Una de las pocas carreras africanas que se disputan a lo largo de la temporada con algo de importancia. Gabón es el país en el que se corre la Tropicale Amissa Bongo. Este año con un cambio notable, es la fecha del calendario en la que se corre. Si bien desde 2006 que se lleva haciendo esta carrera se hace siempre a finales del mes de Enero, este año será la primera vez a finales de Abril. Parece que el cambio no ha sentado muy bien a la carrera, ya que pasarán de ser tres los equipos World Tour, a estar sólo el Europcar, que buscará de la mano de Charteau el tercer triunfo consecutivo.

Edición 2011. Anthony Charteau reina de nuevo en Gabón.

Tras ganar el año 2010, Charteau repitió triunfo en la Tabo del año pasado. Una carrera donde participaron sólo tres equipos profesionales; Quick Step, FDJ y Europcar, y como era de esperar se llevaron la mayor parte de etapas y la general. La mayoría de las etapas, etapas al más puro estilo de las categorías inferiores, con fugas incontrolables ante las pocas capacidades de los equipos locales.

El primero en ganar fue Geoffrey Soupe (FDJ) que tras una escapada se impuso a Charteau en la meta de Bitam. Su equipo también se impuso de las piernas de Nacer Bouhanni en la tercera etapa. Europcar por su parte se llevó la segunda y la quinta, ambas al sprint de la mano de Yohann Gené. Mientras que las etapas del cuarto y sexto día fueron para dos eritreos conocidos, Daniel Teklehaimainot y para Natnael Berhane.

http://www.youtube.com/watch?v=tSEmbNgynGw

El podio final en el que se impuso Charteau, lo completaron Andy Capelle (Quick Step) y el marroquí participando como parte de la selección de su país, Adil Jelloul.

Clasificación General. Top 10

1 CHARTEAU Anthony (Europcar) 15h53’25’’
2 CAPPELLE Andy (Quick Step) 05’’
3 JELLOUL Adil (Sel. Marruecos) 07’’
4 NEWBURRY Anders Kingsland (Garmin Continental) 02’04’’
5 TEKLEHAIMANOT Daniel (Sel. Eritrea) 03’52’’
6 JANSE VAN RENSBURG Reinardt (MTN Qhubeka) 04’04’’
7 CRAVEN Dan (Rapha Condor) 05’02’’
8 SOUPE Geoffrey (FDJ) 05’18’’
9 GENE Yohann (Europcar) 05’20’’
10 PINEAU Jérôme (Quick Step) 05’24’’

Recorrido

Etapa 1 FOUGAMOU – LAMBARENE 91 km
Etapa 2 LAMBARENE – NDJOLE 130 km
Etapa 3 FRANCEVILLE – AKIENI 88 km
Etapa 4 MOUNANA – BONGOVILLE 120 km
Etapa 5 LECONI – FRANCEVILLE 100 km
Etapa 6 OWENDO – LIBREVILLE (Circuito) 130 km

*Los perfiles no se han encontrado, aunque la mayoría de la carrera es prácticamente llana. Si se hiciera, los añadiríamos.

Favoritos

  • Thomas Voeckler (Europcar): Si en cualquier carrera hay que tenerlo en cuenta, cómo no, en esta carrera. A un nivel muy por encima del resto de los corredores, es la gran atracción de la prueba. Si a eso le sumamos su temporada, con puestos magníficos en las clásicas que terminaron ayer,4º en Lieja, 5º en Amstel Gold Race, 8º en De Ronde, 1º en Flecha Brabanzona Todo lo que no sea la victoria del francés sería extraño. Además al ser una carrera de escapadas, podrá enseñarnos su cara más amable y divertida a la cámara.
  • Anthony Charteau (Europcar): El ganador de las últimas dos ediciones, en el equipo favorito, viene dispuesto a reeditar título en Gabón. Si bien él o su compañero Voeckler son buenos corredores en escapadas, el único impedimento que tendrán para controlar la carrera es que se compite con sólo seis corredores. Esta temporada sólo destacó con un 7º puesto en la París Camembert.
  • Adil Jelloul (Sel. Marruecos): Uno de los principales corredores africanos que no es parte de un equipo profesional. Participa siempre con la selección de su país. Es uno de los dominadores de las carreras africanas y el año pasado se coló en el podio. Esta temporada ya ha sido segundo en los Tours de Algeria y Marruecos y top-6 hasta en cinco ocasiones en carreras de un día en el país africano.
  • Azzedine Lagab (Groupement Sportif Petrolier Algérie): Uno de los que debuta en esta carrera. Cuenta esta temporada con una victoria en la Vuelta a Algeria y con un 7º en la general. El año pasado también tuvo muy buenos puestos en las carreras africanas. Será el líder de su equipo y puede ser una de las sorpresas de esta carrera.
  • Yohann Gené (Europcar): A pesar de ser un hombre más bien rápido, el año pasado se llevó dos etapas y fue noveno en la general, este año ha disminuido a priori el nivel de participación, lo que le puede elevar algunos puestos. Si se mete en alguna escapada estará luchando por la victoria. El que lleve a dos corredores por delante en su equipo le puede apartar un poco de la lucha. Realizó un buen Tour de Langkawi con varios top-10 en etapas.

Ojo con…

Cuesta encontrar alguien conocido en la starlist, pero no podemos olvidarnos de Soufiane Haddi (Sel. Marruecos) con buenos resultados en las carreras africanas, pero con Jelloul a la cabeza quizás disponga de menos opciones, aún así es la segunda baza marroquí. También el marroquí Tarik Chaoufi será otro a tener en cuenta, aunque se trate de un hombre más bien rápido y para finales en grupo.

Jacques Janse Van Rensburg (MTN Qhubeka), hermano de Reinardt. A pesar de ser mayor, es el peor en la carretera, es una lástima que no estén ambos en la carretera, ya que Reinardt ha sido podio en 7 de las 10 etapas de Marruecos. Jacques corrió la temporada pasada en el Burgos 2016 y tuvo que volver a su país ante la falta de resultados. En su equipo también estará Jani Tewelde que es más bien un escalador, aunque en Gabón apenas hay subidas.

Otros nombres a tener en cuenta son Alexandr Shushemoin y Nazar Jumabekov del Astaná Continental, el costa-marfil Bassirou Konte que estuvo en los planes de Bernaudeau con buenos resultados en etapas del Tour de Camerún y el camerunés Yves Ngue Ngock ganador del Tour de su país.

La apuesta de C&H: Thomas Voeckler (Europcar).