La lucha por equipos, antes nunca nada más allá que el honor y mérito de ser el mejor equipo, el más regular, en una carrera, se ha vuelto todo un objetivo; son muy valiosos los puntos que aporta esta clasificación en el maldito ranking impuesto por la UCI. Por ello, no son pocas las escuadras que ponen lo que pueden, como equipos de nueve corredores, para poder optar a esta clasificación, ganarla, salir en el pódium de Milán… y llevarse los dichosos puntos.

Siete son las escuadras que, en principio, deberían tener el objetivo de ser los mejores equipos al terminar la carrera. 7 ‘nueves’ que tendrán a dos, tres o cuatro corredores con posibilidad de rendir allí donde más distancias se harán; en la tremenda semana final de carrera, en los Dolomitas, y que puedan alternar en esa curiosa -y siempre divertida- lucha por ver cuáles son los tres primeros corredores de cada equipo en llegar a meta. Son Astana, Movistar Team, Liquigas-Cannondale, Lampre-ISD, Katusha, Ag2r-La Mondiale y Androni Giocattoli.

El equipo ganador del pasado año, Astana, acudirá con un bloque muy capacitado para rendir en dicho terreno; Roman Kreuziger, Kevin Seeldraeyers, Frederik Kessiakof o Paolo Tiralongo son madera suficiente para plantar una batalla digna ante cualquier otro equipo que quiera quitarle el mérito a los kazajos de ser el equipo más regular de la carrera. Movistar Team, segundo el año pasado gracias a la labor de David Arroyo y Vasil Kyrienka, presentará este año batalla, pues es una ámbito en el que se implica, y por fuerza lo hará contando en su equipo con Sergio Pardilla, Marzio Bruseghin, Beñat Intxausti o Branislau Samoilau.

También contarán los equipos de los líderes, las escuadras que tengan un líder claro para la general, y que puedan completarles en las montañas dolomíticas. Katusha, con ‘Purito’ como líder, podrá apoyarse en Dani Moreno. Liquigas-Cannondale, con Ivan Basso como jefe único, podría tener en Sylvester Szmyd un aliado perfecto para darle a su equipo un premio secundario, pero muy valioso. En una situación parecida estará la Lampre, que con Michele Scarponi, Damiano Cunego o Diego Ulissi, reunirá un nivel medio muy apto para poder pelear por llegar a Milán como el mejor equipo. La única duda con estos equipos es, ¿habrá implicación suficiente en los segundos espadas por esta clasificación, o guardarán todo lo posible para ayudar a sus líderes cuando no tengan mucho que aportar en determinados finales?

Por último, pero no por ello en posición de desventaja, estarán Ag2r-La Mondiale, que con John Gadret y Hubert Dupont ya consiguieron ‘cajón’ en 2011, quedando a poco más de un minuto de Movistar. Y también la Androni-Giocattoli, siempre más incendiaria que metódica, igual está, y lo revienta, que igual no, y se deja ir. Pero con Rujano, Serpa, Felline y Sella, meterles en el saco de favoritos es, cuanto menos, justo.

equipo astana