que relegó a Fabio Aru a 2’40” y 2´47” a Pierre Paolo Penasa (Zalf Desirré Fior) quienes se situaban tercero y cuarto de la general a más de dos minutos.
Después de una dura jornada segundo final en alto. Tavagnasco esperaba para clasificar la carrera con sus dobles dígitos de porcentaje medio. Tan sólo el campeón italiano sub23 Francesco Manuel Bongiorno (Hopplà) aguanto tímidamente el tipo. Fabio Aru decidió cerrar la carrera en la localidad del Piemonte. En una ascensión impecable rompió definitivamente la carrera. Bongiorno cedió 59” ante el poderío del mejor ciclista dilettanti. Por detrás la sangría era mayor. El líder Manfredi llegó a 4´00” mientras que Davide Formolo (Petroli Firenze), Gianfranco Zizioli (Team Colpack) y Pierra Paolo Penasa aguantaban el tipo al perder poco más de dos minutos. En la general Fabio Aru dominaba cómodamente con 1´44” sobre Manfredi y 2´23” sobre Penasa.
A partir de aquí controlar. La ventaja obtenida le hacía cambiar de estrategia. Las fugas fueron entonces las grandes protagonistas. La primera de ella con exhibición incluida. Bob Jungels atacó a sus compañeros de fuga en el Col de Saint-Pantaleón para culminar una galopada de más de 60 kilómetros en solitario camino de Antey St. André tras coronar Champremier. El luxemburgués mostró su potencial relegando a más de cinco minutos y medio al segundo clasificado, David Morton (Chipotle-First Solar) mientras que el grupo de los favoritos llegaba a 6´54” integrado por Formolo, Penasa, Zizioli, Manfredi y el líder Aru mientras que Bongiorno perdía todas sus opciones al dejarse más de doce minutos respecto al grupo.
Después de cinco días de competición en Italia la carrera ponía rumbo a Francia. Chatel, final de etapa del Dauphiné, esperaba a la carrera. De nuevo fuga consentida en un nuevo día de transición para los favoritos. Escapada de nivel con Alexey Lutsenko, Francesco Manuel Bongiorno o Axel Domont (SelecciónFrancia) que acabó con la victoria del kazajo tras un demarraje a falta de 450 metros para imponerse en el final uphill en Chatel por delante de Stanislau Bazhkou (Palazzago) y el propio Bongiorno mientras que la clasificación general no variaba en sus primeras posiciones.
La cronoescalada al Col de Bassachaux ponía el punto final después de siete días de competición. Con la victoria en el bolsillo para Fabio Aru, la definición de los puestos de honor daban emoción a la última etapa. Sergei Cernetckii (Selección Rusia) se alzó con la victoria al batir a Aru por 34” y a su compatriota Alexander Foliforov en 38”. La general quedó comandada por Aru que aventajó en 3´25” al propio Cernetckii y en 350” a ´Manfredi.
Clasificación final
1. Fabio Aru (Palazzago) 22h09’34”
2. Sergei Cernetckii (Selección Rusia) a 3’25”
3. Andrea Manfredi (Hopplà) a 3’50”
4. Davide Formolo (Petroli Firenze) a 4’12”
5. Gianfranco Zilioli (Colpack) a 4’35”
6. Fausto Masnada (Colpack) a 5’45”
7. Pierre Paolo Penasa (Zalf) a 7’34”
8. David Morton (Chipotle-First Solar) a 10’10”
9. Francesco M. Bongiorno (Hopplà) a 14’56”
10. Joshua Edmondson (Colpack) a 21’28”
Vaya semanita en Aosta. Nominada a carrera del año en categorìa amateur.