Todo preparado para la traca final de clásicas con el tríptico de las Ardenas, en el que los clasicómanos más escaladores intentarán sumar una victoria de relumbrón. Estos son nuestros cinco favoritos a la Amstel Gold Race 2012:

Damiano Cunego (Lampre-ISD)

El único de nuestro favoritos que ya sabe lo que es ganar esta carrera, Il piccolo principe tiene que demostrar aquí que sigue siendo capaz de rendir en las clásicas de cotas. La preparación hasta aquí ha sido buena, con puesto de honor en Cataluña y la Itzulia, pero todavía no ha podido estrenar su casillero de victorias. Viene acompañado por un buen equipo, entre ellos Scarponi y el joven Ulissi, a los que tendrá que utilizar adecuadamente para soltar a corredores más rápido que él como Sagan o Valverde antes de llegar al Cauberg. Ahora o nunca para el italiano, que no se puede permitir una nueva decepción en estas clásicas.

Alejandro Valverde (Movistar)

A pesar de que por sus características debería ser una prueba ideal para el murciano esta carrera se le sigue resistiendo a Valverde. Después de dos años sin disputar esta carrera tendrá que demostrar que sigue pudiendo con los altos kilometrajes y el ritmo de clásica. Su último resultado fue un segundo puesto en la Klasika Primavera donde lanzó a su compañero Visconti a la victoria, probablemente esperando una retribución parecida por parte del italiano este domingo. La única decepción es que probablemente no vayamos a ver el esperadísimo duelo con Gilbert, y es que el valón no parece encontrarse en la forma necesaria para disputar la victoria.

Joaquim Rodríguez (Katusha)

Sobresaliente la temporada hasta ahora de Purito, que llega con tres grandes victorias y pletórico de forma y moral a una carrera en la que ya fue segundo el año pasado. Sin la presencia de un Gilbert en modo 2011, y con unos rivales en forma pero sin parecer ninguno de ellos un obstáculo insalvable Joaquim intentará sumar su primera gran clásica a su palmarés. Viene con un equipazo, probablemente el mejor que se presente en la línea de salida en Maastricht, por lo que podrán jugar multitud de opciones, pero siempre contando con el catalán como jefe de filas indiscutible para jugarse la carrera en el Cauberg.

Simon Gerrans (GreenEdge)

El australiano vendrá cargado de moral después de lo que viene siendo su mejor temporada hasta la fecha, con victoria en el nacional australiano, el TDU y la Milano-San Remo. Con un final demasiado duro en la Flecha Valona y un recorrido muy exigente en Lieja, esta es sin duda la carrera que mejor se le adapta del tríptico, y como tal intentará sumar a su palmarés su segunda gran clásica de este año. Ya se ha batido dos veces con el murciano en finales en cuesta este año, y a pesar de haber perdido en ambas ocasiones deja la sensación de haber podido superarle con un mejor timing. A su lado estará Albasini, con el que podrían formar una dupla muy interesante.

La apuesta de C&H: Peter Sagan (Liquigas-Cannondale)

Es hora de que el bicho sume su primera gran clásica de su carrera: pagó la inexperiencia en San Remo, Gante y Flandes, carreras que podría haber ganado con un poco más de savoir faire en los momentos delicados, pero en una carrera más plana tácticamente como es Amstel y si las piernas no se resienten después de un mes a tope nadie es más favorito que él en el repecho final del Cauberg. El Liquigas deberá gestionar adecuadamente la bicefalia entre el eslovaco y Nibali que ya les pudo haber costado una Classicissima, y es que por muy bueno que sea Nibali en estas carreras todo debería estar supeditado a Peter Sagan, equipo que sin ser de lo mejor debería bastar para arroparle adecuadamente. Probablemente sea la última carrera para él antes de un merecidísimo descanso, así que que mejor manera de irse de vacaciones que con una Amstel debajo del brazo

Ojo con…

Como ya comentamos en la previa, el plantel de corredores de la edición de este año va a ser espectacular, ya que la presencia del mundial hará que muchos corredores se hayan tomado la carrera como un objetivo este año.

El BMC presenta un 8 espectacular con el vigente campeón Philippe Gilbert, un segundo espada de lujo como puede ser Greg Van Avermaet y un Cadel Evans cuyo rendimiento será una incógnita, pero que si está bien será otra baza importante. También el Katusha vendrá con todo, y es que al lado de Purito habrá otros potenciales ganadores como Dani Moreno u Óscar Freire, además de otras bazas importantes como Luca Paolini y Simon Spilak. Habrá también algunos rebotados de las piedras, que por un lado intentarán hacerlo lo mejor posible y por el otro buscarán preparar el mundial, así veremos a Filippo Pozzato (Farnese), Edvald Boasson Hagen (Sky), Sylvain Chavanel (Quick-Step) y Lars Boom y Matti Breschel (Rabobank). En relación a estos últimos la escuadra holandesa también vendrá aquí con Robert Gesink, Bauke Mollema y Paul Martens, intentando romper la sequía de victorias en casa desde 2001.

Veremos también otros ciclistas que apuntan al Giro y buscarán aquí afinar su forma: Michele Scarponi (Lampre), Ryder Hesjedal (Garmin) y Vincenzo Nibali (Liquigas) son ejemplo de ello. Otros apuntan aún más adelante, al Tour, y apurarán aquí su primer pico de forma como Samuel Sánchez (Euskaltel), los hermanos Schleck y Christopher Horner (RadioShack), Jurgen Van Den Broeck acompañado por Jelle Vanendert (Lotto) y Thomas Voeckler (Europcar). Por último no podemos concluir sin mentar a esos corredores con pocas oportunidades de victoria, pero que seguro que buscarán lucirse y dar pelea: Karsten Kroon (Saxo Bank), Oscar Gatto (Farnese), Giovanni Visconti (Movistar), Johnny Hoogerland (Vacansoleil), Michael Albasini (GreenEdge), Fabian Wegmann (Garmin) o Enrico Gasparotto (Astana) son buenos ejemplos.