El británico Christopher Froome (28 años) se ha apuntado la victoria más importante de su carrera al imponerse en la primera llegada en alto del Tour de Francia 2012, en La Planche des Belles Filles. El corredor nacido en Nairobi invirtió un tiempo de 4 horas, 58 minutos y 35 segundos para recorrer los 199 kilómetros que conformaban la etapa de hoy. Dos segundos después entraba el líder de la formación, Bradley Wiggins, lo que le convierte en el nuevo maillot amarillo de la carrera. Entre ambos, Cadel Evans (BMC Racing Team), que confirma su candidatura a revalidar el título.
El día amanecía con un balance de 12 bajas debido a la masacre sufrida ayer por el pelotón. La primera noticia del día fue que, sorprendentemente, la fuga no se formó en el primer intento. Un corte de 19 hombres entre los que marchaba el kazajo Alexander Vinkourov (Astaná) fue neutralizado al cumplirse los 10.000 metros de etapa. Tras dos intentos fallidos, una quincena de kilómetros después del banderazo de salida se creó la escapada buena. Cyril Gautier (Europcar), Christophe Riblon (Ag2r), Luis León Sánchez (Rabobank), Chris Anker Sorensen (Saxo Bank Tinkoff), Dimitriy Fofonov (Astana), Martin Velits (Omega Pharma Quick Step) y Michael Albasini (Orica GreenEdge) saltaban del pelotón con la esperanza de que la de hoy fuese la primera avanzadilla que llegase a buen puerto. Nada más lejos de la realidad: BMC y Sky no dejaron en ningún momento que la diferencia superase los 6 minutos. Marcus Burghardt y Berhard Eisel se alternaron durante muchos kilómetros en la cabeza de pelotón. Claro indicador de lo que estaba por venir.
Desde entonces y hasta las proximidades de la última ascensión del día, lo único digno de mención fue el esperpento de sprint intermedio que protagonizó el Orica-GreenEDGE de Matthew Goss. El australiano ni siquiera fue capaz de seguir a su lanzador, Daryl Impey, y ambos se vieron ampliamente superados por Peter Sagan (Liquigas-Cannondale). La ventaja de los escapados no caía y Jonathan Vaughters decidía poner a sus hombres a trabajar, confiando en que el irlandés Daniel Martin pudiera rematar el trabajo. También Lotto-Belisol se posicionaba en los primeros puestos del gran grupo, pero la fortuna le jugaba una mala pasada a Jurgen Van den Broeck cuando, a 10 kilómetros para la línea de meta, su cadena se salía al pasar de plato grande a plato pequeño. Idéntica suerte correría poco después Alejandro Valverde (Movistar Team), que a escasos mil metros del inicio de la subida pinchaba su rueda delantera, perdiendo toda opción a la victoria de etapa.
En cuanto la carretera se empinó, el grupo comenzó a desgranarse por el fuerte ritmo del Sky. Los hombres de Dave Brailsford se comportaron como los auténticos All Blacks del ciclismo. Cortaron la baraja del Tour. La aproximación corrió por cuenta de Edvald Boasson Haggen. Los primeros kilómetros a cargo del tres veces campeón del mundo de CRI, el australiano Michael Rogers. Cuando el grupo cabecero no sobrepasaba las quince unidades, Bradley Wiggins aún guardaba tres compañeros. Todo lo contrario que Radioshack-Nissan, donde sólo Haimar Zubeldia se salva de la quema, con Andreas Klöden, Frank Schleck y Chris Horner haciendo agua a las primeras de cambio.
Richie Porte asumió el mando a falta de 4 kilómetros para el final, quedándose con él Cadel Evans, Vincenzo Nibali, Rein Taaramäe (Cofidis), Denis Menchov (Katusha Team) y Pierre Rolland (Team Europcar), además de los dos grandes nombres de Sky. Mientras tanto por detrás, Fabian Cancellara (Radioshack-Nissan), entonces líder de la carrera, se exprimía intentando perder el menor tiempo posible, pensando quizá en recuperar la preciada prenda amarilla mañana en su Suiza natal.
