Titi ha vuelto. Thomas Voeckler se ha impuesto en la llegada de la 10º etapa de este Tour de Francia haciendo gala de su repertorio habitual de gestos y muecas así como de su inteligencia a la hora de resolver fugas. El francés ha superado a sus compañeros de escapada en los últimos dos kilómetros de etapa y ha conseguido su tercera victoria en el Tour de Francia tras las conseguidas en Perpignan en el año 2009 y en Bagneres de Luchon en el año 2010. De esta manera se reivindica tras los problemas de rodilla que le venían persiguiendo desde el mes pasado y que han lastrado su participación en este Tour.
Al contrario de lo que hemos visto hasta ahora en este Tour a excepción de la etapa de Porrentruy, hoy ha costado más que se formara la fuga del día. Los equipos, sabedores de que la escapada hoy tenía muchas opciones han querido tener la mayor representación posible y no ha sido hasta el kilómetro 40 cuando se ha conformado el grupo de 25 corredores que iban a formar la cabeza de carrera: Burghardt y Cummings (BMC), Popovych y Voigt (RNT), Arashiro (EUC), Martínez (EUS), Sagan (LIQ), Scarponi (LAM), Millar y Zabriskie (GRS), Peraud (ALM), Jeandesboz (SAU), Horrach (KAT), Casar, Hutarovich y Ladagnous (FDJ), León Sánchez (RAB), Kroon y Morkov (STB), Fofonov y Grivko (AST), Devenyns (OPQ), Gerrans y Goss (OGE). La máxima diferencia que tuvieron fue superior a los siete minutos.
Tras unos kilómetros de relativa calma en los que se subió el Corlier, de 2º categoría, el pelotón comenzó la subida al duro puerto de la jornada, el Grand Colombiere, de 17.4 kilómetros al 7.1%. Mientras que el pelotón subía a la velocidad de crucero que marcaba Boasson Hagen, en el grupo de escapados la selección era mucho más importante. Luis Leon Sánchez fue el primero en probarlo y consiguió unos metros de ventaja, aunque pronto un grupo formado por Voeckler, Scarponi, Casar y Devenyns le dio caza, quedando los cinco como cabeza de carrera de la que pronto se iba a caer Casar, puesto que el ritmo impuesto por sus compañeros de fuga era demasiado para él. En el grupo de favoritos, lo único reseñable fue que Vandenbroeck lanzó dos ataques de peseta que no consiguieron romper la estabilidad que marcaba el Sky. Una pena que se desaprovechara un puerto de estas características de esta manera.
Pero lo que no pasó subiendo, pasó bajando. Vincenzo Nibali lanzó un ataque en los primeros metros del descenso y nadie fue capaz de seguirle. Fue un ataque muy valiente que puso en un apuro a un Sky en el que solo estaba Richie Porte para neutralizar, puesto que Rogers pinchó en un tramo peligroso del descenso y se quedó cortado. El siciliano aumentaba la ventaja acompañado de su compañero Sagan, que estaba en la fuga. Juntos fueron haciendo camino hasta que el eslovaco reventó, quedando Nibali en solitario. En el paso por el último puerto de la etapa, Richie Porte puso un ritmo endiablado que cortó las alas a las opciones de Nibali y fue neutralizado, momento que aprovecharon Rolland y Vandenbroeck para marcharse en solitario.
Mientras tanto, en la fuga, Jens Voigt aparecía de la nada y se unía a un cuarteto de cabeza que ya enfilaba los últimos kilómetros hasta la línea de meta. A falta de 2 kilómetros empezaron los ataques. El primero en probarlo fue Devenyns y ante la duda del resto de compañeros, Voigt se fue a por él mientras los otros tres se vigilaban. En el último repecho, Voeckler lanzó un durísimo ataque que nadie pudo seguir y fue superando primero a Voigt y luego a Devenyns para imponerse en la llegada haciendo valer su superioridad y demostrando una vez más su inteligencia en las fugas. Por detrás, Rolland y Vandenbroeck no consiguieron recortar más que 30 segundos gracias al trabajo del RadioShack, que se metió en una guerra que no era la suya.
La etapa ha sido muy intensa pero sin el resultado esperado. Para el equipo del líder ha sido una etapa muy estresante que han conseguido salvar de una manera bastante satisfactoria gracias al infatigable trabajo de Boasson Hagen y Richie Porte. Pese a los ataques valientes de Vincenzo Nibali y Jurgen Vandenbroeck, el Sky ha logrado que no se crearan grandes diferencias entre los favoritos salvando así una etapa complicada por lo que supone pasar un puerto de la importancia del Grand Colombier.
Clasificación etapa:
1. VOECKLER Thomas TEAM EUROPCAR 04h 46′ 26”
2. SCARPONI Michele LAMPRE – ISD + 00′ 03”
3. VOIGT Jens RADIOSHACK-NISSAN + 00′ 07”
4. SANCHEZ Luis-Leon RABOBANK CYCLING TEAM + 00′ 23”
5. DEVENYNS Dries OMEGA PHARMA-QUICK STEP + 00′ 30”
6. CASAR Sandy FDJ-BIGMAT + 02′ 44”
7. MARTINEZ Egoi EUSKALTEL – EUSKADI + 02′ 44”
8. ROLLAND Pierre TEAM EUROPCAR + 02′ 44”
9. VAN DEN BROECK Jurgen LOTTO-BELISOL TEAM + 02′ 44”
10. FOFONOV Dmitriy ASTANA PRO TEAM + 02′ 52”
General
1. WIGGINS Bradley SKY PROCYCLING 43h 59′ 02”
2. EVANS Cadel BMC RACING TEAM + 01′ 53”
3. FROOME Christopher SKY PROCYCLING + 02′ 07”
4. NIBALI Vincenzo LIQUIGAS-CANNONDALE + 02′ 23”
5. MENCHOV Denis KATUSHA TEAM + 03′ 02”
6. ZUBELDIA Haimar RADIOSHACK-NISSAN + 03′ 19”
7. MONFORT Maxime RADIOSHACK-NISSAN + 04′ 23”
8. VAN DEN BROECK Jurgen LOTTO-BELISOL TEAM + 04′ 48”
9. ROCHE Nicolas AG2R LA MONDIALE + 05′ 29”
10. VAN GARDEREN Tejay BMC RACING TEAM + 05′ 31”