Así empezó el Tour, como la Decana. Un bucle por el sur de Lieja pero al revés, en el sentido contrario de las agujas del reloj. Lo justo para evitar el serrucho infernal de abril y llevar al pelotón a toda pastilla en la aproximación a la subida final a Seraing, un suburbio industrial y algo decadente situado en lo alto de una colina. Allí los dos ciclistas más impactantes del mundo, dos monstruos, Fabian Cancellara y Peter Sagan, hicieron lo que mejor saben hacer. El primero, triturar al potenciómetro y a (casi) todos sus rivales. El segundo, ganar.

El dato

Como decía @FranReyesF, el dato del día no puede ser otro. Peter Sagan es el ciclista más joven (22 años) en ganar una etapa del Tour desde que un tal Lance Armstrong lo hiciese en 1993. El eslovaco ganó en la primera etapa en línea de su carrera en la Grande Boucle, algo que no sucedía desde que en 1995 lo lograse Fabio Baldato. Con esta victoria, Sagan suma 11 triunfos en sus últimos 20 días de competición. Seguramente no será su última aparición en este apartado, este hombre ha nacido para romper todos los registros.

La fuga

Pese a su tamaño relativamente grande, los seis escapados no causó excesivos problemas al pelotón que se bastó con dos hombres, Popovych y Voigt, para controlar las diferencias a su antojo. La historia estuvo en la pelea por ser el primer líder de la montaña, curiosamente resuelta a favor del pistard Michael Morkov, que batió a Pablo Urtasun en un sprint que no vimos. Contaba @mrconde que el danés había declarado antes de la etapa que iba a vestir el primer maillot a puntos. Pues dicho y hecho. Morkov es el primer danés en ponerse ese maillot desde Michael Rasmussen.

La foto

El tema del día en el pelotón y en Twitter fueron los cascos. Sí, la primera semana del Tour, además de caídas y tensión, tiene estas cosas. Se habla hasta de los cascos. Además del último invento de ¿marketing? de ASO de ataviar las cabezas de los líderes por equipos con unos cascos amarillos de lo más ridículo, también vimos que las innovaciones en esta moda testaruda se trasladan más allá de las contrarrelojes. Rabobank ha estrenado este modelo en forma de orinal, que permite a @laurenstendam compararse con Tony Hawk.

Laurens ten Dam y su casco orinal

El tweet

Mientras se aguardaba la llegada a la cota final, el pelotón de twitteros se entretuvo discutiendo sobre cascos. Al tiempo que The Inner Ring (@inrng) y @DaniBici intentaban llegar a un acuerdo sobre la tonalidad verde-amarillenta de los de Movistar por su parecido al invento de ASO (además de horteras, a ver si no van a ser tampoco tan distintivos…), los hubo quién dieron rienda suelta a su ingenio. Desde la puya interna de @petekennaugh -“como si los cascos de Sky no fuesen ya lo bastante malos”- a la más corrosiva de @jakob_fuglsang: “parece que Sky logró un buen descuento en esos cascos”. Pero el más explícito fue Scott Sunderland (@triplesmc), que retrató así el aspecto de Bradley Wiggins: “Wiggo con maillot verde, culotte negro y casco amarillo. Parece Terry the Tourist preparándose para la carrera B del club ciclista local”.

Por lo menos mañana se ahorrará el verde, que le pega más a Sagan.