Previously in La Bresse (France)

A mediados de marzo, en la profunda Sudáfrica y bajo un sofocante calor arrancaba la que iba ser la primer prueba de la UCI Rockyroads Mountain Bike World Cup presented by Shimano. Desde el continente africano los bikers viajaban a Europa, para aterrizar a la fría Bélgica, para correr en La Catedral. Bélgica daba paso a Nove Mesto Na Morave, la República Checa, la Europa del Este, para siete días mas tarde desplazarse hasta Francia.

La Bresse, va ser el centro de todas las miradas los días 18/19 y 20 de mayo con la disputa de la cuarta prueba de la Copa del Mundo de mountain bike.

La estación de esquí de La Bresse esta está situada entre Nancy y Besançon ha 430 kilómetros de Paris. Rodeada el Parques natural Régional des Ballon des Vosges y por la Reserva Natural du Massif du Ventron. Para la ocasión, la organización a preparado un circuito de 4,8 kilómetros y 204 metros de desnivel positivo que está situado prácticamente en el patio de casa del francés Julien Absalon (Orbea), además de estar diseñado por su hermano, el actual dominador de las pruebas de Enduro y ‘Maxiavalanche’, Remy Absalon.

Fontana en la última zona técnica del circuito / Foto: Canadiancycling

¿Y en 2012…?

Salimos de una para llegar a otra y se quitan un dorsal para ponerse otro. Sin tiempo para descansar y sin pasar por casa los riders han hecho cerca de novecientos kilómetros para llegar hasta Francia, hasta La Bresse.

A día de hoy Nino Schurter (Scott-Swisspower) es el mas fuerte, esta un peldaño por encima a los demás y solo Julien Absalon ha sido capaz de mojar la oreja al suizo. Jaroslav Kulhavý (Specialized) parece que levanta cabeza, aunque el domingo podremos ver si solo fue un espejismo lo que vimos y se marcó la mejor carrera del año por que corría en casa.
Absalon corre en casa en un circuito diseñado por y para él, Schurter sigue líder y esta un punto por encima de sus contrincantes y Kulhavý parece que reaparece. La fiesta esta animada y para el domingo podría estarlo un poco mas, si algún español estuviera en la pelea por la victoria.

Quedan pocos días para saber cuantas plazas tendrá España para los JJOO de Londres, ya se sabe que en féminas no habrá representación, y en hombres esta entre dos o tres plazas. Pocas plazas para muchas novias, en este caso, novios. La participación española será la misma a cada prueba de la Copa del Mundo. José Hermida (Multivan Merida), Ivan Álvarez (Corratec), Iñaki Lejarreta (Orbea) así como Sergio Mantecón y Carlos Coloma (WildWolf-Trek) serán los representantes en la prueba élite. En categoría Sub23: Pablo Rodríguez (Hirumet), José María Sánchez (Scott), Cristofer Bosque y Adrià Noguera (Tomàs Belles-Cannondale) serán los representantes masculinos ya que Miranda Agustí (Tomàs Belles-Cannondale) y Aurea Ruiz correrán en féminas. Anna Villar (Tomàs Belles-Cannondale) será la única fémina élite.

Recorrido


El circuito que se encontrarán los bikers este fin de semana no tiene nada que ver con lo que se ha visto hasta ahora en ninguna de las pruebas disputadas hasta la fecha. El circuito francés es un circuito old school, de la vieja escuela. Caminos estrechos de subida y de bajada, predominado por los verdes prados y aliñado con zonas naturales de roca. El circuito mas técnico y natural, de la bella tierra.
El circuito algo extremo de momento no esta teniendo críticas, quizá porque no se ha usado la excavadora para crear zonas en el circuito o porque simplemente el circuitos gusta con sus pros y sus contras.

Una zona técnica del circuito / Foto: Trek

Y es que el miércoles nevó, y el circuito quedó totalmente blanco. Aunque ha día de hoy no hay resto de la nieve y el circuito está al cien por cien, las difíciles bajadas ya se han cobrado algunas víctimas, la neozelandésa Rosara Joseph (Rabobank) se fracturó el cubito y el radio cuando salió despedida de su Giant en una de las bajadas y topó con una roca, quien tuvo algo mas de suerte fue la húngara Barbara Benko (Focus Mig) que en una de las bajadas se hizo daño en un tobillo, nada serio, pero no podrá correr el próximo domingo haciendo que Dinamarca y Suecia se aseguren su plaza para Londres cuando quedan pocos días para finalizar el periodo de clasificación.

Favoritos

Dos victorias para Schurter, una para Absalon. Y el resto de plazas copadas siempre por los mismos, los dúos de Specialized -Kulhavý y Stander- y Cannondale Factory -Fumic y Fontana-. ¿Quién ganará el domingo? Y el podium, ¿Quién lo ocupará?

  • Julien Absalon (Orbea): El francés de Orbea se bajaba en Nove Mesto después de una semana mala alegando problemas de estómago, siete días después seguro que estará al 100% para lograr la que sería su segunda victoria en la Copa del Mundo, quizá las mas importante, ante su público.
  • Nino Schurter (Scott-Swisspower): Esta intratable, no tiene límites ahora mismo y su estado de forma esta un poco por encima de sus rivales. En Francia podría dar un golpe de autoridad de cara a próximas pruebas si sumara su tercera victoria de cuatro.
  • Jaroslav Kulhavý (Specialized): Poco a poco va recuperando el golpe de pedal y parece que se esta poniendo en forma. Es cierto que en Nove Mesto corría en casa pero de bien seguro que lo que vimos no era un espejismo, si no, un aperitivo de lo que nos viene por delante.
  • José Hermida (Multivan Merida): Le auguramos un podium, un victoria aún esta lejos, pero el circuito le va como anillo al dedo. Caminos iguales a los de su casa igual que la climatología. Si llueve pasará a ser el máximo favorito a victoria.
  • Julie Bresset (BH-Suntour): Con la victoria en Nove Mesto se enfundó el maillot blanco de líder, Pendrel y Wloszsczowska dieron signos de debilidad y no parecía capaces de dar caza a la francesa. Vio el circuito antes que nadie de la mano de su compatriota y favorito Julien Absalon. Tiene mucho ganado.

Horarios

El próximo domingo la prueba se disputara en los siguientes horarios

  • 11:20h World Cup Olympic Cross-country – Fémina Élite
    13:50h
    World Cup Olympic Cross-country – Élite masculino