El corredor costarricense del Movistar Team, Andrey Amador, ha conseguido llevarse la victoria en la primera etapa de alta montaña de este Giro de Italia tras superar a Jan Barta (NetAPP) y a De Marchi (Androni Giocatolli) en el sprint final y tras mantener de una manera agónica la distancia con el grupo de favoritos. Con esta, el Movistar consigue su segunda victoria en el Giro tras la primera conseguida por Fran Ventoso en Frosinone y Amador consigue su primera gran victoria como ciclista profesional. Además, Ryder Hesjedal consigue arrebatarle el maillot rosa a Joaquim Rodríguez tras su exhibición en los últimos dos kilómetros.
Con la noticia de los abandonos de Matthew Goss, ganador de una de las etapas en Dinamarca, Mark Renshaw y Juan José Haedo se tomaba la salida bajo una temperatura invernal, muy diferente de lo que se había visto hasta ahora. Los equipos sabían la importancia de la etapa de hoy, por eso la fuga estuvo más peleada que nunca. La primera hora de carrera tuvo una velocidad media superior a los 50 km/h, lo que refleja la intensidad con la que se peleó la fuga, para que finalmente, en el kilometro 65, se formara la fuga de la que finalmente salió el ganador de la etapa. Dicha fuga estaba integrada por Amador (Movistar) Montaguti (AG2r), De Marchi (Androni), De Negri (Farnese), Kaisen (Lotto), Maes (Omega Pharma), Oliveira (Radioshack) y Barta (NetAPP).
Con la máxima diferencia, superior a los 13 minutos, los fugados comenzaron a subir la primera de las dos ascensiones de la jornada, el Col de Joux, un puerto largo y tendido, 22 kms al 5,6% de media con rampas superiores al 12%. En las primeras rampas de la subida, Jan Barta lanzó un ataque que rompió la escapada, quedándose cortados Maes, Oliveira y Kaisen. Posteriormente, de nuevo Barta lanzó un ataque que nadie siguió, dejando al checo del sorprendente NetAPP como cabeza de carrera durante toda la ascensión. Por detrás, entre los favoritos, hubo poco movimiento durante los primeros kilómetros hasta que Rujano lanzó un ataque tan valiente como poco premeditado que solo pudo seguir Cunego, aunque pronto perdió algo de contacto con el venezolano.
Tras coronar, se vivió la misma situación en dos ocasiones diferentes durante el descenso. Por un lado, el checo Barta, que tuvo hasta dos sustos que casi le llevan al suelo y que vio como el costarricense Amador no solo le alcanzaba sino que le dejaba atrás. Por el otro lado, las ya conocidas habilidades tan limitadas de Rujano en los descensos le llevaron a la misma situación que sufrió Barta, puesto que Cunego, que había perdido algunos metros en la subida, no solo le alcanzó sino que le dejó atrás, momento que aprovechó el venezolano para dejarse absorber por el pelotón.
Así pues, con Amador como cabeza de carrera, con Barta y De Marchi persiguiendo por detrás y con el pelotón conducido por un conservador Liquigas se llegó al último puerto de la jornada, Cervinia, 27 kms al 5.5%. La subida a Cervinia comenzó con bastante tranquilidad. Por una parte, Amador conseguía mantener la distancia con los perseguidores y por la otra, el pelotón llevaba una marcha tranquila solamente perturbada por los ataques de Bruseghin y Txurruka. A falta de 11 kms para meta, Amador empezó a notar el cansancio y pronto fue atrapado por De Marchi y posteriormente por un peleón Barta, que lo dejó todo en estas rampas.
A falta de 7 kilometros para meta, el Liquigas de la mano de Caruso y posteriormente de Szmyd, empezó a poner un ritmo durísimo que empezó a desmembrar el pelotón y recortó la distancia con los escapados de una manera alarmante. Rujano intentó de nuevo escaparse del grupo, pero el ritmo que estaba poniendo el polaco del Liquigas lo imposibilitó, haciendo gastar al venezolano unas fuerzas que en el final de etapa necesitó y no tuvo, puesto que perdió bastante tiempo. Cuando Szmyd se marchó, Basso asumió la responsabilidad de tirar del grupo, lo que aprovecharon muchos para atacar e intentar crear el desconcierto. El primero que lo intentó fue el sorprendente Tiralongo, que está firmando un Giro increíble y al que siguieron Nieve y Brambilla.
