En este 2012, ante las bajas de Andy Schleck por lesión y Alberto Contador por sanción, estamos posiblemente ante uno de los Tour de Francia más abiertos de los últimos años. Al menos, a priori. Muchos corredores que pueden dar la sorpresa y aspirar no ya al podium, sino porque no, a la Victoria. Si hablamos de outsiders y metemos en la ecuación corredores españoles, nos salen dos nombres destacados: Alejandro Valverde (Movistar) y Samuel Sánchez (Euskaltel – Euskadi).

Alejandro Valverde (Movistar) vuelve tras tres años sin participar en la ronda gala dispuesto a mejorar su 6º puesto de 2007. El handicap, como el de muchos otros, los kilómetros contra el crono, y es que el de Las Lumbreras solía naufragar en las cronos largas de la prueba francesa. Entre sus objetivos estará vencer en alguna etapa y el Top-5. A partir de ahí, soñar es gratis, y siempre tendremos en la memoria la etapa de Courchevel de 2005. ¿Quién dice que no puede repetir un rendimiento como ese en la montaña en este Tour?.

Samuel Sánchez (Euskaltel – Euskadi) tendrá muy complicado mejorar los resultados de los últimos dos años. 3º en 2010 tras la descalificación de Contador y victoria de etapa, clasificación de la montaña y 5º el año pasado. Habrá que ver como se encuentra tras su caída en el Criterium du Dauphiné pero está claro que si se encuentra bien será combativo en las etapas de montaña. Su rendimiento en las cronos del año pasado puede albergar alguna esperanza para que consiga su foto en el podium final de París.

Uno de los grandes días en la carrera de Samuel Sánchez (Euskaltel – Euskadi)

Pese a que Bradley Wiggins sea la Opción de Team Sky, habrá que tener muy en cuenta a Chris Froome y Michael Rogers. El mayor handicap, sin lugar a dudas, el cuadriculado sistema de roles del conjunto anglosajón como pudimos ver en la pasada Vuelta a España. Y es que, si Wiggins no no se hunde difícil será ver que el equipo deje de trabajar para él.

En Rabobank, el hombre a seguir sin lugar a dudas es el de Robert Gesink. Claro está, si es capaz de superar la primera semana sin percances, y es que el holandés es un miembro destacado del Club Rompetechos. Su excelente victoria en el Amgen Tour of California y su buen hacer en el Tour de Suiza con una presumuble mejora en la lucha contra el crono nos hace tenerlo muy en cuenta.

De Garmin – Sharp nos podemos esperar cualquier cosa, no en vano Jonathan Vaughters es muy amigo a sacarse de la manga algún Top-10 de cara al Tour. Dentro de los candidatos, Daniel Martin parece el más adecuado dada su edad y su cuidada progresión, pero habrá que ver como ha recuperado después de su caída en Criterium du Dauphiné. Otros nombres a tener en cuenta, grandes especialistas contra el crono como Thomas Danielson o David Millar, sin olvidarnos por supuesto de David Zabriskie. De la partido también estará el reciente vencedor del Giro, Ryder Hesjedal, aunque habrá en que estado tanto físico como mental llega a la salida.

Dan Martin (Garmin – Sharp) quemando etapas en La Covatilla

Los siempre impredecibles Astana cuentan con un equipo capaz de lo mejor como de lo peor, con los Janez Brajkovic, el sorprendente Fredrik Kessiakoff y como no, Alexandr Vinokourov, que vuelve un año después a la prueba que casi lo retira. Los viejos rockeros nunca mueren, y ante su enésima última oportunidad tendremos a Levi Leipheimer (Omega Pharma Quick Step) que tras su caída primaveral ha ido recuperando su punto de forma como hemos visto en California y en Suiza. A Chris Horner (Radioshack – Nissan) el cual no fue preseleccionado para el Tour, pero ante unas semanas de dimes y diretes y la baja de Andy Schleck será finalmente de la partida, estando ante la oportunidad de su vida. Y como no, Andreas Klöden (Radioshack – Nissan), otro de esos corredores capaces de lo mejor y de lo peor al que parece que se le ha pasado el arroz.

Otros nombres muy a tener en cuenta, serán los de Jurgen Van den Broeck (Lotto – Belisol), un escalador cuyo objetivo será el podium y que siempre rinde en la prueba gala, Michele Scarponi (Lampre), que veremos como llega del Giro d’Italia, los siempre combativos Vacansoleil – DCM con nuestro HIDOLO Johnny Hoogerland a la cabeza, o el nuevo asalto de Nicolas Roche (AG2R – La Mondiale) al Top-10.

Para el final, hemos dejado a esa la legión francesa con esa gran clase media dispuesta a a dar el paso adelante tan esperado por el público galo. Los Jean-Christophe Péraud (AG2R – La Mondiale), Arnold Jeannesson (FDJ) o Jerome Coppel (Saur – Sojasun), sin olvidarnos de Europcar, que tan buena sabor de boca nos dejó el año pasado y que será de la partido con sus Thomas Voeckler, Pierre Rolland o Cristophe Kern.