Mañana miércoles se celebra la edición 67ª de esta prueba, abriendo así el periodo estelar de clásicas sobre pavés. La participación será bastante buena, aunque faltarán los dos mejores corredores sobre pavés de esta generación (Cancellara y Boonen) además de todo el bloque del BMC. En flamenco Dwars Door Vlaanderen significa literalmente “A través de Flandes”, y eso mismo harán los ciclistas en su recorrido, atravesar los caminos flamencos y emular a grandes mitos que han puesto su nombre en el palmarés de la carrera como son Rik Van Steenbergen, Jan Raas o Johan Museeuw. Todo preparado para dar el pistoletazo de salida a las clásicas flandriens por excelencia, hasta desembocar el próximo domingo 1 de Abril en el fin de fiesta en De Ronde Van Vlaanderen.
Edición 2011. Nick Nuyens pone la primera piedra en su asalto a De Ronde
Nuyens demostró el año pasado en esta carrera que llegaba en la forma de su vida a las clásicas flamencas, y lo ratificó días después imponiéndose en la carrera por excelencia para un flamenco. El belga superó al sprint al galés Geraint Thomas, únicos supervivientes de una escapada formada en el Vossenhal que le mantuvo el tipo al grupo principal durante los últimos 20 kilómetros y en la que Nick se mostró durante como el más fuerte sin discusión. El pelotón llegó justo por detrás, comandado por Tyler Farrar del Garmin y con los favoritos pre-carrera como Cancellara, Boonen o Flecha, que no dieron muestra de pelear seriamente por la victoria.
Clasificación
1. Nick Nuyens (Saxo Bank) 4h39’55”
2. Geraint Thomas (Sky) m.t.
3. Tyler Farrar (Garmin) a 1”
4. Mathew Hayman (Sky) m.t.
5. Marco Marcato (Vacansoleil) m.t.
6. Baden Cooke (Saxo Bank) m.t.
7. Leif Hoste (Katusha) m.t.
8. Tom Leezer (Rabobank) m.t.
9. Tom Boonen (Quick Step) m.t.
10. Dominique Rollin (FDJ) m.t.
Recorrido
Prácticamente calcado al del año pasado, los corredores deberán recorrer 201 kilómetros entre las localidades de Roeselare y Waregem, en el transcurso de los cuáles pasarán por 13 subidas y 3 tramos llanos de pavés. El punto clave del recorrido volverá a ser la sucesión Oude Kwaremont-Paterberg, que será también protagonista en De Ronde después de la supresión del Kapelmuur. El primero sumará 2200 metros de longitud con un desnivel medio del 4,2 %, mientrás que en el segundo los corredores deberán afrontar 400 metros de subida a nada más y nada menos que el 12,5 % con picos de hasta el 20%.
Favoritos
- Sep Vanmarcke (Garmin): El chico prodigio del Garmin, capaz de levantarle una Het Volk en sus mismas narices a toda una institución como Tom Boonen se enfrenta en esta carrera al bloque serio de clásicas flamencas con todos los deberes hechos. No será ningún desconocido esta vez, por lo que su rueda estará bien vigilada en todo momento. Aún así el joven flamenco será una de los mas firmes candidatos a la victoria si encuentra su mejor golpe de pedal.
- Sylvain Chavanel (Quick Step): Después de su extraordinaria campaña de clásicas el año pasado y algunos detalles que ha demostrado en lo que va de año Chavanel se postula como el hombre fuerte de Boonen un año más, teniendo la libertad de jugar sus bazas si la carrera se pone de cara. El francés partirá como el jefe de filas el miércoles ante la ausencia de Tommeke, y si su resfriado post-Niza no le ha afectado mucho estará en la pelea por la carrera.
- Heinrich Haussler (Garmin): El australogermano volvió a fallar el sábado en la Milano-San Remo, dejando escapar la carrera en el Poggio cuando se encontraba en una gran posición. Aún así será uno de los hombres a vigilar en esta prueba, contando además con el apoyo de la potente escuadra del Garmin que podrá jugar las cartas de Farrar y Vanmarcke para maximizar sus probabilidades de ganar la carrera.
- Björn Leukemans (Vacansoleil): Probablemente el equipo más fuerte de la carrera junto con el Garmin, el Vacansoleil tendrá en Leukemans a su mejor baza para ganar mañana. El belga es un abonado a los puestos de honor en las clásicas de primavera, pero todavía le falta esa gran victoria por la que lleva tanto peleando, y para ello que mejor preparación que ganar la Dwars y emular a su compatriota Nuyens con su doblete Dwars-De Ronde en Abril ’11.
- Filipo Pozzato (Farnese): Pocos corredores con más clase que Pozzato en el pelotón, pero si esta no viene acompañada por la mentalidad adecuada de poco sirve. Después de su paso a la Farnese este invierno Pippo partía con ilusiones renovadas para volver a hacerse un hueco entre la élite clasicómana, pero una desafortunada caída en Qatar truncó su progresión. Recuperado al fin de su fractura y después de correr en San Remo Pozzato buscará en Flandes la primera victoria con sus nuevos colores y de paso llegar pleno de confianza a la Ronde van Vlaanderen del próximo domingo.
Ojo con…
En el caso de una llegada masiva a las calles de Waregem habrá que contar con la posible presencia en ella de grandísimos velocistas como Óscar Freire (Katusha), Tyler Farrar (Garmin), Manuel Belletti (Ag2r), Matthew Goss (GreenEdge), Greg Henderson (Lotto), José Joaquín Rojas (Movistar), Mark Renshaw (Rabobank) o Mark Cavendish (Sky).
Otros corredores que podrían devolverse muy bien en el caso de una resolución más clásica de esta prueba pueden ser Dominic Klemme (1t4i), Oscar Gatto (Farnese), Leif Hoste (Lotto), el bloque del Vacansoleil (Devolder, Hoogerland, De Gendt y Marcato), Grega Bole (Lampre) o Stuart O’Grady (GreenEdge).
La apuesta de C&H: Filipo Pozzato (Farnese)
Después de una grandísima Milano-San Remo teniendo en cuenta su fractura de clavícula en Qatar, Pippo va a llegar con muchísimas ganas y moral a la primera clásica flamenca de importancia en lo que va de Marzo. Deberá aprovechar la ausencia de los actuales capos en el pavés y conseguir su primer resultado positivo en lo que va de 2012, y para ello contará con la ayuda de un Oscar Gatto pletórico de forma en esta primera parte de la temporada.