Con el paso de los años una eterna promesa se convierte en una realidad. La edad dicta sentencia, los resultados marcan si la transformación ha seguido el camino correcto. A Domenico Pozzovivo (Policoro, 1982) ya no se le puede considerar una promesa. Camino de la treintena, su nombre siempre irrumpe con fuerza en las vísperas del Giro de Italia. El menudo escalador de la región de Basilitaca es siempre candidato a dar la sorpresa. El séptimo puesto cosechado allá por 2008 parecía sentar las bases de una posible explosión para un asalto a la clasificación general. Por el momento no ha sido así.
Su debut en la corsa rosa data del 2005 con la estructura del Cerámica Panaria – Navigare. En su primer año como profesional, Bruno Reverberi le hizo debutar cerca de casa, en Reggio Calabria, junto a hombres como Julio Alberto Pérez Cuapio, Luca Mazzanti, Lele Sella o el sorprendente primer líder Brett Lancaster. El final de la decimonovena etapa en Sestriere, previo paso por la Finestre, supuso un anticipado final. Agotado se vio obligado a poner punto y final. Antes ya dejó algún destello como el decimoquinto puesto en el final en Zoldo Alto. Tras una temporada ausente en 2007 se citó de nuevo con el Giro de Italia. Esta vez consiguió concluirlo. Pese a estar lejos de los mejores en las etapas de montaña, concluyó en el top20. La decimoséptima posición albergaba esperanzas para un futuro próximo.
Esas esperanzas aumentaron en 2008. Junto a Sella formó una explosiva pareja que intentó dinamitar la carrera. Cuajó grandes resultados como el segundo puesto en la Marmolada o el octavo en la cronoescalada de Plan de Corones. La evolución seguía sus pasos. La regularidad mostrada durante las etapas de montaña le llevó a una novena posición final. Las pautas seguían de camino. Pero de la noche a la mañana el affaire de Emanuele Sella frenó en brusco esa proyección. La escuadra de Bruno Reverberi fue castigada y excluida la temporada siguiente.
La renovación del concepto de equipo llevada a cabo por el manager italiano ofreció el protagonismo necesario a Domenico Pozzovivo. Curtiéndose en las pruebas nacionales, fue haciéndose un nombre, un aspirante a las vueltas menores, a las semiclásicas italianas. Pese haber destacado en los años anteriores, no fue hasta su quinta temporada como profesional cuando consiguió su primer victoria. La quinta etapa de la Settimana Lombarda en Flero fue el escenario. A pesar de no participar en el Giro la temporada en cómputos generales fue la mejor hasta la fecha. Regularidad la principal característica. Desde las settimanas hasta la Coppa Sabatini en el mes de octubre, los resultados entre los primeros puestos se sucedían. Domenico pasó a ser el único e indiscutible líder que paso a paso seguía creciendo como ciclista con el anhelo de conseguir brillar en la gran prueba de Italia.
Su regreso al Giro no fue con el pie derecho. La mala suerte se cebó con él en tierras holandesas de donde casi salió sin opciones. Aquejado tras una caída ponía punto y final en Cesenatico. La temporada pasada mismo final. El desgaste previo paso factura y en el Etna perdía toda opción. Tras sumergirse en la profundidad del pelotón en las llegadas al Glossglockner o Zoncolan, la etapa de Gardeccia veía como ponía pie a tierra.
Herning verá la salida de una nueva oportunidad de Domenico Pozzovivo. Que el resultado del Trentino no nos lleve a engaños. La vuelta de la provincia alpina conocida como test previo al Giro de Italia no siempre dictamina que corredores estarán delante o no. No en vano, el escalador de la Colnago-CSF Inox fue tercero en 2010 y cuarto en 2011 pero, como hemos visto, fracaso estrepitosamente. La victoria de este año unida a las características particulares del recorrido sí que pueden ofrecer alguna posibilidad más. Eso siempre unido a una bajada del nivel participativo. El rosario de favoritos se reduce considerablemente en una edición que a priori se puede mostrar más favorable para que Domenico Pozzovivo pueda luchar por cotas más altas. ¿El resultado? Siendo franco el top10 será el escenario donde compita donde la sorpresa sería verle más allá de una quinta posición.
espero verle entre los mejores, ya que me parece un gran corredor. pero sobre todo por el equipo, que me encanta. ojala “mojen” él y Modolo