Como si de un aperitivo se tratase, como una ante sala para los más deseosos, como una carrera “telonera”, así se nos presenta mañana, sábado 14, la 27ª edición de esta prueba. Ansiosos por la llegada el domingo de la primera carrera del tríptico de las Ardenas, la Amstel Gold Race, tendremos en el Tour du Finistère un remedio para que el tiempo no pase tan despacio.
Diez equipos nacionales, un holandés, un británico, un belga, un estadounidense, un ruso, un argelino, un paraguayo y un letón formarán la “parrilla” de salida de la carrera, que tomará parte de la península de Crozon, en la Bretaña francesa, para llegar a Quimper, capital del departamento de Finistère.
Edición 2011. Romain Feillu gana en su aniversario.
El corredor francés de Vacansoleil – DCM, Romain Feillu, celebró su 27º aniversario imponiéndose, de manera clara, en un sprint de unas 20 unidades en el repecho de meta. Feillu fue tan superior que incluso fue capaz de entrar con un segundo de ventaja sobre el segundo clasificado, Armindo Fonseca (Bretagne-Schuller) y dos segundos sobre Sandy Casar (FDJ), tercero.
La jornada estuvo marcada por una fuga compuesta por Frederik Veuchelen (Vacansoleil-DCM), Cyril Gautier (Team Europcar), Jean-Marc Marino (Saur-Sojasun), Sébastien Minard (AG2R La Mondiale), Rémi Cusin (Cofidis) y Cédric Pineau (FDJ) que fue controlada en todo momento por el gran grupo que a falta de unos 20kms para el final fue neutralizada.
En las cuatro vueltas que los ciclistas realizaron por el circuito de ocho kilómetros, el grupo se fue seleccionando quedando delante unas 20 unidades, que se jugaron la victoria en el repecho del último kilómetro donde el corredor del Vacansoleil demostró su potencial para imponerse. Feillu, con esa victoria, se convertía en el nuevo líder de la Copa de Francia.
Clasificación 2011. Top 10.
1 Romain Feillu (Vacansoleil-DCM) 4:13:52
2 Armindo Fonseca (Bretagne – Schuller) 0:00:01
3 Sandy Casar (FDJ) 0:00:02
4 Thomas Voeckler (Team Europcar)
5 Justin Jules (Velo-Club La Pomme Marseille)
6 Nicolas Vogondy (Cofidis, Le Credit En Ligne)
7 Maxime Mederel (Big Mat – Auber 93)
8 Romain Hardy (Bretagne – Schuller)
9 Jean-Marc Marino (Saur – Sojasun)
10 Sylvain Georges (Big Mat – Auber 93)
Recorrido 2012
Sin cambios en lo que al perfil se refiere nos encontramos con un recorrido idéntico al del año pasado. Los ciclistas tomarán la salida en Crozon y se dirigirán hacia el este del país francés con un primer tramo de carrera muy pestoso, ideal para formar la fuga del día. Una vez llegados a las proximidades de Plouyé la carrera tomará dirección hacía el sur, para adentrarse en un terreno más suave ideal para que el pelotón acelere y de caza a la escapada.
Una vez los ciclistas lleguen a Quimper tendrán que realizar cuatro vueltas por un circuito final, de 8,7 kilómetros, donde los corredores afrontarán dos cortos, pero duros repechos. El primero, muy cerca de meta, la Côte de Meilh Stang Vihan, de 400 metros al 12,5% para luego suavizar y llegar hasta meta aún picando hacía arriba. El segundo, de unos dos kilómetros con un desnivel medio de 3,5%.
Favoritos
- Romain Feillu (Vacansoleil-DCM): Aún sin haberse estrenado en este 2012, el dorsal número 1 de la prueba, vuelve a ser favorito. El final, sin ser excesivamente duro, le viene como anillo al dedo para imponer su punta de velocidad sobre los hombres más fuertes.
- Pierrick Fedrigo (FDJ-Big Mat): Su victoria en el Col de l’Ospedale reafirma su buen estado de forma aunque quizás se le echó en falta en las posiciones cabeceras en la Paris – Camembert. Fédrigo parecer ser el líder indiscutible de la FDJ-Big Mat para esta prueba en la que el terreno final parece ser ideal para el talentoso corredor.
- Julien Simon (Saur-Sojasun): En grupos reducidos se mueve como pez en el agua por lo que el corredor del equipo de Heulot gana enteros de cara a un hipotético final con pocas unidades y con un repecho duro donde imponer su calidad. ¿Podremos ver una victoria en terreno francés?
- Jure Kocjan (Team Type 1): Dentro del grupo de corredores a los que les cuesta rematar las carreras podríamos encontrar al esloveno del Team Type 1. Siempre rondando los puestos cabeceros no ha sido capaz de finiquitar nunca con victoria. Tiene ante sí una gran oportunidad.
- Florian Vachon (Bretagne – Schuller): Un francés de pura cepa. Siempre asomando la cabeza en carreras de casa con varias victorias en lo que llevamos de temporada. El corredor del equipo batallador, Bretange-Schuller, deberá sufrir en los repechos finales para aprovechar su punta de velocidad y buscar, de ese modo, una nueva victoria para el equipo.
Ojo con…
Clásicas francesas y pronósticos no están en el mismo saco. La gran variedad de ciclistas animadores de carreras que nos encontramos en este tipo de pruebas hacen que cualquier tipo de final puede suceder.
Desde un ataque de gente como Frederik Veuchelen (Vacansoleil-DCM), Jean-Marc Bideau (Bretagne-Schuller), Sandy Casar (FDJ-Big Mat), Cyril Gautier (Europcar), Jonathan Hivert (Saur-Sojasun), Sebastian Minard (Ag2r-La Mondiale), Remi Cusin (Team Type 1) o Clement Koretzky (La Pomme Marseille) hasta un final con un sprint de gente como Leonardo Duque (Cofidis), Jeremie Galland (Saur-Sojasun), Romain Hardy (Bretange-Schuller), Frederic Amorsion (Landbouwkrediet) o Justin Jules (Veranda Rideau).
La apuesta de C&H: Julien Simon (Saur-Sojasun).
Enhorabuena por el acierto!!!, no es nada fácil. Muy bien por Julien Simon que confirma el buen hacer en la vuelta a cataluña. Te dejo un crónica del tour du finisterre para completar la información.
Un saludo!