Victoria fácil para Michael Albasini (GreenEdge), que repite victoria tras la conseguida ayer en Calella, en la segunda etapa de la Volta a Catalunya con llegada en Girona tras 161km seguido de Dario Cataldo (Omega Pharma – QuickStep) y de Rigoberto Urán (Team Sky) en la que una de las noticias del día ha sido la caída de Valverde y la pérdida de casi todas sus opciones de cara a la clasificación general.

Comenzaba la etapa con el intento de fuga de Benjamín Noval, pero que definitivamente la compondrían tres ciclistas: Jordi Simón (Andalucía), Julian Sánchez Pimienta (Caja Rural) y Cyril Bessy (Saur-Sojasun) en un día malo en cuanto a las condiciones climatológicas se refería. La máxima diferencia superaba los siete minutos, pero el GreenEdge controlaba para su líder Michael Albasini.

Poco antes del comienzo de la subida del Alto de la Ganga, se producía la caida de Valverde en el avituallamiento, que unido al viento, dejaba el pelotón fracturado en dos. Por delante, Omega Pharma – QuickStep tiraba como si no hubiera mañana, con el fin de devolverle a Alejandro y al Movistar con la misma moneda tras lo sucedido en París Niza con la caída de Leipheimer. Alrededor de un minuto estaría rondando siempre la distancia entre ambos grupos, que finalmente terminaría suponiendo para Valverde una pérdida de 2’10” y que le aleja de cualquier opción de cara a la general.

Se iba a decidir la etapa como estaba previsto en el Alt dels Ángels de primera categoría, donde veíamos atacar al comienzo a Tejay Van Garderen (BMC Racing Team) al que le seguían Leipheimer (Omega Pharma – QuickStep) y Daniel Martin (Garmin – Barracuda), sin embargo el Team Sky guiaba al grupo de los favoritos donde apenas quedaban unas 20 unidades. Poco antes de comenzar la bajada final, Martin atacaba y se llevaba consigo a Carrara (Vacansoleil – DCM) y Cunego (Lampre – ISD), que a poco más de 2 km para la meta parecía que se jugarían la etapa. Sin embargo, Wiggins y Urán con el objetivo de llevar a Porte lo más lejos posible, llevaban al pelotón a cazar a estos tres a pocos metros de la meta, en un grupo del que salía Albasini para imponerse al sprint con relativa facilidad y claridad, todo lo contrario que ha sido la retransmisión televisiva que hemos presenciado, donde una imagen y unos rótulos de televisión dignos de los años 90, donde Carlos de Andrés tenía que “hacer una llamada” para terminar diciendo algo que sabíamos todos gracias a internet y que ha convertido una bonita y digna etapa en una mala imagen del ciclismo (de nuevo) para el público en general.

Albasini en el podio tras la etapa de hoy. (c) Foto: Facebook Pedalier Pro Magazine

Clasificación de la Etapa: Top 10

1. Michael Albasini (GreenEDGE) 3:52:07
2. Dario Cataldo (Omega Pharma-Quick Step) m.t.
3. Rigoberto Urán (Sky) m.t.
4. Damiano Cunego (Lampre-ISD) m.t.
5. Ryder Hesjedal (Garmin) m.t.
6. Sergio Pardilla (Movistar Team) m.t.
7. Arnold Jeannesson (FDJ) m.t.
8. Alberto Losada (Katusha) m.t.
9. Richie Porte (Sky) m.t.
10. Robert Kiserlovski (Astana) m.t.

Clasificación General: Top 10

1. Michael Albasini (GreenEDGE) 7:12:11
2. Ryder Hesjedal (Garmin) a 1:32
3. Mickael Cherel (FDJ) m.t.
4. Steve Morabito (BMC) m.t.
5. Arnold Jeannesson (FDJ) m.t.
6º Daniel Martin (Garmin) m.t.
7º Richie Porte (Sky) m.t.
8º Jurgen Van den Broeck (Lotto – Belisol) m.t.
9º Jakob Fuglsang (Radioshack) m.t.
10º Damiano Cunego (Lampre) m.t.