A menos de dos kilómetros para el final, Chris Froome pasaba a la acción y ponía aún otro puntito más, que hacía saltar por los aires las opciones de victoria de etapa del navarruso Menchov, recogido poco después por Rolland y Zubeldia. A 400 metros para el final, Cadel Evans lanzaba un duro ataque. Pero el final se le hizo largo. Froome, que reconoció posteriormente durante la entrevista que conocía la llegada, se aprovechó de eso para superarle en la última rampa e imponerse, confirmando que Sky es el equipo más fuerte del Tour de Francia 2012.
Pocas veces en los últimos años, quizá ninguna, la primera etapa de montaña despejó tantas dudas. Tres candidatos claros a la victoria final, ya ligeramente distanciados del resto. Wiggins, Evans, Nibali. Da la sensación de que cualquiera que tenga un día ligeramente malo, perderá todas sus opciones de triunfo en París. El Tour no perdona. El británico es el gran favorito. De momento cuenta con unos segundos de ventaja. Y tiene el mejor equipo. No han tardado en aparecer las comparaciones entre Sky y US Postal, pero hay una enorme diferencia entre ambos: Bradley Wiggins nunca será Lance Armstrong; ni física ni mentalmente. ¿Quizá Chris Froome sí?
Mañana jornada corta de media montaña con 7 puertos (1 de 4ª, 1 de 3ª, 4 de 2ª y 1 de 1ª categoría, con la cima a sólo 16 km de la llegada) salpicando los 157 kilómetros que separan Belfort de Porrentruy. Etapa propicia para escapadas y para que, porqué no, ciclistas valientes y que bajen bien (como Evans y Nibali, por ejemplo) puedan intentar poner en apuros al Team Sky, auténtico dueño y señor de la carrera.
Clasificación de la etapa:
.1 Christopher FROOME — Team Sky — 4 horas 58 minutos 35 segundos.
.2 Cadel EVANS — BMC Racing Team — +2″
.3 Bradley WIGGINS — Team Sky — mt.
.4 Vincenzo NIBALI — Liquigas-Cannondale — +7″
.5 Rein TAARAMÄE — Cofidis — +19″
.6 Haimar ZUBELDIA — Radioshack-Nissan — +44″
.7 Pierre ROLLAND — Team Europcar — +46″
.8 Janez BRAJKOVIC — Astana Pro Team — mt.
.9 Denis MENCHOV — Katusha Team — +50″
10 Maxime MONFORT — Radioshack-Nissan — +56″
Clasificación General:
.1 Bradley WIGGINS — Team Sky — 34 horas 21 minutos 20 segundos
.2 Cadel EVANS — BMC Racing Team — +10″
.3 Vincenzo NIBALI — Liquigas-Cannondale — +16″
.4 Rein TAARAMÄE — Cofidis — +32″
.5 Denis MENCHOV — Katusha Team — +54″
.6 Haimar ZUBELDIA — Radioshack-Nissan — +59″
.7 Maxime MONFORT — Radioshack-Nissan — +1’09”
.8 Nicolas ROCHE — Ag2r-La Mondiale — +1’22”
.9 Christopher FROOME — Team Sky — 1’32”
10 Michael ROGERS — Team Sky — 1’40”
CARTAS BOCA ARRIBA / SÉPTIMA ETAPA DEL TOUR
Aunque todos bien sabemos que el Tour es largo y que acaba de cubrir su primera semana, hemos de manifestar sobre el tapete de las incógnitas que han quedado al descubierto las cartas de los ciclistas más destacados. Todos ellos boca arriba. Así de bote pronto tenemos la posibilidad de barajar mejor nuestros pronósticos. Nos parece, lo plasmamos de manera imaginativa, que los horizontes aparecen más claros ante nuestros ojos, más sugestivos ¡valga la palabra!