Mucho ha sido lo escrito y comentado sobre el devenir de las etapas en el Giro, y también sobre la lucha por la maglia rosa. Pero no tanto sobre las clasificaciones secundarias de un Giro que ha tenido cosas que contar en éstas.
General regularidad. Maglia rossa
Ya comentamos que la lucha por el rossa estaría entre los de la general, a no ser que un velocista se implicara y dominara hasta el final. Mark Cavendish ha estado a punto de hacerlo, pero las caídas y la victoria de Andrea Guardini el jueves pasado, le hicieron imposible conseguir los puntos necesarios para cumplir con su objetivo. Llámenlo justicia divina o karma, pero tras las imágenes de Cav siendo remolcado puede que el resultado sea el más justo. Gracias a las circunstancias de carrera y la irrupción de Guardini, pero también a las dos etapas de ‘Purito’ Rodríguez y su buen hacer en la alta montaña, el catalán se lleva un premio que parece de consolación (por eso de haber perdido el rosa el último día), pero que explica a la perfección el gran Giro del catalán. Hesjedal, Scarponi y Pozzovivo, apoyando lo que comentábamos en nuestra guía, siguieron a Quim y a Cav en la clasificación final del rossa.
1 Joaquín Rodríguez (Katusha) 139
2 Mark Cavendish (Sky) 138
3 Ryder Hesjedal (Garmin-Barracuda) 113
4 Michele Scarponi (Lampre-ISD) 81
5 Domenico Pozzovivo (Colnago-CSF) 80
General montaña. Maglia azzurra
Poca lucha por la maglia azzura la que ha habido este año en el Giro. Si bien al principio hubo cambio de portadores, entre Alfredo Balloni, Miguel Ángel Rubiano o Michal Golas, una vez que Matteo Rabottini sorprendiera con su cabalgada hasta la meta el día de Pian dei Resinelli, solo tuvo que mantener controlado al costarricense de Movistar Team, Andrey Amador, en los sucesivos días. Se metió en un par de fugas más, cazó los puntos sin mucha competencia, y se llevó para casa el azul a casa, además de una gran victoria en una etapa de alta montaña.
1 Matteo Rabottini (Farnese-Selle Italia) 84
2 Stefano Pirazzi (Colnago-CSF) 44
3 Andrey Amador (Movistar Team) 43
4 Michal Golas (Omega Pharma-Quick Step) 34
5 Domenico Pozzovivo (Colnago-CSF) 26
General jóvenes. Maglia bianca
Lo habíamos comentado en la previa del Giro; la maglia bianca tenía un pronunciado sabor colombiano con Urán y Henao. Sendos corredores de Sky han sido, ya en Milán, la prueba de esa expectativa y han quedado primero y segundo en dicha clasificación y, no contentos con ello, también integrantes del Top10 de la general final. Buena carrera de los dos colombianos, que confirman el potencial vueltómano de los británicos junto con Chris Froome o Bradley Wiggins. También muy destacable la actuación de Gianluca Brambilla, tercer mejor joven y Top20 final en la carrera italiana.
1 Rigoberto Urán (Sky) 91:44:59
2 Sergio Luis Henao (Sky) +1:53
3 Gianluca Brambilla (Colnago-CSF) +8:23
4 Diego Ulissi (Lampre-ISD) +31:20
5 Damiano Caruso (Liquigas-Cannondale) +43:48
General equipos
La gran actuación de Damiano Cunego, así como la regularidad de Michele Scarponi día tras días, terminaron por dejar a la Lampre-ISD como la escuadra mejor clasificada en conjunto (que no el mejor equipo, por supuesto). Movistar Team lideró la clasificación comprometiendo a Bruseghin, Pardilla, Intxausti o Amador (con sus fugas y la de Herrada camino de Falzes consiguió asentarse como líder de esta clasificación), pero el último fin de semana no pudieron mantener el nivel individual, y por ello terminaron no consiguiendo uno de los objetivos marcados. Sky, con Urán y Henao, terminó tercero en una clasificación poco valorada pero que, puntos mediantes, tiene más importancia de la que parece.
1 Lampre-ISD 274:19:46
2 Movistar Team +10:53
3 Sky Procycling +37:07
4 Astana Pro Team +43:12
5 Garmin-Barracuda +51:52
También destacar el resto de ganadores ‘secundarios’; Mark Cavendish y la Combatividad y la Azzurri d´Italia (puntuación de los 3 primeros de cada etapa), los sprints intermedios para Martijn Keizer, la Fuga Cervélo (máximos kilómetros en fuga) para Olivier Kaisen, el Premio del Fair-Play para Omega Pharma-Quick Step y la Cima Coppi para Thomas de Gendt tras coronas el Passo dello Stelvio.
Mark Cavendish premio de la combatividad. Luego nos reímos del trofeo de la Vuelta.