Salpicada por la crisis, logrando una supervivencia a última hora como otras muchas. La Vuelta a Castilla y León no se salva de la grave situación que están atravesando los organizadores para poder seguir sacando adelante sus carreras. Finalmente reducida de cinco a sólo tres días de competición y con una participación que baja un escalón lo más importante es que José Luis López Cerrón y su equipo han podido salvar la prueba.

Apoyándose una vez más en la cultura como nexo perfecto al ciclismo, las tres ciudad Patrimonio de la Humanidad de Castilla y León serán el centro neurálgico con una etapa en cada una de ellas. Salamanca, Ávila y Segovia serán las protagonistas en una carrera que ya rindió homenaje al Camino de Santiago y a la Ruta de la Planta convirtiéndose una vez más en una de las pruebas que mejor unen el deporte y la cultura y que en este año servirá para rendir homenaje a Xavi Tondo, último ganador de la ronda castellana.

Edición 2011. Xavi Tondo redondea una gran semana para Movistar Team

Dos victorias de etapa y la general final, botín del Movistar Team en la Vuelta a Castilla León. Fran Ventoso comenzó adjudicándose las dos etapas iniciales en sendos sprint donde se impuso en Palencia por delante de Manuel Belleti (Colnago-CSF Inox) y en Salamanca a Sergio Ribeiro (Barbot-Efapel).

La tercera etapa con final en alto en La Lagunas de los Peces tras haber pasado anteriormente el durísimo Alto del Peñón hizo saltar la sorpresa por partida doble. Tras una avería mecánica el máximo favorito al triunfo final Alberto Contador (Saxo Bank) quedó descolgado iniciando junto a su equipo una persecución hasta el inicio del puerto final. Allí el pinteño reventó y quedo descolgado de toda posible lucha por la victoria final. Simone Stortoni (Colnago-CSF Inox) hizo bueno su ataque logrando imponerse en la montaña zamorana por delante de Bauke Mollema (Rabobank) que se vestía de líder al finalizar a siete segundos del italiano. La CRI del día siguiente en Zamora capital se convirtió en la jornada decisiva por la general. Separados por sólo tres segundos, Mollema y Xavi Tondo eran las dos opciones más claras. Por un solo segundo Contador se hacía con la victoria por delante de su compañero Richie Porte –que luego pasaría a sus manos tras confirmarse la sanción- mientras que Tondo aventajó en doce segundo al holandés, convirtiéndose en el nuevo líder.

La última etapa con final en Medina del Campo acabó con la victoria de Ben Swift (Team Sky) y con el triunfo en la general para Xavi Tondo que estrenaba el palmarés del Movistar Team en las vueltas por etapas.

Clasificación general:

1º Xavier Tondo (Movistar) 17:01:40
2º Bauke Mollema (Rabobank) a 09″
3º Igor Antón (Euskaltel-Euskadi) a 17″
4º Domenico Pozzovivo (Colnago-CSF Inox) a 40″
5º Jérôme Coppel (Saur-Sojasun) a 47″
6º Juan Pablo Suárez (EPM-UNE) m.t.
7º Dario David Cioni (Sky) a 54″
8º Ricardo García (Orbea) a 58″
9º Juan Manuel Gárate (Rabobank) a 59″
10º Laurens Ten Dam (Rabobank) a 1´16″

Recorrido

Sin finales en alto. Una etapa apta para sprinters y otras dos para ciclistas todoterrenos. El final en Salamanca está destinado a ser la cita con el sprint. Solamente el viento y un repecho a 20 kilómetros de meta pueden romper la hegemonía del grupo.

En Ávila y Segovia el panorama cambia completamente. Cuatro puertos camino de la capital abulense donde el repecho adoquinado de las murallas será quien marque las diferencias en una etapa que pese a tener cuatro puertos por el camino no tienen la suficiente dureza para poder romper el grupo de favoritos. En Segovia la dureza aumenta pero los puertos están lejos de meta. Navafría, Morcuera y Navacerrada, tres clásicos de la sierra madrileña, será los protagonistas en una etapa con final en cuesta donde los uphill finishers tendrán la opción de poder rematar tanto la victoria parcial como el triunfo en la general.

http://www.youtube.com/watch?v=EsIGY5Eikl8

1º Etapa viernes13 de Abril: Salamanca – Salamanca (159,2 km)

