El joven ciclista Arthur Vichot (FDJ – Big Mat) se ha dado a conocer esta tarde entre el gran público con su genial triunfo en la quinta etapa de Critérium du Dauphiné, gracias a un oportuno ataque dentro del grupo de escapados a pocos kilómetros de la llegada. Por detrás, un luchador Egoi Martínez (Euskaltel – Euskadi) se quedaba con la miel en los labios al batir en el sprint del resto de fugados a Dmitriy Fofonov (Astana) medio minuto después de la llegada del galo.

Todo esto ocurría tras vivir un precioso día de ciclismo en el que pudimos disfrutar de un pequeño adelanto de lo que veremos (o al menos, lo que esperamos contemplar) en el Tour de Francia, con el ataque de Cadel Evans (BMC Racing) y Vincenzo Nibali (Liquigas – Cannondale) en el descenso de Le Grand Colombiere, abortado por la guardia pretoriana de Bradley Wiggins (Sky Professional Cycling).

El paso de Le Grand Colombiere, un puerto catalogado como fuera de categoría a una distancia tan alejada de la línea de meta, hacía prever que el día sería propicio para la resolución de la carrera por parte de una escapada. Fue por eso que, pese a la lluvia que les acompañó durante los primeros instantes de carrera, la jornada arrancó a toda pastilla, con decenas de intentos infructuosos durante los primeros 60 kilómetros de etapa, hasta que coronaron el Col de Corlier. El riesgo de ruptura a causa de la velocidad hizo aminorar la marcha en el pelotón, que permitió que en el puerto tomaran ventaja Biel Kadri (AG2R – La Mondiale), Cayetano Sarmiento (Liquigas – Cannondale), Kévin Réza (Europcar), Alberto Losada (Katusha Team), Rémy Di Gregorio (Cofidis), Daniel Navarro (Saxo Bank), Fabrice Jeandesboz, Maxime Méderel (Saur – Sojasun), Fofonov, Vichot y Egoi.

Vichot en el podio de Ramilly
Vichot consigue su primera de presumiblemente muchas victorias en el WorldTour / Foto: ©Sirotti

Los fugados ampliaban la diferencia hasta los seis minutos de camino a Le Grand Colombiere, con el pelotón encabezado en todo momento por Sky Professional Cycling. Una ascensión en la que no ocurrió nada destacable más allá de ciertos contraataques que no llevaron a ninguna parte y el sorprendente abandono de la carrera por parte de Juanjo Cobo (Movistar Team), quien aparentemente había mostrado buenas sensaciones durante la semana pero que ya en la primera ascensión del día quedaba cortado, declaraba que se había sentido totalmente vacío en la subida, por lo que ponía pie a tierra.

El reloj señalaba una ventaja de cuatro minutos por parte de los aventureros de cara al descenso del coloso alpino, en el que las dificultades de Andy Schleck (Radioshack – Nissan) para trazar correctamente y seguir el ritmo hacían presagiar que podía haber acción en el pelotón, sobre todo con Evans y Nibali en liza. Ninguno de ellos se hizo esperar, y ambos se lanzaron con varios compañeros de equipo y algún que otro ciclista atento a la jugada. Edvald Boasson Hagen (Sky Professional Cycling) fue uno de los que había entrado, pero lógicamente fue obligado a quedarse para ayudar a su equipo a reducir la diferencia con la peligrosa avanzadilla, que llegó a estar a más de medio minuto. El poderío de los británicos, con Edvald Boasson Hagen, Richie Porte, Michael Rogers y Chris Froome junto al líder, se hizo notar y tras varios kilómetros de incertidumbre, los seguramente dos vueltómanos más valientes del pelotón internacional fueron cazados al coronar la Côte de Richemond, previa demostración de Wiggo, que se encargaba en solitario de completar la neutralización al lanzar un ataque para cerrar los últimos 100 metros entre ambos grupos, enviando un nuevo mensaje de cara al Tour.

La carrera entró entonces en una fase de ataques constantes en el grupo, que tenía a los escapados (entre los que ya no estaban Réza y Jeandesboz) a apenas un minuto. Primero Andrey Kashechkin (Astana), se iba con una cuadrilla de ciclistas, posteriormente era Luis León Sánchez (Rabobank) quien lo probaba en varias ocasiones, pero los gregarios de Wiggins y la escasa colaboración en los grupos que se formaban, abortaban cada conato de manera implacable. Las tentativas en el pelotón eran cada vez más débiles e inconstantes, y ante el desinterés de Sky en culminar la caza, los escapados tenían la victoria al alcance de la mano.

Navarro era el primero en romper la disciplina de relevos para buscar el triunfo, pero Vichot salió a por él… y continuó con su apuesta a siete kilómetros para el final. El corredor de Colombier-Fontaine abrió un pequeño hueco y las dudas inundaron a sus, hasta el momento, compañeros de viaje. Vichot aumentaba metro a metro su ventaja, que se iba hasta los 25 segundos al entrar en el último kilómetro. La victoria estaba en sus manos, la primera de la campaña tras rozarla ya en el GP d’Ouverture y Boucles du Sud Ardèche, y por supuesto la de más calidad en su carrera. Por detrás, el pelotón con los favoritos entraba tranquilamente en la meta de Rumilly un minuto después, sin cambios en la general más allá del hundimiento de Sylvain Chavanel (Omega Pharma – Quick Step) a más de nueve minutos.

Mañana llega la etapa reina del Critérium, con los pasos de Colombiere y Joux Plane, este último a solo 12 kilómetros de la meta de Morzine, donde seguro que Evans, Nibali y alguno más intentarán poner contra las cuerdas el dominio que ha demostrado hasta el momento el campeón británico.

Clasificación de la etapa. Top 10:

  1. Arthur Vichot (FDJ – Big Mat) en 4h42’17”
  2. Egoi Martínez (Euskaltel – Euskadi) a 26″
  3. Dmitriy Fofonov (Astana) a 26″
  4. Rémy Di Gregorio (Cofidis) a 26″
  5. Cayetano José Sarmiento (Liquigas – Cannondale) a 26″
  6. Alberto Losada (Katusha Team) a 26″
  7. Daniel Navarro (Saxo Bank) a 26″
  8. Maxime Méderel (Saur – Sojasun) a 26″
  9. Maxime Bouet (AG2R – La Mondiale) a 46″
  10. Bruno Pires (Saxo Bank) a 46″

Clasificación general (tras cinco etapa y prólogo). Top 10:

  1. Bradley Wiggins (Sky Professional Cycling) en 18h54’23”
  2. Tony Martin (Omega Pharma – Quick Step) a 38″
  3. Michael Rogers (Sky Professional Cycling) a 1’20”
  4. Cadel Evans (BMC Racing) a 1’44”
  5. Wilco Kelderman (Rabobank) a 1’45”
  6. Chris Froome (Sky Professional Cycling) a 1’48”
  7. Luis León Sánchez (Rabobank) a 2’02”
  8. Jurgen van den Broeck (Lotto – Belisol) a 2’22”
  9. Janez Brajkovič (Astana) a 2’47”
  10. Jérôme Coppel (Saur – Sojasun) a 2’55”