En apenas un par de días se cumplirán los dos meses del arranque de la temporada para el equipo navarro del Caja Rural. Una temporada que, a priori, se mostraba ilusionante en el seno del conjunto de Mikel Azparren. El lavado de cara a una plantilla que daba como resultado a la misma un notable incremento del potencial de la misma tenía buena culpa de ello. Nombres como Manuel Cardoso, David de la Fuente, Hernani Broco, André Cardoso o Marcos García asestaban un golpe de calidad a los navarros. Además de la plantilla, en el seno del equipo ilusionaba –y lo sigue haciendo- la posibilidad de disputar la próxima edición de la Vuelta a España que arrancará de Pamplona, sede del equipo.
Para optar a una wild card que de acceso a la disputa de la Vuelta a España los resultados cosechados son, la mayoría de las veces, clave para que se acaben concediendo. De momento, Caja Rural no está obteniendo en la carretera el valor para acceder a ella. Y es que, tras dos meses, la victoria se resiste para los de Azparren. Desde el comienzo en San Luis hasta la disputa de Cholet-Pays de Loire el domingo. Buenas actuaciones, pero sin triunfo alguno. De sus hombres clave, solamente Manuel Cardoso está rindiendo a un nivel que se le esperaba. Cuarto en los trofeos de Palma y Migjorn y sexto en Benalmádena –primera etapa Vuelta a Andalucía- y Bellegem –primera etapa de Driedaagse van West-Vlaanderen-, pero una inoportuna gripe le ha dejado fuera de las carreteras. Del resto de hombres importante, solamente Aitor Galdós con su décimo puesto en la Clásica de Almería y Marcos García con su quinto en el Mirador del Sol del Tour de San Luis tienen puestos meritorios en este 2012.
A ellos se une el polaco Karol Domagalski que con sus fugas en San Luis y en la Classic Loire Atlantique dio protagonismo al equipo. De entre todos, por ahora el que más destaca es el sprinter Francesco Lasca. En su primera temporada como profesional y tras acceder al equipo siendo una verdadera incógnita, el italiano está a un paso de convertirse en uno de los mejores velocistas que ha fichado un equipo español en los últimos años. Seis top10 para convertirse en el mejor ciclista del Caja Rural hasta la fecha. Cuarto en Dwars door Drenthe, quinto y séptimos en sendas etapas de la Volta al Algarve, octavo en el GP Cholet-Pays de Loire y dos décimos puestos en el Tour de San Luis.
Después de dos meses y estos resultados, llega la hora de la verdad para el Caja Rural. La disputa de la Volta a Catalunya –hoy discurrirá su segunda etapa- y la eminente llegada de la Vuelta al País Vasco con el GP Miguel Indurain por el camino serán tres baremos para medir su temporada. No en vano, en estas tres semanas disputarán dos de sus tres vuelta por etapas de categoría World Tour –el Tour de Polonia es la restante-. En Catalunya acuden con Aitor Galdós, David De la Cruz, David De la Fuente, André Cardoso, Julián Sánchez Pimienta, Javier Aramendia, Antonio Piedra y Marcos García, un equipo de garantías para luchar por sumar el primer triunfo de la temporada, un triunfo que rompería el hielo y la presión existente en el equipo de Azparren. La falta de los mismos hace –aunque no sea probable- peligrar la invitación a la Vuelta a España y con ella, la temporada 2012.
Pues la primera etapa qe tenian qe estar delante… Cardoso el 59º a 2 mins. Decepcionante…