En los últimos años, mayo parece el mes ideal para que nazcan y crezcan nuevas y exóticas carreras que sirvan como alternativa a la Corsa Rosa. Szlakiem Grodów Piastoswkich, AMGEN Tour of California y las más recientes incorporaciones de carreras noruegas entran y suben de categoría para sustituir a pruebas desaparecidas como la Carrera de la Paz o la Vuelta a Renania-Palatinado. Cosas de la política expansionista de la UCI, de la que encontramos otro ejemplo en el Jūrmala GP de mañana, prueba letona organizada por primera vez en 2011 por UnityMarathons.com, patrocinador de uno de los equipos letones y organizador de carreras populares tanto de ciclismo como de otras disciplinas, y que esta temporada ya ha ascendido a la categoría 1.1. Será una carrera que irá más allá de la pura competición profesional, ya que está acompañada por una carrera popular que, aunque competitiva, tiene como objetivo principal promover un modo de vida saludable y el interés por el ciclismo entre los habitantes del país báltico.

Cartel Jurmala Gp 2012

Sin embargo, el salto de categoría de la carrera no se ha visto reflejado en el nivel de equipos y ciclistas participantes en esta segunda edición. Farnese Vini-Selle Italia y RusVelo estarán acompañados por seis conjuntos continentales y seis selecciones nacionales que suman un total de 14 escuadras, algunas tan desconocidas como la húngara, la bielorrusa o la argelina. En definitiva, una carrera 1.2 camuflada en el escalón intermedio de las competiciones UCI.

Edición 2011. Kirsipuu sabe más por viejo que diablo

Ya lo dice el dicho. El veteranísimo y añorado Jaan Kirsipuu logró estrenar el palmarés de la carrera letona con la friolera de 41 años aprovechando su saber estar tras casi 20 años como profesional, gracias a superar en los metros finales a un ciclista habitual de los mundiales, como Ioannis Tamouridis; y la promesa nacional, ahora en las filas del equipo continental de Garmin-Barracuda, Andsz Flaksis.

La fase decisiva de la carrera se vivió en las dos últimas vueltas, en las que la competición entró en una espiral de locura y ataques en las que se separó el grano de la paja. Tras conformarse una selección de unos 20 ciclistas y decenas de ataques después, se formaba un grupo por Rostislav Krotký, Juan Sebastián Tamayo, Ivan Stević, Tamouridis, Kirsipuu y Flaksis que abría el suficiente hueco para crear dudas por detrás. Sabiendo el sexteto que lucharía por la victoria, colaboraron con fuertes relevos hasta los últimos 2.500 metros. Con las hostilidades de nuevo desatadas, un ataque del contrarrelojista griego fue seguido únicamente por el cuádruple ganador de etapa en el Tour de Francia. Ambos llegarían al sprint, donde la velocidad del estonio se impuso como dictaba la lógica.

Kirsipuu en el podio con Tomouridis y Flaksis

Con esta victoria, el estonio acumulaba 15 años consecutivos venciendo / Foto: www.maratoni.lv

Clasificación final. Top 10:

  1. Jaan Kirsipuu (Champion System) en 4h05’11”
  2. Ioannis Tamouridis (SP Tableware) a 2″
  3. Andsz Flaksis (Rietumu – Delfin) a 4″
  4. Juan Sebastián Tamayo (Team WIT) a 7″
  5. Ivan Stević (Partizan – Powermove) a 13″
  6. Rostislav Krotký (AC Sparta Praha) a 22″
  7. Jiří Nesveda (AC Sparta Praha) a 1’04”
  8. Evaldas Siskevicius (La Pomme Marseille) a 1’04”
  9. Aristide Ratti (Team WIT) a 1’04”
  10. Florian Bissinger (Arbö – Gebrüder Weiss – Oberndorfer) a 1’04”

Recorrido

En esta edición se repite el mismo esquema empleado el año pasado. 13 vueltas a un circuito totalmente llano de 14 kilómetros por las calles de la costera y turística Jūrmala (en letón significa “playa” o “junto al mar”) que completan un total de 182 kilómetros. En prácticamente cualquier carrera profesional un recorrido así aseguraría una resolución al sprint. Sin embargo, el bajo nivel de los participantes abre el abanico a un pequeño grupo de ciclistas con fuerza que ningún equipo tenga la capacidad de neutralizar.

Perfil Jurmala GP 2012

Favoritos

  • Nikolai Trussov (RusVelo): aunque el ciclista ruso no es un sprinter de primer nivel, ya ha demostrado en algunas ocasiones defenderse realmente bien en este arte en carreras de categoría (como en la Volta de 2009, en la que logró una etapa). Con uno de los equipos más fuertes y un terreno totalmente llano, aparece en todas las quinielas para la victoria.
  • Youcef Reguigui (Selección de Argelia): con sólo 22 años ya aparece como uno de los grandes dominadores del calendario africano. Es muy rápido, pero también tiene capacidad de superar ataques y dificultades, como ha demostrado la semana pasada al vencer el Heidar Aliyev Tour en Azerbaiyán.
  • Rafael Andriato (Farnese Vini – Selle Italia): inédito este año, el brasileño se encuentra ante una gran oportunidad de estrenar el su palmarés en un equipo profesional y justificar su fichaje por el equipo de Luca Scinto.
  • Jaan Kirsipuu (Selección de Estonia): ¡qué más se puede decir de él! A sus 42 años sigue al pie del cañón como uno de los líderes del Champion System, aunque en esta ocasión compite como seleccionado por su federación. Tiene opciones tanto en la volatta y, como ya demostró el año pasado, con la carrera seleccionada.
  • Andris Smirnovs (Rietumu – Delfin): el joven letón aparece como una de las grandes promesas del ciclismo báltico. Octavo en el Tour de Flandes sub23, su potencia y velocidad queda fuera de toda duda tras lo demostrado en el Kernen Omloop Echt-Susteren holandés en 2011.

Ojo con…

Como hemos comentado arriba, pese al sencillo perfil la carrera puede abrirse a causa de la ausencia de equipos que puedan controlar la carrera. Algunos de los aspirantes a poder romper la supremacía de la velocidad con su calidad son Ivan Rovny, Arkimedes Arguelyes (RusVelo), Marius Bernatonis (Tusnad Cycling Team), Azzedine Lagab (Selección de Argelia), Anatoliy Pakhtusov, Vitaliy Popkov (ISD – Lampre Continental), Roman Bronis (Dukla Trencin – Trek), Kanstantsin Klimiankou (Selección de Bielorrusia) o los combativos corredores del Farnese Vini-Selle Italia.

En caso de resolución al sprint, algunos de los candidatos a la victoria son Krisztián Lovassy (Tusnad Cycling Team), Erki Pütsep (Alpha Baltic – Unitymarathons.com), Maroš Kováč (Dukla Trencin – Trek), Oleksandr Martynenko (ISD – Lampre Continental) o Armands Bēcis (Rietumu – Delfin).

La apuesta de Cobbles & Hills: Nikolai Trussov (RusVelo)