El italiano Matteo Rabottini, de 25 años, ha hecho la mayor demostración de fuerza en lo que va de Giro para conseguir en Pian dei Resinelli su segunda victoria como profesional, ya que hasta hoy sólo contaba con un parcial en el Tour de Turquía del pasado año. El hombre de la Farnese Vini – Selle Italia es uno de los jóvenes en los que más esperanzas tiene puestas el ciclismo del país de la bota, y hoy ha demostrado porqué. Fuerza, determinación y capacidad de sufrimiento fueron exhibidas por Rabottini para aguantar la brillante tentativa final de Joaquím Rodríguez que, si bien no pudo ganar la etapa, recupera la Maglia Rosa en detrimento del canadiense Ryder Hesjedal (Garmin-Barracuda).

La carrera no salió especialmente rápida. Guillaume Bonnafond (Ag2r La Mondiale) y Matteo Rabottini (Farnese Vini – Selle Italia) madrugaron con la intención de ser protagonistas, y a los 20 kilómetros de etapa ya habían conseguido su objetivo: eran los únicos integrantes de la escapada de la jornada. Cuando Mathias Frank (BMC Racing Team), Stefan Denifl (Vacansoleil-DCM), Francesco Failli (Farnese Vini – Selle Italia) y Serge Pauwels (Omega Pharma – Quick Step) trataron de unirse a ellos, era demasiado tarde. Se les había ido el caballo. La ventaja de los dos valientes del día no dejaría de crecer en los calmados primeros 70 km de etapa, alcanzado una máxima de 8 minutos.

Cuando comenzó la ascensión al gran coloso de la jornada, Valcava, los ataques no se hicieron esperar. 11 corredores consiguieron distanciarse de un pelotón en el que la Liquigas-Cannondale marcaba el ritmo. Entre ellos, Amets Txurruka (Euskaltel Euskadi), Alberto Losada (Katusha), Stefano Pirazzi (Colnago CSF Inox), y dos corredores que destacaban sobre el resto: Andrey Amador (Movistar), ganador ayer en Cervinia, y Damiano Cunego (Lampre-ISD), que llegó a ser líder virtual de la carrera con una apuesta muy ofensiva. Los 5 se irían después en busca de la cabeza de carrera, dejando detrás al resto del grupo.

Todo transcurrió con normalidad hasta que, al pasar por el alto del Culmine di San Petro, a Astana se le ocurrió que hoy era un buen día para jugar a ciclistas. El belga Seeldraeyers guió al grupo carretera abajo. Se colgó de cada curva. Tocó una melodía perfecta. Angustiosa para los que lo veíamos desde casa, pensando que en cualquier viraje podía irse al suelo. Pero no. El que sí perdió el control de su bicicleta fue Rabottini, aunque la caída no resultó importante, más allá de dejarse cerca de medio minuto con sus perseguidores. Mientras tanto, Seeldraeyers seguía bajando por raíles. Cortó el pelotón. Pese a que luego hubiera un reagrupamiento (aunque el “pelotón” ya nunca alcanzaría la treintena de ciclistas), el ritmo y la tensión sirvieron para que los corredores no pudieran comer, o abrigarse. Más castigo.

A pie del último puerto de la jornada, a 7.700 metros de terminar la etapa, Rabottini tenía, además de 170 km de fuga en las piernas, 2 minutos y medio con el grupo de Cunego, y 2 más con el pelotón, en el que Smyzd tomaba el relevo de los Astana. Mientras Rabottini comenzaba a sufrir y La Cabra Polaca terminaba con su ya habitual performance, Losada se destapaba como el más fuerte del grupo intermedio. Sólo Pirazzi, a unos metros, pudo responder a su cambio de ritmo.

La ventaja del italiano era de 1’40” cuando a dos kilómetros de la cima Smyzd se apartó. Primero probó Basso, al que respondió un Kreuziger que terminaría echando de menos esas fuerzas. Después Scarponi. Hesjedal se desecolgaba. A la tercera llegó la definitiva. Joaquím Rodríguez se puso de pie. Agarró fuerte el manillar. Bajó dos dientes. Se balanceó sobre su bicicleta. Dio tres patadas a los pedales. Se quedó en solitario. Engullendo ciclistas. Txurruka. Pirazzi. Su compañero Losada trató de echarle una mano, pero poco pudo hacer por él. Sólo había tres cosas para Purito: 500 metros; Rabottini; un puñetazo encima del tapete de la mesa que es este Giro. Purito levantó la carta ganadora.

Y cazó a Rabottini. Cuando ya se olía la meta. Cuando el griterío de la gente les dejaba sordos. Cuando los ojos dejan de ver y todo, desde pedalear hasta respirar pasando por cambiar de piñón, se hace por intuición. Purito alcanzó a Rabottini. Y lo pasó. Un gran ciclista debe reunir varias condiciones. Destreza. Astucia. Inteligencia táctica. Clase, por supuesto. Pero hay algo que distingue a los grandes ciclistas de los fuoriclasse. Para ganar el nacional italiano Sub23 “es suficiente” con ser un gran corredor. Pero hoy Matteo Rabottini dio un paso más. Tuvo eso. Capacidad de sufrimiento. No se entregó. No se dejó ir. No se rindió. Capacidad de sufrimiento. Soldado a la rueda de Joaquím Rodríguez. Una cuerda invisible los unía. No le dejó irse. No hoy. Era su gran día; el día en que demostraría de lo que realmente estaba hecho. Madera de campeón. Al levantar los brazos subió otro escalón: de gran ciclista a super clase.

En la lucha por la clasificación general, el menudo corredor catalán da un paso de gigante hacia su primera victoria en una gran vuelta. Ha demostrado que no está donde está por los finales cortos y explosivos. Ha demostrado que también entre las altas cumbres puede ser el más fuerte. Todos sus rivales están a más de 1’20”, a excepción de Ryder Hesjedal. Pero eso ya lo hablaremos mañana. Hoy es el día de Matteo Rabottini.

Top10 de la 15ª etapa del Giro de Italia:

.1. Matteo Rabottini — Farnese Vini – Selle Italia —
.2. Joaquim Rodíguez — Katusha — mt.
.3. Alberto Losada — Katusha — +23″
.4. Sergio Luis Henao — Sky Pro Cycling Team — +25″
.5. Michele Scarponi — Lampre-ISD — mt.
.6. Ivan Basso — Liquigas-Cannondale — mt.
.7. Stefano Pirazzi — Colnago – CSF Inox — 29″
.8. Roman Kreuziger — Astana Team — mt.
.9. John Gadret — Ag2r La Mondiale — mt.
10. Amets Txurruka — Euskaltel Euskadi — mt.

Top10 Clasificación General tras la etapa 15:

.1. Joaquim Rodríguez — Katusha — 65h11’07”
.2. Ryder Hesjedal — Garmin-Barracuda — +30″
.3. Ivan Basso — Liquigas-Cannondale — +1’22”
.4. Paolo Tiralongo — Astana Team — +1’26”
.5. Roman Kreuziguer — Astana Team — +1’27”
.6. Michele Scarponi — Lampre-ISD — +1’36”
.7. Beñat Intxausti — Movistar Team — +1’42”
.8. Sergio Luis Henao — Sky Pro Cycling Team — +1’55”
.9. Dario Cataldo — Omega Pharma – Quick Step — +2’12”
10. Sandy Casar — FdJ-Big Mat — +2’13”