Mientras que los grandes capos de las clásicas velan armas de cara a uno de los muchas batallas que han afrontado y afrontarán durante la primavera, equipos y ciclistas más humildes buscan su oportunidad en otras carreras. Uno de esos objetivos alternativos es, sin duda, la Route Adélie de Vitré. Mañana verá la luz la 17ª edición de la carrera bretona, que sustituyó en 1996 al antiguo Tour d’Armorique. Tras cuatro años fuera de la Copa de Francia, la prueba regresa a la competición en mitad de una maratón en la que habrá hasta ocho citas puntuables en un lapso de tiempo inferior a un mes, desde Classic Loire Atlantique hasta Tro-Bon Léon. Pese a su relativa corta vida, en el palmarés encontramos nombres tan reconocibles y de características tan diferentes como Jan Kirsipuu, Laurent Brochard o Jérôme Coppel.
Sin embargo, la coincidencia en fechas con las grandes clásicas y vueltas por etapas tan importante como Catalunya o País Vasco, hace que la participación sea mediocre. Solamente los franceses de FDJ-Big Mat y AG2R-La Mondiale representarán a la máxima categoría en la línea de salida de Vitré. Junto a ellos formarán todos los equipos continentales galos más una selecta selección de conjuntos extranjeros (entre los que se encuentran Caja Rural o el Endura Racing de Alex Sans) hasta sumar un total de 18 escuadras presentes.
Edición 2011. Dion atacó en el momento justo
Renaud Dion aseguró el triunfo para la escuadra local gracias a un ataque a falta de 2.000 metros para la conclusión en el que sorprendió a sus compañeros de fuga, quienes no pudieron hacer nada para recortar la ventaja del francés en la cuesta final. En el sprint por las plazas de honor se impusieron Gianni Meersman y Steven Tronet.
Después de un día tranquilo por los alrededores de Vitré, en el que una escapada de ocho ciclistas fue protagonista durante gran parte de la jornada, la jornada aceleró en los últimos compases al más puro estilo italiano. El pelotón aceleró y se hecho demasiado pronto encima de los fugados, de modo que hubo un contraataque (con ocho protagonistas de nuevo) a falta de 35 kilómetros que resultó definitivo. Pese a los esfuerzos del pelotón y de hombres como Yukiya Arashiro o Alexander Efimkin que buscaron la caza, el grupo llegó con tiempo para disputarse el triunfo. Aunque el equipo Saur-Sojasun tenía hasta tres ciclistas en cabeza, no supo manejar su superioridad y los ataques desarmaron su estrategia. El primero en probarlo fue Mathieu Drujon, pero fue Dion quien generó las dudas suficientes para llegar en solitario hasta la meta.

Hubo dudas sobre el equipo tras Paris-Nice, pero Bretagne-Schuller se resarció en casa / Foto: © Isabelle Duchesne
Clasificación final. Top 10:
- Renaud Dion (Bretagne – Schuller) en 4h47’15”
- Gianni Meersman (FDJ)
- Steven Tronet (Roubaix – Lille Métropole) a 3″
- Nicolas Vogondy (Cofidis) a 5″
- Guillaume Levarlet (Saur – Sojasun) a 5″
- Mathieu Drujon (BigMat – Auber 93) a 5″
- Jean-Marc Marino (Saur – Sojasun) a 22″
- Wilco Keldermann (Rabobank Continental) a 1’12”
- Laurent Pichon (Bretagne – Schuller) a 1’12”
- Tony Gallopin (Cofidis) a 1’12”
Recorrido
Los corredores no saldrán en ningún momento de los alrededores de Vitré, ya que todo el trayecto se desarrolla por dos circuitos que tienen su punto inicial y final en Rue de Brest, calle con ligera pendiente ascendente donde se vivirá el desenlace de la carrera. El primero de ellos consta de 21’1 kilómetros y se darán un total de 6 giros; en él se encuentran la Côte de la Chênelière y la Côte de Pérouse como principales dificultades. En el segundo bucle, al que se efectuarán 8 vueltas de 8’9 kilómetros, aunque sólo se pasa la Côte de la Chenelière, el tiempo de recuperación es menor que durante los primeros compases de la carrera. En definitiva, un perfil quebrado, rompepiernas y con un respetable desnivel acumulado típico de carreras de un día francesas, en el que habrá opciones tanto para puncheurs como para ciclistas rápidos, siempre y cuando estos últimos tengan la capacidad de superar muros, ya que la cima de la última cota está únicamente a 5.100 metros del final.
