Decepción; esa es la palabra que mejor define lo acontecido en el día de hoy. Un recorrido escarpado, duro y con sterrato ha sido totalmente desaprovechado por los líderes que han permitido que un semidesconocido corredor colombiano del Androni, Miguel Ángel Rubiano Chavez, se alzara con el triunfo de etapa tras su buen hacer en la fuga, mientras que Adriano Malori, un joven contrarrelojista del Lampre, se ha vestido con la maglia rosa. Rubiano, debutante en una gran vuelta, se ha encontrado con el regalo de su vida y ha conseguido algo impensable tanto para él como para su jefe de filas, Gianni Savio; al menos, a estas alturas de Giro.
La fuga del día se consolidó con cierta facilidad, siendo quince los corredores que la integraban. Estos hombres fueron Belletti (AG2R), Rubiano (Androni), Malori (Lampre), Dyachenko (Astana), Balloni (Farnese Vini), Rollin (FDJ), Bauer (Garmin), Kuschinsky y Smukulis (Katusha), Keukeleire (Orica-GreenEDGE), Van Winden (Rabobank), Lastras (Movistar), Golas (Omega Pharma-Quick Step), Roberts (Saxo Bank) y Benedetti (NetApp), que llegaron a tener más de 8 minutos de ventaja con el pelotón. Mientras tanto, por detrás, Hushovd y Romain Feillu se bajaron de la bicicleta, convirtiéndose en los primeros abandonos de este Giro de Italia.
A medida que avanzaba la etapa, la fuga se iba desintegrando, siendo Balloni, que pagó el esfuerzo de los días anteriores, Van Winden, Keukeleire y Belletti los primeros en perder contacto con el grupo de cabeza. En la subida al Passo della Cappella, puerto de segunda categoría, Pablo Lastras lanzó un ataque valiente, de esos que le caracterizan. Pero la suerte no estaba hoy del lado del madrileño pues en el descenso de dicho puerto, sufrió una caída bastante dura que le obligaría a abandonar el Giro, aunque por lo menos la caída no ha sido grave. Por detrás, Navardauskas se despedía poco a poco de su sueño de mantener la maglia rosa puesto que en la subida al Passo della Cappella perdió contacto con el pelotón.
Tras el descenso del Passo de la Cappella, la carrera se estabilizó, con el pelotón reduciendo poco a poco la distancia con los escapados, la cual parecía controlable, pero nadie sabe muy bien por qué, solamente el Liquigas estaba interesado en neutralizar la fuga, ya que cuando el equipo italiano dejó de tirar del gran grupo, nadie asumió la responsabilidad de darle continuidad a la persecución dándole así, vida a la fuga. Rubiano aprovechó esta circunstancia para lanzar un duro ataque en el muro de Montegranaro que nadie pudo seguir. Mientras tanto, otro hombre rápido como Farrar, también se vio obligado a abandonar tras una caída.
Así pues, con Rubiano por delante, con Golas, Benedetti, Dyachenko y Malori por detrás, con el pelotón dejando hacer y con muchos favoritos perdiendo la oportunidad de romper la carrera, se encaraba el último tramo de la etapa, en el que no hubo demasiados cambios y Rubiano, en una absoluta exhibición, consiguió no solo mantener la distancia con los perseguidores, sino aumentarla. El colombiano llegó en solitario a meta y pudo disfrutar la tan merecida victoria que había conseguido. Por detrás, Malori peleó hasta el final para conseguir la maglia rosa y ganó el sprint del grupo, necesario para conseguir las bonificaciones que le pusieron en lo más alto de la clasificación general.
Clasificación de la etapa. Top 10:
1. Miguel Ángel Rubiano (Androni-Giocattoli) 5:38:30
2. Adriano Malori (Lampre-ISD) a 1:10
3. Michal Golas (Omega Pharma-Quick Step) m.t.
4. Alexandr Dyachenko (Astana) m.t.
5. Cesare Benedetti (NetApp) m.t.
6. Daryl Impey (Orica-GreenEDGE) a 1:51
7. Filippo Pozzato (Farnese Vini) m.t.
8. Fabio Sabatini (Liquigas-Cannondale) m.t.
9. Francisco Ventoso (Movistar Team) m.t.
10. Michal Kwiatkowski (Omega Pharma-Quick Step) m.t.
Clasificación general (tras 6 etapas). Top 10:
1. Adriano Malori (Lampre-ISD) 20:25:28
2. Michal Golas (Omega Pharma-Quick Step) a 15
3. Ryder Hesjedal (Garmin-Barracuda) a 17
4. Miguel Ángel Rubiano (Androni-Giocattoli) a 30
5. Christian Vandevelde (Garmin-Barracuda) a 32
6. Joaquim Rodriguez (Team Katusha) a 36
7. Peter Stetina (Garmin Barracuda) a 37
8. Dani Moreno (Team Katusha) a 39
9. Enrico Gasparotto (Astana) a 39
10. Luke Roberts (Team Saxo Bank) a 41
¿No ha sido grave? Porque no ha peligrado su vida, pero el Penkas se ha roto cuatro costillas :'(