Pero lo realmente importante vino a falta de 2 kilómetros para la línea de meta, cuando Ryder Hesjedal, lanzó un ataque fortísimo e imposible de parar que por un momento amenazó las opciones de victoria para la fuga. Purito Rodríguez intentó cazarle pero Hesjedal iba completamente desatado, por lo que fue imposible alcanzarle y defender la maglia rosa que se acabaria enfundando el canadiense del Garmin. Mientras tanto, en la fuga, ya sabedores de que se iban a jugar la etapa entre ellos, empezaron a vigilarse hasta que Barta lanzó el sprint y Amador, muy inteligente, se puso a su rueda para superarle en los últimos metros consiguiendo una gran victoria tanto para él como para su equipo. A 20 segundos entró Hesjedal y a 46 Purito, haciendo que ahora el primero tenga 9 segundos de ventaja sobre el español.
Etapa 14:
1 AMADOR BIKKAZAKOVA Andrey (Movistar Team) 5:33:36
2 BARTA Jan (Team NetAPP) 0:00
3 DE MARCHI Alessandro (Androni Giocatolli) 0:02
4 HESJEDAL Ryder (Garmin Barracuda) 0:20
5 TIRALONGO Paolo (Astaná) 0:46
6 URAN URAN Rigoberto (Team Sky)0:46
7 RODRIGUEZ OLIVER Joaquin (Katusha) 0:46
8 DE GENDT Thomas (Vacansoleil) 0:46
9 SCARPONI Michele (Lampre) 0:46
10 GADRET John (AG2R) 0:46
Clasificación general
1 HESJEDAL Ryder (Garmin Barracuda) 0:00
2 RODRIGUEZ OLIVER Joaquin (Katusha) 0:09
3 TIRALONGO Paolo (Astana) 0:41
4 CASAR Sandy (FDJ) 1:05
5 BASSO Ivan (Liquigas) 1:06
6 KREUZIGER Roman (Astana) 1:07
7 INTXAUSTI ELORRIAGA Benat (Movistar Team) 1:07
8 URAN URAN Rigoberto (Team SKY) 1:19
9 SCARPONI Michele (Lampre) 1:20
10 POZZOVIVO Domenico (Colnago) 1:21
Lo buscó en su primer Giro. No la encontró. Estaba muy verde. El año pasado, todo torcido por lo del asalto en Costa Rica, parecía que lo conseguiría en Tirreno, pero nada, y luego en Asturias la caída, le terminó de descolocar todo el año. Pero de este no se iba a escapar. Me alegro mucho por él y por lo que significará para su país.
Y no te olvides del Tour del año pasado, donde tuvo una caída que le dejó el tobillo destrozado y pese a todo siguió en carrera y consiguió acabar.
Es una gran victoria la de hoy, muy merecida.
Sí, sí, lo pensé luego al comentar. Que le dejó en todo el Tour sin poder mostrar lo que hizo hoy, pero nos enseñó algunos detalles de por qué es un corredor de carácter.
Realmente, muy bueno el recuento que realizan Cepe & Carlos, no solo por el gran éxito de etapa para el Movistar y para Amador, sino y mayormente por la demostración de carácter. En realidad esto del carácter no te lo venden barato en ningún lado, es mas, no te lo venden. Por ello, luchar una victoria pro tan insistentemente, con tantas ganas, entre tanta lucha, tiene un significado grande, sobre todo porque aquí mismo -en Costa Rica-, donde su victoria es aun poco entendida, unos quisieron e intentaron apagar sus posibilidades, ilimitadas, tanto cuanto este buen muchacho en su quehacer se proponga.
Quizá si hubiera sido en el Tour de Francia si habría sonado mucho en vuestro país, pero para los aficionados al ciclismo valoran y saben de lo grande que fue lo realizado por Amador el otro día en el Giro de Italia. Yo lo seguía desde amateur en la época del Lizarte y la verdad que ganó el año de su paso a pros mas de 10 carreras, es un gran ciclista, podéis estar muy orgullosos.
Jairo, ¿por qué y en qué sentido alguien puede intentar apagar dichas posibilidades?
me parece ke el amigo Ryder ha cerrado la boca a mas de uno ke decia ke en la alta montaña iba a perder mucho tiempo. Lo de Lago Laceno fue un mal dia. Alguno dira ke cuando ha atacado le han dejado irse y tal, pero hoy, si no ha sido el mas fuerte, como minimo iba igual de fuerte ke los “grandes” favoritos
Totalmente de acuerdo contigo Markel. La superioridad que ha mostrado hoy ha sido abrumadora. Purito ha intentado cazarle y no ha podido, creo que eso es muy significativo de su actual estado de forma. A ver mañana.