El largo y doloroso filo de la crisis no perdona y aparece de nuevo cruel cercenando otra carrera. En esta ocasión ha sido Ronde van Zeeland Seaports, conocida durante los últimos cuatros años como Delta Tour Zeeland, la damnificada que verá reducida sus días de competición. La marcha de la empresa de servicios públicos DELTA como patrocinador ha dejado un panorama desolador en lo económico que ha obligado a los organizadores, pese a la llegada de Seaports, a sacar adelante la carrera como prueba de un día, en lugar de los tres que venían disputándose desde la unificación del OZ Wielerweekend y el Delta ProFronde en 2008.
Pese al duro golpe sufrido por la organización, en lo deportivo los aspirantes a la carrera serán los mismos que en la últimas ediciones, los sprinters. Basta con echar un vistazo los nombre que aparecen en el palmarés (Chris Sutton, Tyler Farrar y Marcel Kittel) para comprobar que esta prueba, lanzada como 1.1, está destinada a velocistas. Eso sí, de perfil medio-bajo debido a la pobre participación de la carrera. Solo los locales Rabobank y Vacansoleil-DCM representarán al WorldTour mañana en Middleburg, donde les acompañarán otros 16 equipos entre los que se incluyen Telenet-Fidea y Sunweb-Revor, equipos concebido por y para el ciclocross pero que buscan en estas humildes carreras del norte de Europa el entorno perfecto para iniciar su pretemporada.
Edición 2011. Kittel, de dulce, se lleva etapa y general
La perla germana Marcel Kittel seguía asombrando al aficionado con su tremenda irrupción en el Skil-Shimano, tras pulir su desarrollo en la inagotable fábrica del Thüringer Energie, con dos nuevas victorias en Zelanda, un parcial en la primera etapa y la general final, que obtuvo no solo a gracias a los bonificaciones tras su victoria, sino también a su excelente rendimiento en el prólogo. En el podio le acompañaron dos corredores de Rabobank: Theo Bos y Jos van Emden.
La lluvia era la principal protagonista el primer día en Vlissingen, donde los 3.800 metros de lucha individual sirvieron para dar a Van Emden la primera casaca azul de líder, no sin apuros ya que Kittel hizo el mismo tiempo que el holandés en un circuito totalmente dominado por los ciclistas de Rabobank y Skil-Shimano. Pese a la decepción de quedarse tan cerca del triunfo, el alemán pudo redimirse la tranquila jornada siguiente, que deparó en una volatta ordenada donde se impuso por delante de Bos y Aidis Kruopis. La última etapa y sus bonificaciones se presentaban como decisivas para definir la clasificación final, pero una fuga de 10 ciclistas y los numerosos pasos por pavé endurecieron lo suficiente la carrera para que el final estuviera totalmente descontrolado. Los numerosos bandazos en la recta final cerraron a los grandes candidatos y facilitaron que Steven Caethoven consiguiera el triunfo por delante de una promesa y una antigua figura del ciclocross: Wietse Bosmans y Roger Hammond. Ninguno de los tres estaba implicado en la general, de modo que no hubo cambios y Kittel consolidó su liderato.

Tras este fin de semana, ya eran ocho los triunfos de Kittel en su estreno con Skil / Foto: Bert Spits
Clasificación general. Top 10:
- Marcel Kittel (Skil – Shimano) en 8h58’09”
- Theo Bos (Rabobank a 4″
- Jos van Emden (Rabobank) a 6″
- Roger Kluge (Skil – Shimano) a 6″
- Michael Matthews (Rabobank) a 6″
- Bram Schmidt (Verandas Willems – Accent) a 11″
- Tom Veelers (Skil – Shimano) a 11″
- Yoann Offredo (FDJ) a 12″
- Christoph Pfingsten (Cycling De Rijke) a 14″
- Graeme Brown (Rabobank) a 14″
Recorrido
Que nadie se deje engañar por los numerosos picos en el perfil, ya que se trata de una de las carreras más llanas que se pueden encontrar en el calendario internacional. 204’8 kilómetros sin ninguna dificultad montañosa que unen Middelburg con Goes, que se culminarán con casi total seguridad en un sprint masivo, en el que el viento aparece como único componente (junto con la ambición de los equipos, obviamente) capaz de seleccionar el nutrido pelotón que tomará la salida.
Favoritos
- Mark Renshaw (Rabobank): el australiano abandonó a Mark Cavendish en busca de gloria el pasado invierno, pero hasta ahora no parece que esté brillando como esperaba. Aunque ha conseguido un triunfo en Turquía, solo acumula un puñado de puestos en vueltas segunda fila. La falta de competencia ayuda a incrementar sus opciones de una necesaria victoria para su confianza.
- Stefan van Dijk (Accent Jobs – Willems Verandas): eterno aspirante a carreras en el norte de Europa y líder de la escuadra de Lucien van Impe, está viviendo su peor inicio de campaña en más de diez años, con un único top-5 hasta ahora. Al igual que Renshaw, tiene un oportunidad de oro de dar la vuelta a esa mala racha.
- Kenny van Hummel (Vacansoleil – DCM): las buenas actuaciones de Kamikaze Kenny durante mayo en Picardie y Bélgica y el mal año de Feillu hacen prever que sea él la baza de los pirados holandeses. Con confianza y un buen punto de forma, apunta a la segunda victoria del año.
- Reinardt Janse van Rensburg (MTN – Qhubeka): nuevo héroe de los asiduos al CQRanking, pese a no tratarse de un velocista puro lleva un año de ensueño en el que suma 11 victorias (si bien todas en carreras “punto 2″). ¿Será capaz de brillar también ante los verdaderos pros?
- Wim Stroetinga (Koga Cycling Team): tras la desaparición de Milram, el ciclista de Drachten se vio obligado a recalificarse en el año 2011. Sus actuaciones con la selección oranje en Dutch Food Valley Classic o Nationalle Sluitingprijs le valieron para ganarse un contrato con el nuevo equipo holandés, con el que ya ha conseguidos dos triunfos.
Ojo con…
Como hemos comentado arriba, todos las opciones de triunfo pasan por ser el más rápido en una llegada masiva. Para ello, tanto Vacansoleil-DCM como Rabobank parten como grandes candidatos no solo por los mencionados como favoritos sobre estas líneas, sino porque presentan ambos “ochos” capaces de controlar el sprint a su antojo. Romain Feillu y Barry Markus; o Graeme Brown y Jetse Bol, respectivamente, parten con opciones de obtener un buen resultado si tuvieran que asumir la captitanía en la volatta.
Otro outsiders capaces de hacer un buen papel mañana en Goes son Michael van Staeyen (Topsport Vlaanderen – Mercator), Bobbie Traksel (Landbouwkrediet – Euphony), Juan José Lobato (Andalucía – Caja Granada), Nikolai Trusov (RusVelo), Remco Te Brake (Cycling De Rijke), Arran Brown (MTN – Qhubeka), Thomas Palmer (Drapac Cycling), Joachim Ariesen (Koga Cycling Team) y Jeff Vermeulen (Metec Cycling Team), así como otros hombres del mundo del ciclocross como Tom Meeusen (Telenet – Fidea), Tijmen Eising o Kevin Pauwels (Sunweb – Revor), quienes ya han demostrado en carreras de este tipo que poseen una buena punta de velocidad.
La apuesta de Cobbles&Hills: Mark Renshaw (Rabobank)