En recuerdo a los dos grandes genios de la bicicleta italiana, la Settimana Internazionale recoge el testigo de la Tirreno-Adriático convirtiendose en la segunda gran vuelta por etapas del comienzo de temporada en Italia. Prueba de acumulación de esfuerzos para ciclistas que estarán en la próxima edición del Giro de Italia, así como también ocasión para los equipos más pequeños de plantar cara a los World Tour y Continentales Profesionales azzurros. La carrera seguirá el mismo formato de temporada pasadas con un total de seis etapas en cinco días donde destaca el doble sector de la segunda etapa.

Edición 2011. Emanuele Sella domina en solitario

 

Emanuele Sella (Androni Giocattoli) se adjudicó el triunfo final en la Settimana Internazionale gracias a la victoria en solitario que logró en Gaggio Montano y en la contrarreloj por equipos en la que el Androni Giocattoli dio la sorpresa.

El primer sector de la primera etapa de la Settimana deparó un sprint donde el italiano del Colnago CSF-Inox Manuel Belletti sumaba el triunfo y el liderato. Por la tarde, la citada crono por equipos dio el liderato a un Lele Sella que lo mantendría hasta el final. La segunda etapa deparó otro sprint en el que Claudio Corioni (Acqua&Sapone) puso fin a su sequía que perduraba desde 2005. El circuito de la tercera etapa en Gaggio Montano fue el que acabaría determinando la carrera. Un ataque a falta de 20 kilómetros dejó en bandeja el triunfo a Sella que llegaba victorioso a meta con 35 segundos sobre Stefano Pirazzi (Colnago-CSF Inox) y 53 segundos sobre Giovanni Visconti (Farnese Vini). La contrarreloj individual del día siguiente fue para un Adriano Malori (Lampre-ISD) que confirma paso a paso sus grandes condiciones de contrarrelojista como así demostró en categoría sub23. La última etapa fue para Visconti que se impuso en el circuito final de Sassuolo en un sprint donde estaban presentes todos los primeros clasificados.

Podio 2011 (c) Bettini

Top10

1 Emanuele Sella (Ita) Androni Giocattoli 14:57:34
2 Diego Ulissi (Ita) Lampre – ISD 0:00:30
3 Stefano Pirazzi (Ita) Colnago – CSF Inox 0:00:32
4 Giovanni Visconti (Ita) Farnese Vini – Neri Sottoli 0:00:38
5 Adriano Malori (Ita) Lampre – ISD 0:00:43
6 Rory Sutherland (Aus) Unitedhealthcare Pro Cycling 0:00:56
7 Gianni Meersman (Bel) FDJ 0:00:59
8 Stefan Schumacher (Ger) Miche 0:01:05
9 Angel Vicioso Arcos (Spa) Androni Giocattoli 0:01:08
10 Domenico Pozzovivo (Ita) Colnago – CSF Inox 0:01:11


Recorrido

 

Mismo planteamiento que en la temporada pasada. Cinco etapas con un doble sector en la segunda, etapa en línea por la mañana y contrarreloj por equipos en la segunda. Recorrido equilibrado con dos llegadas propicias para sprinters, otras dos favorables para escaladores y una contrarreloj individual que será la novedad en 2012 al cerrar la Settimana Internazionale.

1ª Etapa Martes 20 de Marzo: Misano Adriático –Riccione (140,8 km)


La apuesta de C&H: Andrea Guardini (Farnese Selle Italia)


2ª Etapa (A) Miércoles 21 de Marzo: Gatteo-Gatteo (99,5 km)

La apuesta de C&H: Ariel Richeze (Team Nippo)

 

2ª Etapà (B) Miércoles 21 de Marzo: Gatteo-Gatteo (14,9 km) CRE

La apuesta de C&H: Androni Giocattoli

 

3ª Etapa Jueves 22 de Marzo: Fiorano Modenese – Levizzano (151 km)



La apuesta de C&H: Domenico Pozzovivo (Colnago-CSF Inox)

4ª Etapa Viernes 23 de Marzo: Pavullo – Pavullo (159 km)

La apuesta de C&H: José Serpa (Androni Giocattoli)

 

5ª Etapa Sábado 24 de Marzo: Crevalcore – Crevalcore (14,3 km) CRI

La apuesta de C&H: Adriano Malori (Lampre-ISD)

Favoritos

 

  • José Serpa (Androni Giocattoli): después de la victoria conseguida en el Tour de Langkawi llega como la mejor baza del potente equipo de Gianni Savio con un recorrido muy beneficioso para sus intereses.
  • Diego Ulissi (Lampre-ISD): segundo la temporada pasada, volverá a liderar al equipo de Saronni en la Settimana. Oportunidad para que la joven promesa italiana se muestre individualmente.
  • Alexandre Vinokourov (Astana): aunque sea la primera toma de contacto con la competición en Europa en 2012 al kazajo hay que tenerle en cuenta en un recorrido así.
  • Jonathan Tiernan-Locke (Endura Racing): la sensación del comienzo de temporada llega a Italia con la vitola de ser uno de los grandes favoritos al triunfo. Veremos si comenzar tan fuerte la temporada no le ha ido mermando las fuerzas.
  • Stefano Garzelli (Acqua&Sapone): sin invitación al Giro de Italia, el líder de la Acqua&Sapone deberá aprovechar las carreras menores italianas para lucirse en la temporada de su adiós.

Ojo con..

 

Equipos como el Androni Giocattoli o Astana presentan varias bazas para estar delante. Así, el equipo de Savio acudirá con el que puede ser el equipo del Giro con Emanuele Sella, José Rujano y Miguel Ángel Rubiano. En los kazajos, Simone Ponzi, Frederik Kessiakoff y Kevin Seeldrayers podrán tomar la alternativa si falla Vinokourov. Además, habrá que estar atentos a lo que hacen gente como Domenico Pozzovivo (Colnago-CSF Inox), Patxi Vila (Utensinorld Named), Rory Sutherland (UnitedHealthCared), Fortunato Baliani (Team Nippo), Bartosz Huzarski (Team NetApp), David Boily (Spidertech), Matteo Rabottini (Farnese Selle Italia), Robinson Chalapud (Colombia-Coldeportes) o Carlos Betancurt (Acqua&Sapone).

En la nómina de velocistas y caza etapas nos encontramos a Fabio Felline (Androni Giocattoli), Claudio Corioni y Francesco Ginanni (Acqua&Sapone), Enrico Battaglin y Gianluca Brambilla (Colnago-CSF Inox), Juan Pablo Forero (Colombia-Coldeportes), Andrea Guardini (Farnese Selle Italia), Moreno Moser (Liquigas-Cannondale), Ariel Richeze (Team Nippo), Robert Förters (UnitedHealthCared) y Filippo Baggio (Utensilnord Named).

La apuesta de Cobbles&Hills: José Serpa (Androni Giocattoli)

Por todos es sabido que comienza fuerte la temporada. Hace apenas dos semanas se llevó el Tour de Langkawi y regresa a Europa con las miras puestas en las carreras menores anteriores al Giro de Italia. La Settimana será la primera de la lista donde además acude rodeado del mejor equipo que podría presentar el Androni-Giocattoli.