Esta vez nadie puede discutir su victoria. El esperado duelo entre Mark Cavendish (Sky Professional Cycling) y André Greipel (Lotto – Belisol) ha vivido esta tarde su segundo asalto en San Quintín, donde el alemán ha vencido con claridad pese a que el mecanismo de su treno no ha sido tan preciso como en anteriores ocasiones. Mientras tanto, el manés únicamente ha podido ser quinto superado por la dureza del último kilómetro, pese al trabajo durante el tramo final de la etapa de unos coequipiers que por primera vez en lo que va de carrera ayudaron en bloque al campeón del mundo. Matthews Goss (Orica – GreenEdge) y Juan José Haedo (Saxo Bank), han sido los afortunados de acompañar a Hulk en las plazas de honor, aunque en ningún caso tuvieron la oportunidad de alzar los brazos.
La nubes que cubrían el cielo de Ruan en la salida de la quinta etapa del Tour de Francia 2012 trajeron consigo la triste e impactante noticia del deceso de Rob Goris, ciclista belga de 30 años miembros de la escuadra Accent Jobs-Verandas Willems, que anoche perdía la vida a causa de un paro cardiaco mientras estaba de visita en la propia carrera invitado por la televisión Sporza para participar en el programa de cobertura de la ronda gala. Desde Cobbles&Hills no sumamos al pesar de su familia y amigos en estos momentos. Descanse en paz.
Sin embargo, la vida sigue y el Tour también. Minutos antes de la una del mediodía arrancaba la competición la caravana ciclista o, al menos, eso esperábamos muchos. A lo largo de esta edición, los ciclistas parecen empeñados en desmontar la cada vez más mitológica “dureza de la primera semana”, que la distingue de las otras vueltas grandes. Una jornada más y ya van cinco, a las primeras de cambio ya teníamos un cuarteto conformado por Pablo Urtasun (Eusklatel – Euskadi), Matthieu Ladagnous (FDJ – Big Mat), Jan Ghyselinck (Cofidis) y Julien Simon (Saur – Sojasun), que sin demasiadas complicaciones ponían tierra de por medio respecto a un acomodado y conformista pelotón, que en su enfermiza obsesión de guardar fuerzas de cara a las etapas decisivas se han olvidado de buscar protagonismo en éstas más sencillas.

Foto: Greipel: 2 – Cavendish: 1. Mañana en Metz veremos de que lado se decanta la balanza / Foto: © AFP
A partir de entonces, kilómetros y kilómetros con un escenario demasiado cotidiano durante esta semana. Las imágenes de los cuatro escapados y el pelotón encabezado por Radioshack-Nissan, Orica-GreenEdge y Lotto-Belisol fueron aderezadas indistintamente por los típicos châteaux y los grandes dibujos con elementos agrícolas saludando el paso de la Grande Boucle por sus localidades para dar vidilla a una retransmisión ante el estatismo vivido en carrera hasta la última hora de carrera. Únicamente la lucha por el vert en el sprint intermedio de Breteuil truncó la infinita calma con la que pasaban los kilómetros camino de San Quintín.
Fue en esos 30 kilómetros finales en los que Sky Professional Cycling, BMC Racing y otros equipos con favoritos a la general final, empezaron a abordar las primeras plazas del pelotón para evitar riesgos en forma de caídas, lo que provocó una aceleración en el pelotón que redujo la distancia de los escapados de casi tres minutos a un minuto y medio. Sin embargo, éstos tenían un as guardado en la manga, ya que en ese momento la intensidad de sus relevos se multiplicó y la disminución de la ventaja se deceleró de forma alarmante, de tal manera, que pese a la lucha por la posición de las escuadras más potentes y a los esfuerzos de los gregarios de Greipel y Goss, a falta de 5 kilómetros, los cuatro fugados mantenían 30 segundos de anticipación.
Se encendieron todas las alarmas. Lotto y Sky tomaron rápidamente las primeras plazas de un pelotón al que se le escapaba la etapa como consecuencia de la parsimonia que ha hipnotizo a los corredores. Y éstas empezaron a sonar con toda su fuerza a falta de 1.400 metros, donde Ghyselinck lanzaba, a la primera, un demarraje con la clara intención de llegar solo hacia la victoria. Sin embargo, la pendiente del 6’5% entre los últimos 500 y 200 metros acabaría con todas sus opciones. Al igual que con las de Urtasun, que hizo soñar con la victoria a los aficionados naranjas con un derroche de fuerza sensacional, pero insuficiente ante el empuje de los velocistas, encabezados por un Goss que hacía su apuesta a 250 metros.
Demasiado lejos. Greipel le rebasaba con una potencia monumental y tallaba una muesca más en su revólver, el decimoquinto de la campaña con el que iguala en el liderato del ránking de victorias al siempre genial Peter Sagan (Liquigas – Cannondale) ,que hoy no pudo luchar codo con codo con los mejores tras caerse a 3.000 metros para el final junto a Tyler Farrar (Garmin – Sharp) o Luis Ángel Maté (Cofidis). En cuanto a la clasificación general, como era de esperar, no ha habido cambios significativos entre los nombres que aspiran a subir al cajón parisino. Sigue comandada con mano de hierro por Fabian Cancellara (Radioshack – Nissan), eso sí con una ristra interminable de aspirantes a su estela que esperan como agua de mayo la llegada del fin de semana para revertir la situación, ya que mañana nos espera otra predecible y anodina etapa totalmente plana, escenario perfecto para presenciar un nuevo duelo entre Cavendish y Greipel.
Clasificación de la etapa. Top 10:
- André Greipel (Lotto – Belisol) en 4h41’30”
- Matthew Goss (Orica – GreenEdge)
- Juan José Haedo (Saxo Bank)
- Samuel Dumoulin (Cofidis)
- Mark Cavendish (Sky Professional Cycling)
- Tom Veelers (Argos – Shimano)
- Óscar Freire (Katusha Team)
- Alessandro Petacchi (Lampre – ISD)
- Sébastien Hinault (AG2R – La Mondiale)
- Yohann Gene (Europcar)
Clasificación general. Top 10:
- Fabian Cancellara (Radioshack – Nissan) en 24h45’32”
- Bradley Wiggins (Sky Professional Cycling) a 7″
- Sylvain Chavanel (Omega Pharma – Quick Step) a 7″
- Tejay van Garderen (BMC Racing) a 10″
- Edvald Boasson Hagen (Sky Professional Cycling) a 11″
- Denis Menchov (Katusha Team) a 13″
- Cadel Evans (BMC Racing) a 17″
- Vincenzo Nibali (Liquigas – Cannondale) a 18″
- Ryder Hesjedal (Garmin – Sharp) a 18″
- Andreas Klöden (Radioshack – Nissan) a 19″
OTRA JORNADA MONÓTOMA / QUINTA ETAPA TOUR
Sin desmerecer las victorias a cargo de estos hombres del pedal rápidos que vienen alegrando las llegadas durante estos días, quisiéramos en verdad contemplar unas etapas que tuvieran siquiera un pálpito con más emoción como solía acontecer en aquel ciclismo histórico que vivimos en otros tiempos. Los grandes equipos dominan hoy totalmente cualquier situación, imponiendo un control muy estricto desde que apenas se da el pistoletazo de salida. Las primeras etapas de este Tour, ante cuestas de escasa importancia, no han logrado fraccionar al gran pelotón en mil pedazos. La monotonía, eso sí, se traduce día tras día sin apenas alternativas. Tan sólo las caídas que asolan a los participantes, unos más y otros menos, crean un clima de incertidumbre y hasta de malestar.