Favoritos
- Rémi Pauriol (FDJ – Big Mat): será la punta de lanza de la potente escuadra francesa para la carrera. Aunque no se ha mostrado competitivo en Paris-Niza, su nivel en las carreras más pequeñas ha sido muy bueno. De hecho, ya sabe lo que es ganar en una prueba de este tipo este en año: Les Boucles du Sud-Ardèche.
- Jonathan Tiernan-Locke (Endura Racing): el británico es una de las grandes sensaciones de la temporada gracias a su irrupción en el panorama mundial con sus victorias en el Tour de Haut-Var y Le Tour Med. Si mantiene el punto de forma que tenía hace un mes, será uno de los hombres claves.
- Julien Simon (Saur – Sojasun): eufórico. Si hubiera que describir el estado actual del francés esa sería la palabra, después de sus dos triunfos en la Volta a Catalunya. Veloz es como pocos y capacidad de superar cotas tiene de sobras, si llega en el grupo reducido será el principal favorito.
- Romain Hardy (Bretagne – Schuller): el joven de 23 años continúa paso a paso con una progresión a la que no se atisba estancamiento. Tras rozar el triunfo varias veces en 2011, este año ya ha conseguido alzar los brazos en el exigente Haut-Var.
- Julien El Fares (Team Type 1 – Sanofi): en muchas ocasiones, la salida de un ciclista galo del ciclismo nacional multiplica el rendimiento de quien el salto. Otro ejemplo puede ser El Fares, que parecía estancado tras su gran Tirreno en 2009 y está efectuando su mejor principio de campaña desde entonces.
Ojo con…
Muchos corredores aparecen en las quinielas de cara a la victoria de mañana, debido en gran medida a un recorrido que se puede adaptar a casi cualquier tipología de ciclista dependiendo de las circunstancias de carrera. Las escuadras que presentan un bloque más fuerte son FDJ-Big Mat, Team Type 1-Sanofi o Saur-Sojasun, que además de los arriba mencionados cuentan con outsiders como Benoît Vaugrenard y Arnaud Gérard Veikkanen; Jure Kocjan, Julien Antomarchi y Alexander Efimkin; o Jérémie Galland y Laurent Mangel, respectivamente. Otros nombres a anotar de cara a mañana son Thomas Degand (Accent Jobs – Willems Verandas), Nicolas Vogondy (Cofidis), Iker Camaño (Endura Racing), Steven Tronet (BigMat – Auber 93), Fabricio Ferrari (Caja Rural), Johan Coenen (Team Differdange – Magic Sportfood.de), Miguel Ángel Rubiano (Androni Giocattoli), Florian Vachon, Laurent Pichon (Bretagne – Schuller), Yukiya Arashiro o Pierre Rolland (Europcar).
En el improbable caso de que la carrera no fuese selectiva, ciertos corredores entrarían en la lucha por la victoria al sprint, como Freddy Bichot (Véranda Rideau – Super U), Julien Guay (Roubaix – Lille Métropole), Manuel Cardoso, Francesco Lasca (Caja Rural), Mathieu Drujon (BigMat – Auber 93), Sylvain Georges (AG2R – La Mondiale) o Roberto Ferrari (Androni Giocattoli).
La apuesta de Cobbles & Hills: Romain Hardy (Bretagne – Schuller)