La apuesta de C&H: Theo Bos (Rabobank)

2º Etapa sábado 14 de Abril: Ávila – Ávila (158,7 km)

La apuesta de C&H: Francesco Ginanni (Acqua&Sapone)

3º Etapa Domingo 15 de Abril: Segovia – Segovia (173,5 km)

La apuesta de C&H: Jerome Coppel (Saur Sojasun)

Favoritos

  • Jerome Coppel (Saur Sojasun): un seguro de vida para las vueltas por etapas. El galo es una de las más firmes opciones que tiene el ciclismo francés de tener un vueltómano. Su equipo acostumbrado a rendir con garantías en España demostró estar muy fuerte en Amorebieta.
  • Mikel Landa (Euskaltel Euskadi): el fino escalador euskaldun es uno de los jóvenes con más proyección a nivel nacional. Encabezará junto a Mikel Nieve a un Euskaltel pletórico de moral tras la victoria de Samuel en casa. Necesita que la carrera sea dura.
  • Wilco Kelderman (Rabobank): el nuevo fenómeno de la factoria Rabobank ya estuvo delante en la Vuelta a Andalucía -10º- y viene de estar entre los mejores en el pasado Rund um Köln. Desparpajo y calidad corren a su favor.
  • Stefano Garzelli (Acqua&Sapone): el veterano ciclista italiano tiene que refugiarse en carreras menores en su último año de profesional tras haberse quedado fuera del Giro de Italia. Pese a la edad, clase para derrochar.
  • Jonathan Tiernan-Locke (Endura Racing): el sorprendente líder del Europe Tour llega a Castilla y León con el objetivo de asentar la clasificación y proseguir la racha del equipo británico. Dos finales propicios para sus características confirman que puede estar en a lucha por la general si no le pesan las piernas después de un fuerte comienzo de temporada.

Ojo con..

El bloque de Movistar formado por Juanjo Cobo, José Herrada, Javi Moreno, Rubén Plaza o Jonathan Castroviejo y el del RadioShack-Nissan-Trek con Tiago Machado, Andreas Klöden o Linus Gerdemann que están llamados a ser los más fuertes de la carrera. Junto a ellos los otros dos equipos del World Tour: Euskaltel-Euskadi que además de Mikel Landa trae a Mikel Nieve y Rabobank con Luis León Sánchez y Tom Jelte Slagter. A partir de aquí turno para los equipos Profesionales Continentales. El Saur Sojasun presenta un fuerte bloque con Brice Feillu, Sthépane Poulhies o Fabrice Jeandesboz; Cofidis además de contar con el marbellí Luis Ángel Maté, recupera a Rein Taaramae después de superar una mononucleosis que junto a David Moncoutie y Remi Di Grgeorio liderarán al equipo de Stéphane Auge. Caja Rural acude con el equipo “b” después de que los titulares descansen tras el combo de Volta e Itzulua. Danail Petrov y Fabricio Ferrari liderarán a los de Azparren. Por su parte el Andalucía irá con todo capitaneado por Juanjo Lobato y Adrián Palomares. En los Continentales, tanto el Burgos BH como el Orbea y el Gios-Dyser acudirán con el objetivo de tener presencia en carrera. De los extranjeros el Christina Watches con Michael Rasmussen y Stefan Schumacher, los combativos rusos del Lokosphinx con Alexey Kunshin, Sergey Shilov y Evgeny Shalunov, los colombianos del EPM-UNE con Rafael Infantino y Giovanni Báez y los británicos del Endura Racing con Iker Camaño y Paul Voss serán los más destacados de una Vuelta a Castilla y León donde la clase media aumenta la calidad de la misma.

En cuanto al presumible sprint de la primera jornada, tanto Fran Ventoso (Movistar Team) como Theo Bos (Rabobank) se presentan como favoritos al triunfo. Además, Francesco Lasca (Caja Rural), Jon Aberasturi (Orbea), Danilo Napolitano (Acqua&Sapone), Angelo Furlan (Christina Watches) o Graeme Brown (Rabobank) pelearán la victoria en un final que se presenta muy abierto de antemano.

Lista de preinscritos

La apuesta de Cobbles&Hills: Jerome Coppel (Saur Sojasun)