La precocidad, está siendo una de las señas de identidad en este Tour de Francia 2012. Hemos vivido con entusiasmo e impresión, las tres victorias de etapa de Peter Sagan y la gran victoria del francés Thibaut Pinot en la 8ª etapa. En la historia de la carrera gala, los ganadores más jóvenes de etapa, han sido grandes figuras del ciclismo en el futuro. Tenemos que remontarnos a los inicios, para encontrar al corredor más joven en ganar etapa en el Tour. Además de ello, es el ganador más joven en conseguir vencer la Grand Bouclé. Ese ciclista fue el francés Henri Cornet, que en 1904, consiguió vencer etapa y general del Tour de Francia con tan solo 19 años y 11 meses de edad.
Jacques Anquetil, otro de los grandes de este deporte, consiguió ganar etapa con 23 años de edad. Fue en el Tour de Francia de 1957, donde además se llevó la general final de la carrera. Bernard Thèvenet, otro de los ciclistas míticos de este deporte, también venció etapa con 23 años. Fue en la edición del año 1970, donde consiguió alzar los brazos en la 18ª etapa con llegada a La Mongie. Laurent Fignon, también fue capaz de ganar etapa y general en el año 1983. Lo realizó con tan solo 23 años de edad.
Si nos remontamos a una época más actual del ciclismo, vemos como en los años 90, grandes ciclistas de las últimas décadas, ya demostraron ser precoces en el Tour de Francia. Lance Armstrong, ganador de la carrera hasta en 7 ocasiones, es un ejemplo. Venció su primera etapa, con tan solo 21 añitos. En el Tour de 1993, donde Miguel volvía a llevarse la general por 3ª ocasión, el americano en las filas del Motorola, ganaba la 8ª etapa con llegada a Verdún.
Otro de los ciclistas destacados en las últimas décadas, el alemán Jan Ullrich, consiguió ganar su primera etapa con 23 años. Venció etapa en el de 1996, el primero de los Tours que terminaba con la era victoriosa del ciclista navarro Miguel Indurain. La penúltima etapa era una contrarreloj de 63,5 km con llegada a la localidad de Saint-Émilion. Allí el alemán marcaba el mejor registro de todo el pelotón para llevárse la victoria, la general de los jóvenes y subir al 2º escalón del pódium tras Bjarne Riis.
En el año 2004, otro joven ciclista italiano de tan solo 23 primaveras, conseguía vencer la 7º etapa del Tour de Francia con llegada a Saint-Brieuc. Fue en el Tour de la explosión de otro joven, el francés Thomas Voeckler. Allí un italiano llamado Filippo Pozzato, el protagonista precoz de la edición, volvía a ser un adelantado en la carrera más grande del mundo. Thibaut Pinot (22 años) y Peter Sagan (22 años), uno promesa y otro realidad, han conseguido vencer en la carrera que todo el mundo sueña correr. Para ganar una etapa en la carrera mas grande, hay que tener mucha calidad. A muchos les cuesta años y años de preparación y madurez. A ellos, el talento les hace ser diferentes a los demás. Su precocidad, es el futuro del ciclismo y seguro, como otras grandes figuras, estas victorias serán un aviso de lo que nos demostrarán en un futuro no muy lejano.
El ganador de etapa mas joven fue el italiano Battesini en el Tour de 1931 . Nació en febrero de 1912 , y por lo tanto contaba con 19 años y 5 meses .
Y el mas veterano fue Cerami en 1963 . Nacio en abril de 1922 , y por lo tanto contaba con 41 años y 3 meses .