Habíamos tratado de reflejar, en un artículo publicado esta mañana, que aunque De Gendt fuera supuestamente superior a Hesjedal, y por supuesto a Joaquín Rodríguez, en crono, el Giro terminaría siendo para el canadiense. Y el guión al final se ha cumplido, eso sí, sobre una recorrido recortado esta misma mañana por cuestiones de viabilidad (en unos 2 kilómetros), dejando un pódium final liderado por Ryder Hesjedal (Garmin-Barracuda), y secundado por Joaquín Rodríguez (Katusha) y Thomas De Gendt (Vacansoleil-DCM). Y también, de paso, hace historia; es el primer pódium íntegramente extranjero desde 1995 (Tony Rominger; Evgeny Berzin; Piotr Ugrumov), la primera Gran Vuelta para Canadá y, por qué no destacarlo, el primer cajón para Bélgica desde Johann Bruyneel en la Vuelta a España de 1996.

Hesjedal Giro

Photo: © Sirotti

La etapa, crono de 28 kilómetros en un recorrido urbano, estaba destinada a los especialistas que llegaran más frescos al final del Giro. El más capaz fue Marco Pinotti (BMC), que aventajó en 39 segundos a Geraint Thomas (Sky), 53 a Jesse Sergent (Radioshack-Nissan) y un minuto justo al danés de Garmin-Barracuda, Alex Rasmussen.

Partía el primero de los supuestos favoritos a la general final, Ivan Basso, con la única intención de cumplir con un trámite que luego le dejaría más o menos donde mereció estar; sin un objetivo deseado al alcance, y sin un premio menor (pódium) que pudiera medio justificar su carrera. Sí se jugaba algo Michele Scarponi. El líder de la Lampre-ISD, que no ha recibido el aire de cara más que en muy contadas ocasiones, terminó por ceder, rindiendo pleitesía a la justicia ciclista que siempre debería premiar a los valientes, ante un Thomas De Gendt más especialista en crono, pero a la vez más esforzado y meritorio. Adivinamos que pasaría en el primer punto de cronometraje, donde De Gendt perdía un segundo sobre el canadiense, pero recuperaba tiempo con Scarponi. A esas alturas, con 10,3 kilómetros de crono, el pódium y la victoria se clarificaban en favor de Hesjedal, Purito y el belga de Vacansoleil-DCM.

10 kilómetros más tarde, en el segundo punto cronometrado, ya resultaría obvio; Hesjedal y De Gendt empataban en tiempo, pero el de Garmin-Barracuda aventajaba a Rodríguez en 44 segundos, y De Gendt en 32 a Scarponi. En meta, más de lo mismo; Hesjedal confirmaba, con una gran crono final, que merecía este Giro, y De Gendt hacía lo mismo desplazando a un anodino Scarpa del tercer puesto del cajón. Al final, cada uno tuvo lo que mereció; Hesjedal un Giro que ha defendido, y que demostró ayer querer ganar más que otros; Purito una segunda plaza que completan una muy buena carrera, ajustada a sus posibilidades -e incluso con una buena crono final-, pero acusando falta de carácter en el Stelvio; y De Gendt un tercer puesto que le confirma como una opción real en esto de la vueltomanía.

Termina un Giro dispuesto para romper en una última semana que, como las semanas anteriores, y hasta la aparición de ese pirado llamado De Gendt, fue siempre aburrido hasta 3 kilómetros antes de cada línea de meta (salvando las intentonas, infructuosas siempre, de Nieve o Cunego). Un Giro perdido por los favoritos a priori, y que solo quiso ser ganado por Hesjedal, defendiéndose, atacando cuando pudo y cimentando parte de su victoria en la lucha contra el reloj (¡en este Giro de altísima montaña!), Purito, que especuló más de lo debido, y un genial De Gendt que conseguirá que este Giro vaya a ser recordado por algo más que por los hitos históricos mencionados al principio. Algo que no nos podríamos haber imaginado en Dinamarca, pero que se ha hecho realidad en Milán.

Etapa 21:

1. Marco Pinotti (BMC) 33:06

2. Geraint Thomas (Sky) a 39

3. Jesse Sergent (RadioShack-Nissan) a 53

4. Alex Rasmussen (Garmin-Barracuda) a 1:00

5. Thomas De Gendt (Vacansoleil-DCM) a 1:01

6. Ryder Hesjedal (Garmin) a 1:09

7. Gustav Larsson (Vancasoleil) a 1:14

8. Maciej Bodnar (Liquigas) a 1:15

9. Svein Tuft (Orica-GreenEDGE) a 1:22

10. Julien Vermote (Omega Pharma-Quick Step) a 1:23

General final

1 Ryder Hesjedal (Garmin-Barracuda 91:39:02

2 Joaquin Rodríguez (Katusha) 16

3 Thomas De Gendt (Vacansoleil-DCM) +1:39

4 Michele Scarponi (Lampre-ISD) +2:05

5 Ivan Basso (Liquigas-Cannondale) +3:44

6 Damiano Cunego (Lampre-ISD) +4:40

7 Rigoberto Urán (Sky) +5:57

8 Domenico Pozzovivo (Colnago-CSF) +6:28

9 Sergio Luis Henao (Sky) +7:50

10 Mikel Nieve (Euskaltel) +8:08