Michael Rogers (Team Sky) y Alessandro Petacchi (Lampre – ISD) han sido los grandes protagonistas y dominadores de la Vuelta a Baviera 2012. Dos corredores que seguramente hayan pasado ya sus mejores años –el australiano fue campeón mundial contrarreloj entre los años 2003 y 2005 y el italiano acumula 48 victorias entre las tres grandes vueltas- pero que aun así siguen atesorando calidad de sobra para seguir sumando triunfos a sus ya extensos palmarés. Entre los dos se han repartido las cinco etapas, tres para el de Lampre – ISD, y dos más la general para el de Sky.

Las sensaciones del veterano sprinter italiano –cumplió 38 años el pasado Enero- fueron positivas desde el primer momento. Por ello su equipo fue el encargado de llevar gran parte de la persecución el primer día. Superó sin grandes apuros el puerto de Oberaudorf, el más duro de la jornada, y en el sprint final se imponía a Davis (Orica – GreenEdge) y Hutarovich (FDJ BigMat) pudiendo, por fin, estrenar su casillero de victorias esta temporada.

En el segundo acto de la carrera fue donde se vivieron los momentos más tensos de esta edición. El encadenamiento de los puertos de Oberellegg y Knottenried eran la única oportunidad de evitar una llegada masiva y marcar diferencias antes de la decisiva crono de la cuarta etapa. Los Sky se pusieron el traje de faena y seleccionaron la carrera en este terreno rompepiernas. Michael Rogers, Kanstantin Siutsou (Team Sky), Jerome Coppel (Saur Sojasun), Haimar Zubeldia (RadioShack-Nissan) y Vladimir Gusev (Katusha) marcaban diferencias mientras los equipos de los sprinters se veían superados en este terreno. Cuando consiguieron reorganizarse ya era tarde y los cinco escapados habían conseguido una diferencia que les permitiría jugarse la victoria de etapa entre ellos. En un apretado sprint Rogers se imponia a Gusev y conseguía una ventaja de 23 segundos respecto al pelotón.

En la tercera etapa Petacchi volvía a ser el más rápido en la llegada y no cambiaban las cosas en la general antes de la contrarreloj de 26 kilómetros que decidiría la general final. Los cinco corredores que llegaron en fuga el segundo día además de ser en su mayoría buenos contrarrelojistas llegaban con una ligera ventaja sobre el resto de corredores. Pero a Rogers ni le hicieron falta porque fue el más rápido en completar el trazado superando en 5 segundos a su compañero de equipo Porte, que no pudo adelantar en la general a Coppel y Gusev que fueron tercero y cuarto en la etapa respectivamente. Era la primera victoria en esta disciplina para el antiguo campeón del mundo desde los campeonatos nacionales de 2009.

Podio final de la carrera

En una última etapa sin demasiadas complicaciones en el recorrido, en un circuito por las calles de Bamberg, Petacchi volvía a ser el más rápido y completaba su semana redonda y cargado de moral para un Tour en el que será la gran referencia de su equipo por las más que probables ausencias de Scarponi y Cunego.

Clasificación final. Top10.

  1. Michael Rogers (Team Sky) 19h26’20”
  2. Jerome Coppel (Saur – Sojasun) a 25″
  3. Vladimir Gusev (Katusha) a 30″
  4. Richie Porte (Team Sky) a 41″
  5. Kanstantin Siutsou (Team Sky) a 47″
  6. Tony Gallopin (RadioShack-Nissan) a 1’13”
  7. Christian Knees (Team Sky) a 1’17”
  8. Joost Posthuma (RadioShack-Nissan) a 1’22”
  9. Jeremy Roy (FDJ BigMat) a 1’30”
  10. Haimar Zubeldia (RadioShack-Nissan) a 1’33”