Peter Sagan (Liquigas) ha conseguido de una manera brillante a la par que inteligente su primera victoria en el Tour de Francia. El eslovaco se supo aprovechar del trabajo de Cancellara en el último kilómetro para hacer valer su superioridad al sprint y levantarle la victoria al suizo. De esta manera, Sagan comienza su primera participación en el Tour de Francia con un dominio que deberá persistir si quiere llevarse el maillot verde.
La carrera se estabilizó pronto puesto que en el kilómetro 2, seis corredores atacaron sin oposición por parte del pelotón, que les permitió que fueran la fuga del día. Los ciclistas que formaron parte de dicha escapada fueron Nicolas Edet (Cofidis), Anthony Delaplace (Saur), el español Pablo Urtasun (Euskaltel), Michael Morkov (SaxoBank), Yohann Gene (Europcar) y Maxime Bouet (AG2R). No tuvieron más de cinco minutos de ventaja con respecto al pelotón, por lo que las oportunidades de que se disputaran la etapa entre ellos nunca existieron.
Así pues, el único aliciente que hubo en la fuga fue el de ver quien se llevaba el maillot de la montaña, premio que acabó siendo para Michael Morkov (SaxoBank) tras pasar en cabeza tres de los puertos de cuarta categoría de esta etapa. En el pelotón, todo pasaba por evitar caídas absurdas que pudieran provocar alguna lesión, cosa que ciclistas como Tony Martin (Omega Pharma) o Robbie Hunter (Garmin) no consiguieron pues probaron el asfalto durante el transcurso de la etapa.
Otro momento interesante durante los kilómetros previos a lo importante fue el de volver ver los nuevos sprints intermedios, una idea que tuvo mucho éxito el año pasado y que sirvió para ver a Goss superar al favorito para las llegadas, Mark Cavendish y llevarse 9 puntos por los 8 que se llevó el británico. A falta de cincuenta kilómetros para la línea de meta, el RadioShack empezó a rodar con más velocidad tirado del veteranísimo Jens Voigt, que sigue demostrando su nivel a sus 41 años, dejando al pelotón a menos de un minuto a falta de 22 kilómetros.
En este momento empezó la tensión. Dos hombres del Movistar (Karpets y Rojas) junto a Michael Rogers y Luis León Sánchez se fueron al suelo, quedando este último bastante afectado. Posteriormente, otra caída que afectó a más gente entre los que se encontraban Monfort o Valverde hizo que aumentaran los nervios en el pelotón. Tras estas caídas, el ritmo fue todavía mayor lo que hizo que la fuga quedara neutralizada a falta de 9 kilómetros para la línea de meta.
A una velocidad endiablada, el pelotón empezó a subir la exigente cota de Seraing tirado por Orica GreenEDGE y Lotto. Tras unos primeros metros de aproximación, el valiente Chavanel lanzó un ataque buscando sorprender y marcharse en solitario, aunque Albasini reaccionó rápido y neutralizó pronto al francés. Tras un momento de impás, el maillot amarillo, Cancellara, lanzó un ataque que reventó al pelotón y se marchó en solitario junto a Sagan con Boasson Hagen por detrás intentando engancharse. El suizo pidió relevo a Sagan constantemente aunque el eslovaco no le hizo ni caso, y tiró de él llevándole a la línea de meta, donde le dejó en disposición de ganar su primera victoria en el Tour de Francia.
De esta manera, Cancellara consigue mantener el maillot amarillo y Peter Sagan vestirá mañana el maillot de la regularidad. Los más afectados de esta etapa han sido Luis León Sánchez, que ha perdido cuatro minutos por la caída y Chris Froome, que ha perdido minuto y medio. Ambos ven ya muy lejos la opción de conseguir un buen puesto en este Tour. Otros corredores importantes que también han perdido tiempo son, entre otros, Leipheimer, Westra o Rui Costa, que han entrado a 17 segundos, Kruijswijk y Coppel que entraron a 23 segundos oFrederic Kessiakoff que ha entrado a 1’16”. Además, Tony Martin está en el hospital y podría verse forzado a abandonar por una posible fractura de clavícula que además del lógico abandono, pondría en peligro su participación para los JJ.OO.
Clasificación de la etapa
1 | Peter Sagan (Svk) Liquigas-Cannondale | 4:58:19 | |
2 | Fabian Cancellara (Swi) RadioShack-Nissan | ||
3 | Edvald Boasson Hagen (Nor) Sky Procycling | ||
4 | Philippe Gilbert (Bel) BMC Racing Team | ||
5 | Bauke Mollema (Ned) Rabobank Cycling Team | ||
6 | Alejandro Valverde Belmonte (Spa) Movistar Team | ||
7 | Robert Gesink (Ned) Rabobank Cycling Team | ||
8 | Daniel Martin (Irl) Garmin – Sharp | ||
9 | Ryder Hesjedal (Can) Garmin – Sharp | ||
10 | Dries Devenyns (Bel) Omega Pharma-QuickStep |
Clasificación general
1 | Fabian Cancellara (Swi) RadioShack-Nissan | 5:05:32 | |
2 | Bradley Wiggins (GBr) Sky Procycling | 0:00:07 | |
3 | Sylvain Chavanel (Fra) Omega Pharma-QuickStep | ||
4 | Tejay van Garderen (USA) BMC Racing Team | 0:00:10 | |
5 | Edvald Boasson Hagen (Nor) Sky Procycling | 0:00:11 | |
6 | Denis Menchov (Rus) Katusha Team | 0:00:13 | |
7 | Philippe Gilbert (Bel) BMC Racing Team | ||
8 | Cadel Evans (Aus) BMC Racing Team | 0:00:17 | |
9 | Vincenzo Nibali (Ita) Liquigas-Cannondale | 0:00:18 | |
10 | Ryder Hesjedal (Can) Garmin – Sharp |
Una pena Cancellara. Es un genio, está claro que se está gustando, pero aunque divertido y encomiable, como no cambie algo, la gente le tendrá cada vez menos miedo. Sólo espero que rompa un sprint con un ataque a falta de 2