Cada cuatro años el mundo del deporte gira en torno a un único acontecimiento: los Juegos Olímpicos. Conseguir la gloria olímpica es algo al alcance de muy pocos elegidos, y no hay un premio igual para un deportista. El ciclismo no es una excepción, llegando a influir en el acontecimiento ciclista por excelencia, el Tour de Francia. Con la llegada a los Campos Elíseos fijada para el 22 de Julio y las pruebas en ruta y contra el reloj de los JJOO programadas para respectivamente el 28 de Julio y el 1 de Agosto el margen de maniobra para los ciclistas es relativamente pequeño, por lo que los corredores tendrán que programar bien su pico de forma si quieren ser competitivos en ambas carreras.

Por el perfil del recorrido de estos Juegos la probabilidad de una llegada al sprint es considerable, y por tanto los velocistas del pelotón llegarán a Londres con expectativas de hacer un buen papel. Es el caso de Andre Greipel, Mark Cavendish y Matthew Goss; los tres correrán el Tour hasta Paris, peleando primero por regularidad y etapas en Francia y por el oro olímpico después en Londres. En el caso del británico los JJOO son su gran objetivo del año, para lo cual ha adelgazado cuatro kilos con el objetivo de poder aguantar el circuito y imponer su velocidad en la llegada a la capital inglesa.

Si Cavendish es la apuesta inglesa para la ruta, Bradley Wiggins lo es para la contrarreloj, aunque en este caso las prioridades no son las mismas. El espigado corredor del Sky ya sabe lo que es ganar un oro olímpico, y aunque triunfar en casa siempre es especial el objetivo número uno sigue siendo la ronda gala. Junto a Wiggins otros dos corredores parten como los grandes favoritos en la contrarreloj: Tony Martin y Fabian Cancellara, y en ambos casos apostarán por Londres antes que París, en el caso del suizo incluso es probable que no acabe el Tour, aunque claro está antes intentará igualar el record de Hinault de prólogos ganados.

Cancellara buscará además un doblete histórico que ya rozó Ullrich en Sidney, y para ello tendrá que romper la carrera con la colaboración de otros corredores. Es el caso de Philippe Gilbert, Peter Sagan u Óscar Freire, aunque el corredor del Liquigas también intentará hacer antes un buen papel en el Tour, donde parte como favorito a llevarse el maillot verde. Por otro lado el cántabro querrá poner el broche de oro a su carrera, y para ello contará con la ayuda del vigente campeón Samuel Sánchez y Alejandro Valverde que vendrán de pelear por la general del Tour.

Por último el equipo belga llegará con dos opciones, Gilbert si se rompe la carrera y Boonen si se llega a un sprint. El valón vendrá del Tour, en el que intentará romper su sequía de triunfos este año, mientras que el flamenco será uno de los pocos favoritos a los Juegos que no pasará antes por la ronda gala para prepararse. Distintas maneras de prepararse pero todas con el mismo objetivo: lograr la gloria olímpica en Londres dentro de poco más de un mes