Llegó el segundo día de descanso y es hora de repasar las sopresas y decepciones de esta segunda semana de carrera, en la que hemos visto a corredores surgir de las cenizas de la primera semana y a otros demostrar que se les ha pasado el arroz en el Tour.
Sorpresas
Thibaut Pinot (FDJ)
La gran esperanza gala no ha hecho más que confirmar su buena actuación de la primera semana en estos días. Con sólo 22 años ha mostrado un nivel cuesta arriba excelso, siendo uno de los hombres más fuertes en la etapa reina de los Alpes y colocándose a una distancia amenazadora del maillot blanco de Tejay Van Garderen. Sufrió camino de Annonay, pero al final no perdió tiempo alguno y se muestra como una de las apuestas para reventar la carrera en los Pirineos. Parece que esta vez sí los franceses pueden haber encontrado a su próximo gran campeón que termine con casi treinta años ya de sequía en su carrera.
Thomas Voeckler y Pierre Rolland (Europcar)
Acusaciones de dopajes, problemas físicos,… la aproximación al Tour de los dos líderes del Europcar distaba mucho de ser la ideal, y la desastrosa primera semana no hizo más que confimarlo. Pero llegó la montaña y todo cambió: primero Voeckler mostró sus dotes de francotirador para llevarse su tercera etapa en el Tour, y después Rolland demostró su calidad como escalador para llevarse el gran encadenado alpino de manera brillante, trepando hasta el Top 10 de la general y colocándose a una distancia asequible para pelear por la clasificación de la montaña. Muchos les daban por enterrados después de las primeras etapas, pero ambos se han rehecho para dar brillantez al Tour del Europcar, el equipo puntero francés en lo que va de carrera. Y todavía quedan buenas opciones para ambos de seguir engordando su palmarés en los Pirineros.
Luis León Sánchez (Rabobank)
La primera semana de Tour fue de todo menos agradable para el murciano, que debido a las caídas se dedicaba todos los días a formar grupetto con Tony Martin para acabar tranquilamente las etapas. Es difícil recuperarse en una carrera tan dura como el Tour, ejemplo de ello es la renuncia de Martin que se ha marchado a Alemania a preparar tranquilamente los JJOO. Pero Luisle no desesperó, y poco a poco se ha ido metiendo en carrera para cuajar una segunda semana fantástica rematada con la victoria en Foix. Su Tour ya está solucionado, pero viene por delante una última semana que podría brindar nuevas oportunidades al de Mula para confirmarse como uno de los mejores cazaetapas de los últimos tiempos.
Decepciones
Denis Menchov (Katusha)
Definitivamente parece que sus días de gloria han quedado atras. Después de un comienzo esperanzador marchaba bien afianzado entre los cinco primeros, pero los Alpes pronto le bajaron de la nube. En el primer encadenado serio de montaña de este Tour el ruso se dejó más 14 minutos, enterrando todas sus opciones en un año que parecía a priori bastante favorable por recorrido. Se podría esperar que buscase ahora sus opciones en un fuga para marcharse con buen sabor de boca, pero conociéndole lo más probable es que se dedique a vegetar en el pelotón, perdiendo tiempo todos los días con los favoritos. Este parecía el último tren para Denis y su sueño de ganar el Tour y lo ha perdido, habrá que ver como se replantea su carrera ciclista después de las decepciones de los últimos años.
Jelle Vanendert (Lotto)
¿Dónde quedó el Vanendert que nos maravilló en los pirineos del año pasado? Este año al belga sólo se le ha visto en cabeza para dar algún relevo en favor de sus líderes, a años luz de su mejor version. Y es una pena, porque a la carrera le hubiese venido muy bien otro escalador de postín para hacer tambalear el liderato de los Sky, y de paso ayudar a Van Den Broeck desde las fugas. Tampoco en las llegadas en cuesta donde tan fuerte se mostró en las Ardenas de este año ha podido marcar las diferencias, siendo el 15º puesto en Boulogne su mejor resultado en lo que va de Tour.
Alejandro Valverde (Movistar)
En este punto podríamos mencionar al conjunto Movistar en masse, y es que los hombres de Unzué están completando un Tour verdaderamente catastrófico siendo el equipo que menos dinero ha ingresado en lo que va de carrera. Focalizando ya en su líder, este marcha en el puesto 25º a más de media hora del maillot amarillo. Y aunque podríamos justificar este puesto por la indudable mala suerte sufrida estos días, no lo es la debilidad mostrada en días como la etapa camino de la Toussuire, donde no pudo aguantar el ritmo de la fuga cuando esta aún contaba con numerosos integrantes. Desde entonces el anonimato más absoluto, sin hacer el más mínimo intento de pillar las escapadas en días bastante favorables para él. Visto lo visto un rotundo suspenso tanto para él como para todo su equipo.

La viva imágen de la decepción © AFP
Como valverdista reconocido, eso de ‘sin hacer el más mínimo intento de pillar las escapadas en días bastante favorables para él’ es clamorosamente falso. Una mentira como un piano. Lo intentó en La Toussouire, como dices, y el día de Millar también. Quizás no lo viste. Y el lunes también, muy atento con Costa, pero claro, esos primeros 65 km. no son tan fáciles de ver.
El dia de la Toussuire ya lo cité. El Lunes evidentemente no vi esos primeros kilómetros, y el de Millar no recordaba verle la verdad, y eso que me chupe la etapa íntegra.
Pero más allá de estos detalles estarás de acuerdo en que su Tour es bastante decepcionante, teniendo en cuenta la expectación que había con su vuelta a Francia después de 3 años.
Sí, estamos de acuerdo. Pero como me han contado cosas, soy muy poco exigente con él. Ha tenido 3 o 4 meses muy jodidos en lo mentaloide. Por eso hoy, por ejemplo, me ha alegrado verle ahí delante. A ver qué tal mañana.
Soy el primero que me alegraria si mañana se resarce (va a ser la ultima oportunidad que tenga). A ver si para final de año vuelve a encontrar el golpe de pedal
Excepto con Valverde estoy de acuerdo con el resto de nombres citados.
Extiendete por favor