No fue un simple victoria más, quizás sea una de las más trabajadas de las que suma en su extenso palmarés en el Tour de Francia. Una alineación en el Team Sky casi centrada en las aspiraciones de Bradley Wiggins en detrimento de la búsqueda de parciales con el expreso de la Isla de Man. Solamente dos compañeros para llevarle en los últimos kilómetros. Bernhard Eisel y Edvald Boasson Hagen contra el mundo que supone el treno de Lotto-Belisol, una fila trabajada que demostró ser la principal locomotora en la preparación de la volata. La perfecta ejecución del equipo belga no pudo ser rematada por su bala. André Greipel partió los últimos trescientos metros con la ventaja necesaria para levantar los brazos sobre la línea de meta. Desde atrás, Cavendish remontó para igualar y superar al teutón. La primera en la presente edición, una victoria con valor añadido. Prácticamente sólo logró el triunfo, el mejor sprinter del momento no necesita mucho más.

Cavendish celebra su trabajada victoria en Tournai / Foto (c) AFP

La emocionante resolución del sprint fue precedida por una jornada sin aliciente. Una fuga formada por Christophe Kern (Europcar), Anthony Roux (FDJ-Big Mat) y el líder de la montaña Michael Morkov (Saxo Bank-Tinkoff) que repetía tras la gratificante aventura de ayer no supuso peligro alguno para el pelotón. Grupo en el que sí que permanecían Tony Martin (Omega Pharma-Quick Step) y Luis León Sánchez (Rabobank) tras las caídas producidas camino de Seraing.

Cazados el nerviosismo sacudió la cabeza del gran grupo. Nervios que, paradójicamente, no llevaron a caída alguna. Equipos de sprinters y favoritos lucharon por las posiciones que ofrecían una mejor protección. Mientras se acercaba los kilómetros finales, uno de los favoritos a luchar por la victoria decía adiós. Marcel Kittel (Argos-Shimano) aquejado de una gastroenteritis perdía contacto con el pelotón. Su compañero Tom Veelers se convertía en la opción para los holandeses. No defraudó, cuarto en meta tras Cavendish, Greipel y un Matthew Goss (Orica-GreenEDGE) que no tuvo opción de disputar la rueda de los dos galgos.

Un día más, la general queda encabezada por Fabian Cancellara (RadioShack-Nissan) antes de llegada a Boulogne-sur-Mer, primera etapa en suelo francés, con cinco cotas en los últimos treinta kilómetros de etapa finalizando en una rampa de setecientos metros al 7,4% de desnivel medio. Nueva oportunidad para uphill finishers y favoritos luchen por la victoria y por crear alguna diferencia respectivamente.

Clasificación de la etapa

 

1 Mark Cavendish (GBr) Sky Procycling 4:56:59
2 André Greipel (Ger) Lotto Belisol Team
3 Matthew Harley Goss (Aus) Orica GreenEdge Cycling Team
4 Tom Veelers (Ned) Argos-Shimano
5 Alessandro Petacchi (Ita) Lampre – ISD
6 Peter Sagan (Svk) Liquigas-Cannondale
7 Yauheni Hutarovich (Blr) FDJ-Big Mat
8 Juan José Haedo (Arg) Team Saxo Bank-Tinkoff Bank
9 Mark Renshaw (Aus) Rabobank Cycling Team
10 Tyler Farrar (USA) Garmin – Sharp

Clasificación general

1 Fabian Cancellara (Swi) RadioShack-Nissan 10:02:31
2 Bradley Wiggins (GBr) Sky Procycling 0:00:07
3 Sylvain Chavanel (Fra) Omega Pharma-Quickstep
4 Tejay Van Garderen (USA) BMC Racing Team 0:00:10
5 Edvald Boasson Hagen (Nor) Sky Procycling 0:00:11
6 Denis Menchov (Rus) Katusha Team 0:00:13
7 Philippe Gilbert (Bel) BMC Racing Team
8 Cadel Evans (Aus) BMC Racing Team 0:00:17
9 Vincenzo Nibali (Ita) Liquigas-Cannondale 0:00:18
10 Ryder Hesjedal (Can) Garmin – Sharp