Si hay carreras que se distinguen por innovar poco en sus recorridos son los monumentos, y en los pocos casos en que se han modificado estos ha sido por que el actual no daba ya el nivel necesario para mantener el espectáculo de la carrera, como han sido recientemente la inclusión de Le Manie en la Classicissima o de la Roche aux Facons en la Doyenne. Sin embargo no es este el caso en De Ronde, donde la decisión de trasladar la tradicional meta en Meerbeke a Oudenaarde ha sido por motivos puramente económicos. Este cambio ha propiciado que el clásico encadenamiento de Kapelmuur y Bosberg que solía decidir la victoria en el monumento flamenco haya sido eliminado de la ecuación. Mas allá del debate sobre si los cambios de recorrido en un monumento están bien o mal, es evidente que todos los aficionados al ciclismo sentiremos que nos falta algo cuando no veamos el paso de los ciclistas por delante de la capilla y sus entrañables pirados en la próxima De Ronde. Pero no acaban aqui las sorpresas, ya que los últimos 80 kilómetros de carrera se disputarán en una especie de circuito por los alrededores de Oudenaarde, como podemos ver detallado en el siguiente vídeo.
http://www.youtube.com/watch?v=kUjmW91FmKc
Pero esto no implica que la carrera vaya a perder en espectacularidad o dureza, ya que se han sustituido estos muros por otros dos que probablemente les superen en dureza conjunta, y que además se subirán nada menos que tres veces por este cambio a un sistema de circuito. Estos dos muros serán el Oude Kwaremont y el Paterberg, en los que se decidirá muy probablemente la carrera y que vamos a ver detalladamente a continuación.
- Oude Kwaremont: Se ha subido un total de 37 veces en De Ronde, de manera ininterrumpida desde 1993. Son 2200 metros de subida, bastante larga para lo que estilan las típicas subidas flamencas, siendo 1600 de estos empedrados. Una pendiente media del 4,2 % con picos máximos del 11%, siendo la parte más dura de este berg el tramo central del mismo. Por sus características es ideal para gente de mucha fuerza pero no tan explosivos, por lo que un Cancellara podría hacer destrozos en el como ya hizo en las dos últimas ediciones de la E3 Harelebeke.
- Paterberg: 26 veces han encarado los corredores sus brutales rampas desde 1986. Solo 360 metros de longitud, pero en ellos los ciclistas deberán superar una pendiente media del 12,9% llegando a alcanzar esta un 20 % en algunos -cortos- tramos. Está completamente adoquinada, pero presenta una pequeña escapatoria: en su parte izquierda hay un canalón de hormigón, por el cual pelean los ciclistas como si fuese la tierra prometida para no tener que sufrir el traqueteo del empedrado. Al revés que el Viejo Kwaremont es perfecto para los corredores más explosivos, pero su encadenado con este hará que primen las fuerzas que hayan podido reservar antes.
Estos cambios del recorrido tambien provocan que el otro santo y seña de la carrera, el Koppenberg, se suba este año a una distancia mucho más propicia para que veamos en él más batalla de lo normal en los últimos años, a 65 kilómetros de meta. Estos tres muros serán probablemente los decisivos, ya que otros de gran dureza como el Molenberg quedan demasiado lejos de meta para jugar un papel importante. En definitiva quedan unos últimos 75 kilómetros durísimos desde el primer paso por el Oude Kwaremont-Paterberg, probablemente más duros y con una mejor continuación de esa dureza de lo que estabamos acostumbrado en los últimos años. En total quedarán 16 cotas y 9 tramos llanos de pavés que los ciclistas deberán recorrer durante los 255 kilómetros de carrera de esta edición.
Cotas
1. Taaienberg 530 metros (500 adoquinados) 6,6 %
2. Eikenberg 1300 metros (1200 adoquinados) 6,2 %
3. Molenberg 463 metros (300 adoquinados) 7 %
4. Rekelberg 800 metros 4 %
5. Berendries 940 metros 7 %
6. Valkenberg 540 metros 8,1 %
7. Oude Kwaremont 2200 metros (1600 adoquinados) 4,2 %
8. Paterberg 360 metros (360 adoquinados) 12,9 %
9. Koppenberg 600 metros (600 adoquinados) 11,6 %
10. Steenbeekdries 700 metros 5,3 %
11. Kruisberg 2500 metros 5 %
12. Oude Kwaremont 2200 metros (1600 adoquinados) 4,2 %
13. Paterberg 360 metros (360 adoquinados) 12,9 %
14. Hoogberg 3000 metros 3,5 %
15. Oude Kwaremont 2200 metros (1600 adoquinados) 4,2 %
16. Paterberg 360 metros (360 adoquinados) 12,9 %
Altimetría
Mapa
Esos últimos kilómetros son, como se lo tomen en serio y de verdad los buenos, duros-durísimos. Vamos, como para estar la cosa cuasi-decidida a 45 km. de meta rollo 2010. A ver, espero una carrera competida, divertida y táctica.